Cuando les conviene

Fecha:

Comparte:

Ladrando Claro

Por Pablo Pérez

Hoy de verdad que no quería hablar de la Reforma judicial porque siento que es un tema que ha llevado a la sobrecarga informativa a mucha gente, pero me llamó la atención un detalle en Aguascalientes

Por estos días el congreso de ese estado, de mayoría panista, aprobó la reducción del plazo legal para la Interrupción del Embarazo de 12 a seis semanas. 

Hay que señalar varias cosas, por ejemplo que de los 12 votos del PAN se sumaron tres de MORENA, dos del PT y uno del Verde, o sea el supuesto bloque de izquierda que sabemos que en realidad ha acogido alegremente en su seno a personajes de todos los partidos que no por cambiar de chaleco han cambiado de convicciones o principios. 

Lo que más quiero destacar es que la interrupción de embarazo fue despenalizada en Aguascalientes el 30 de agosto del 2023 por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una decisión que no puede ser contrarrestada por una corte local y que insta a los congresistas locales a legislar de acuerdo a un mínimo equivalente a la ley vigente en la Ciudad de México.

Sin embargo la gobernadora panista Teresa Jimenez, planteó la reducción a 6 semanas que votó el Congreso ¡En contra del mandato de la SCJN! (Y de los derechos de la población hidrocálida).

Casualmente la misma gobernadora y el mismo congreso llevaron a cabo una reforma judicial estatal que aumentó el número de jueces en el estado pero fue duramente criticada por “autorizar a la Gobernadora a presentar directamente las ternas para ocupar las vacantes de magistraturas sin someterse a procedimiento de selección alguno y haciendo a un lado la carrera judicial o el perfil de las personas que proponga”.

Entonces resulta que la oposición sí está de acuerdo con las reformas siempre y cuando sea para que ellos puedan colocar los jueces a su antojo, y mientras “lucha” en “defensa” de la Suprema Corte se toma la libertad de hacer oídos sordos a lo que la misma Corte le ordena. 

¡En fin, la hipotermia!

No es exclusivo de la oposición, el oficialismo que insiste que la reforma judicial es urgente y necesaria por múltiples razones que no le quedan claras a nadie también cae en contradicciones.

Como cuando dice que mejorar la defensoría pública es uno de sus objetivos principales mientras promueve la creación de tribunales anónimos o “jueces sin rostro”, medida que ha demostrado en todos los casos que solo aumenta el encarcelamiento de inocentes. 

Lo único que queda claro es que la clase política de este país va a defender una reforma, criticar una reforma, aplicar una reforma o cambiarse de camiseta bajo una condición única… solo cuándo les conviene. 


Pablo Perez Verificado

Pablo Pérez (@paperjourno) es periodista y productor audiovisual, de niño quería ser parte de la tripulación del Capitán Cousteau. Estudió Ingeniería Bioquímica, es ganador de un Premio Nacional de Periodismo que lo usa como tope de puerta, es contador de historias y muy crítico de narrativas engañosas

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Trump desinforma sobre energía, migración y otros temas ante la ONU

Por Melina Barbosa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó en la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en...

Los Takis no han sido declarados “mortales” por autoridades sanitarias

EN CORTO Circulan contenidos que afirman que autoridades sanitarias han advertido sobre el consumo de Takis tras la supuesta muerte de dos niños. ​​No...

Lecciones globales de una prensa en peligro

Por Martin Baron* A lo largo de todos mis años de carrera periodística, que roza ya el medio siglo, he conocido solo una prensa libre...

¿Paracetamol causa autismo? Los estudios actuales no confirman la teoría de la administración Trump

EN CORTO La administración de Donald Trump anunció el 22 de septiembre de 2025 un supuesto vínculo entre el uso de Tylenol (cuyo principal...

Falso que sistema de alertas telefónicas sea espionaje gubernamental

EN CORTO Tras el simulacro nacional del 19 de septiembre circularon en redes sociales rumores falsos sobre espionaje y hackeo ligados a las nuevas...