El futuro del periodismo está en los buenos contenidos: Eliezer Budasoff

Fecha:

Comparte:

  • Director editorial de The New York Times en español, entrerriano y lector agradecido desde muy pequeño, en 2011 ganó el Premio internacional de crónicas Las Nuevas Plumas, con 22 años de trayectoria ha recorrido 33 ciudades de América Latina.
Por Kevin Recio

Son tiempos convulsos para los medios de comunicación; muchas generaciones de periodistas y plataformas confluyen; algunos nacen digitales, otros no terminan de concretar su migración a la mediosfera, y sin embargo la mayoría de los lectores ya han elegido. Ellos leen noticias en sus smartphones, on demand, en el momento que lo desean, señala Eliezer Budasoff, director editorial de The New York Times en español, quién habló con Verificado, en su reciente visita a Monterrey.

contenidos

Cierto es que hay una gran cantidad de plataformas, sin embargo, no todas son buenas. No solo se trata de escribir y publicar, ya que ahora hay miles de portales webs, aunque son pocos los sitios que cuentan con un contenido bueno y capaz de hacer que el lector se quede en su portal.

“En un mundo muy saturado de información, un autor o lector que necesite informarse, va a recurrir a los medios que le ofrezcan contenidos bien escritos, reporteados, confiables y que les sirva para informarse de lo que está sucediendo”.

Gracias al internet los periodistas continúen escribiendo, sin embargo, solo algunos hacen la labor de reportear, mientras que otros optan por revolcar la información, aunque el verdadero periodismo es buscar la historia en las calles.

“Conozco a medios independientes y periodistas freelance que están haciendo un trabajo periodístico impecable de los mejores que se hagan el continente, incluso pueden hacer convenios y/o alianza con organizaciones civiles en lo que son modelos mixtos, que les permitan hacer un periodismo más de servicio público”, comentó Budasoff.

Cronista e investigador

Eliezer escribía crónicas largas de investigación, para reflejar aspectos de la provincia una vez al mes, “yo estaba en una fiesta de casamiento y encontré a una profesora y me contó que había visto fotos de marchas de anarquistas de dos cuadras en Diamante (pueblo muy pequeño donde nació y lo recuerda muy conservador)”.

Como reportero moría de curiosidad, buscaba números en la guía telefónica, tocaba puerta por puerta y se guiaba por apellidos para tratar de conseguir información y de poco en poco logró construir la historia, de aquel lugar donde vivió.

“Cuando tú te metes muy enserio a investigar un tema y el proceso mismo del reporteo, te ayuda a comprender tu mundo, eso sí fue un gran aprendizaje muy temprano”, indicó Eliezer.

Viaje mochilero

Fue un nómada que recorrió un aproximado de 33 ciudades por América Latina, y en la actualidad está a cargo de la dirección editorial de The New York Times en español, y en sus ratos libres se dedica a leer.

“Yo hice un viaje muy largo por América Latina de casi un año y medio, como mochilero y cargué tres libros que recuerdo, algunos de ellos fueron cambiando y hay tres a los que suelo volver muy seguido”, recordó.

«Fake news»

En los últimos tres años se ha hablado de las noticias falsas, esto surge en la campañas y elecciones estadounidenses en las que el actual mandatario, Donald Trump acusaba a los medios de que compartían desinformación, “nosotros no combatimos las fake news, porque nosotros no las publicamos”, afirmó el director editorial del Times.

“Lo que nosotros hacemos es asumir muy seriamente la tarea de publicar información verídica, chequeada, reporteada y que pueda resistir las críticas… sostenemos lo que decimos, no bajamos nunca la guardia, al respecto de la profunda necesidad de ser corroborado y ser bien reporteado”, finalizó.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...