¿Cómo debe comunicar la presidenta?

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Un entrañable amigo y colega preguntó mi opinión sobre las llamadas “mañaneras del pueblo”.

“Un nombre muy tonto” – pensé, pero no le dije eso a mi amigo.

Le comenté que la presidenta parece aún no tener una idea clara sobre cómo manejar su comunicación y su relación con la prensa.

Sabe que tener un evento matutino le permite comunicarse directamente con sus seguidores, como lo hizo el ex presidente López Obrador.

No son conferencias de prensa; siguen siendo un acto de propaganda política. La presidenta intenta hacerlo distinto a su antecesor pero aún no encuentra la fórmula adecuada y mantiene espacios como su “detector de mentiras” que no aclaran nada, si acaso muestran que el gobierno sigue siendo omiso en informar sobre ciertos temas de interés.

Los actos mañaneros duran la mitad del tiempo que el sexenio anterior; la presidenta deja que integrantes de su gabinete presenten alguna acción, estrategia o programa relevante de su incipiente administración, pero siguen siendo mensajes con poca información realmente útil.

Las y los funcionarios hacen un resumen de las buenas intenciones de lo que dicen que realizarán, pero siguen faltando los cómo, los cuándo y sobre todo los detalles de cuánto costará tal o cual acciones de gobierno.

No son conferencias de prensa, pero la presidenta abre el espacio para preguntas y lleva una semana tratando de convencer a periodistas que le pregunten “sobre el tema”; es decir, que las preguntas se constriñan al tema del que hablaron.

Eso nunca va a suceder. En ninguna conferencia de prensa en el mundo funciona eso de que las y los periodistas sólo pregunten sobre el tema de la conferencia, a menos que sea un hecho muy trascendental, como las explicaciones sobre cómo atienden una emergencia nacional.

Pero ni así. La presidenta lleva lo que lleva su administración sin querer hablar de lo que realmente sucede en Sinaloa, por ejemplo.

Su oficina de prensa mantiene en la nómina a sedicentes periodistas de cuasi medios independientes, su prensa aliada de los medios públicos y algunos medios privados, que le hacen preguntas a modo para tratar de distraer la atención de temas más importantes.

En casi dos meses de gobierno, el evento presidencial de cada mañana sigue sin aportar información, sigue sin ser un ejercicio real de transparencia y rendición de cuentas, pero seguro la presidenta las mantendrá porque cree que su electorado la sigue fielmente, como lo creía su atencesor.

P.D. La dirección de Radio Educación dice no tener dinero ni saber cuándo lo recibirá y menos sabe cuándo pagará lo que debe a un centenar de profesionales que prestamos nuestros servicios a la emisora. Encima de esto, para el próximo año la emisora sufrirá un recorte a su presupuesto de casi diez por ciento.

Esta es la visión del “humanismo mexicano” y de un gobierno que dedicó cinco de sus cien compromisos para tener una “República cultural y lectora”, los compromisos 26 al 40 de Claudia Sheinbaum Pardo.


andres a solis alvarez

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:05 hrs., por Radio Educación.
Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...