• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
martes, marzo 2, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Diálogos

Al estilo Javidú

LilianaElosegui Por LilianaElosegui
abril 19, 2019
En Diálogos
A A
205
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

Fue la mañana del 7 de junio de 2015, hace casi cuatro años. El escenario era ese desayuno que sigue siendo una triste tradición en algunos estados y municipios donde quien gobierno aún se reúne con periodistas para reiterar su siempre incumplido compromiso de respetar a la prensa libre.

Aquel 7 de junio de 2015 el desayuno fue en Veracruz; el anfitrión era Javier Duarte de Ochoa, entonces aún era gobernador y dio uno de sus más lamentables discursos llamando en tres ocasiones a las y los periodistas reunidos a “portarse bien”.

Les pidió portarse bien, “porque sabemos quienes andan en malos pasos… todos sabemos quienes de alguna u otra manera tienen vinculación con estos grupos (criminales), pórtense bien porque vienen tiempos difíciles”.

Fue una amenaza velada en el estado que a lo largo del sexenio de Javier Duarte se convirtió en el más mortífero para el gremio.

Contenido Relacionado

Un Plan más democrático y más preciso

Nos toca ser resilientes

La administración como clave para superar las dificultades

Este lunes, en su homilía matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a engancharse en su pleito con periodistas. Sabemos que no trae pleito con todos y todas las periodistas, pero el presidente insiste en ofender a un sector de la prensa llamándole “fifí”.

Cree que puede ponerse creativo y pedirnos que revelemos nuestras fuentes. Se ofende porque un colega (muy de escenario) lo encara diciéndole que miente con sus cifras sobre criminalidad en el país.

En su homilía del lunes López Obrador abrió un nuevo frente en su pleito con periodistas y trajo al presente aquella velada amenaza lanzada por Javier Duarte en 2015.

Este lunes el presidente dijo: “Si ustedes se pasan, ya saben lo que sucede, ¿no? Pero no soy yo, es la gente; no es conmigo, es con los ciudadanos, que ya no son ciudadanos imaginarios”.

Estas palabras podrían ser una incitación, un llamado a aquellas personas que lo han seguido y le apoyan, a que reacciones de no buena manera en contra de periodistas que osen criticarle.

Así como en 2015 Javier Duarte se atrevió a acusar a priori a las y los periodistas de tener vínculos con el crimen organizado y que por eran víctimas de la violencia, hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador hace creer que un o una periodista es profesional sólo si no le contradice, si no le cuestiona en sus conferencias matutinas, si no le critica en otros espacios y entonces quienes no estén de ese lado (como Reforma, como Jorge ramos, como Televisa y más), entonces merecen ser defenestrados públicamente y padecer el desprestigio en su nuevo cadalso llamado “sus benditas redes sociales”.

Hace apenas una semana parecía un exabrupto presidencial eso de “por qué no revelar las fuentes” y hoy se va de largo advirtiéndonos que “no nos pasemos”.

¿Que no nos pasemos de qué, señor presidente?

P.D. Y mientras el presidente lanza sus amenazas veladas, hasta el momento de terminar este texto, su administración no se ha pronunciado sobre el fallecimiento por negligencia de un colega periodista en Tamaulipas, quien estando encarcelado no fue atendido oportunamente ni trasladado a tiempo a un hospital. A ver si en alguna de sus mañaneras dice algo.

lento

* Andrés (@aasolisa) es Periodista. Autor del «Manual de Autoprotección para Periodistas» y de la «Guía de Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia”.
¿Qué opinas?
Temas: Entre PeriodistasGobiernoperiodismoPeriodistasRedes Sociales
Compartir205TweetCompartirEnviar
LilianaElosegui

LilianaElosegui

RelacionadoNoticias

La Mañanera

La Mañanera: Entre Historia, Aeropuertos y falso crecimiento de empleo

marzo 1, 2021
La Mañanera

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

febrero 23, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Diálogos

Nos toca ser resilientes

febrero 11, 2021
Siguiente noticia
ALVARADO, VERACRUZ, 20ABRIL2019.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante la ceremonia del 105 aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz, así como la Jura de Bandera de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. 
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Inseguridad del país con AMLO no es del todo herencia de administraciones anteriores

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Ciencia Verificada
  • Más datos
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In