Circula imagen falsa sobre “nuevas medidas” ante COVID-19 en NL

Fecha:

Comparte:

Por Syndy García

En WhatsApp circula una imagen falsa sobre supuestas nuevas medidas para contrarrestar los contagios del nuevo coronavirus en Nuevo León.

La imagen tiene el encabezado de “comunicado”, no obstante, no fue emitido a través de ningún canal oficial de la autoridad estatal.

El mensaje afirma que a partir del 30 de octubre en Nuevo León se activará el semáforo en rojo y se tomarán medidas como: restaurantes solo con servicio a domicilio y suspensión de actividades en mercados rodantes, casinos y actividades en la vía pública, lo cual es falso.

Se afirma además que el servicio de transporte público se suspenderá y otros días se restringirá, una medida no confirmada por la autoridad.

Por medio de sus canales oficiales de Facebook, el Gobierno de Nuevo León confirmó que la imagen se trata de información falsa que circula en redes (1).

 

Actualmente a nivel nacional, Nuevo León se ubica en semáforo color naranja (2), lo cual indica que se permiten las actividades económicas esenciales y otras actividades con aforos controlados.

Semaforo NL
Foto: Tomada de https://datos.covid-19.conacyt.mx/#SemaFE.

“Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido”, es lo que se indica en el semáforo naranja, en el cual está actualmente Nuevo León.

Es necesario mencionar que las autoridades de Nuevo León solo emiten nuevas recomendaciones a través de las conferencias oficiales que brindan autoridades de la Secretaría de Salud a partir de las 15:00 horas, en televisión por el Canal 28 de Nuevo León o por el Facebook oficial.

Además, cuando se establecen otras medidas oficiales, estas son dictadas a través de decretos que se publican en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León.

La tarde del 29 de octubre, el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó de nuevas medidas sanitarias oficiales para control de casos del nuevo coronavirus. Entre las nuevas restricciones, se encuentran las siguientes:

*Actualización a las 18:00 horas del 29 de octubre de 2020

 

Referencias:
1. https://www.facebook.com/gobiernonuevoleon/photos/a.10150236191755387/10164594883720387/
2. https://datos.covid-19.conacyt.mx/#SemaFE
3. https://datos.covid-19.conacyt.mx/

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...