Cuando un funcionario evita dar la cara

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

El 9 de enero pasado, hace tres semanas, varias organizaciones sociales en el Estado de México realizaron una magna movilización para rechazar el aumento de dos pesos en el pasaje mínimo en el transporte público.

De manera simultánea se realizaron marchas en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Ciudad Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Ese día en la capital mexiquense el contingente bloqueó los accesos e las oficinas de la Secretaría de Movilidad y pidió la renuncia del secretario Raymundo Martínez Carbajal.

Ese día el funcionario no quiso dar la cara a quienes le pedían una reunión formal para analizar lo que llamado el “tarifazo”.

A partir de ese día una colega periodista y este reportero hemos pedido insistentemente una entrevista con el secretario de Movilidad para que explique y aclare las muchas dudas que hay en torno a la decisión unilateral del incremento en el cobro del transporte, ajuste tarifario que ha sido visto por las organizaciones inconformes como “un arreglo en lo oscurito” que sólo beneficia a las empresas transportistas que ni mejoran el servicio ni garantizan siquiera la seguridad de quienes usamos este medio masivo.

Aquí pueden ver parte de esa cronología del desaire. (https://cnxnoticias.mx/silencio-de-semov/)

Desde el 9 de enero pasado y hasta este día 29 de enero, el funcionario estatal no ha tomado la llamada y las personas que colaboran en su oficina sólo dicen que “no ha podido abrirse un espacio en su agenda para la entrevista”.

Eso sí, el funcionario Raymundo Martínez Carbajal presume haber tenido encuentros con transportistas, con congresistas mexiquenses y cuando la coordinación general de comunicación social del gobierno priísta de Alfredo del Mazo Maza emite un comunicado relacionado con el tema, ha mostrado incluso contradicciones y mentiras del empleado estatal que despacha en la Secretaría de Movilidad.

Por eso es que insistimos en la entrevista, pero el funcionario no tiene tiempo. Quizá porque pierde demasiado tiempo publicando mensajes de alabanza a su jefe en sus perfiles sociodigitales.

La actuación de Raymundo Martínez Carbajal no es nueva. Desde julio de 2019 a la fecha, mi colega y yo hemos solicitado entrevistas con varias personas el gabinete de Alfredo del Mazo Maza y nadie nos ha atendido.

No es nueva porque es común que quienes cobran como empleados de primer nivel de los gobiernos estatales, municipales y federales siguen creyendo que tienen más poder del que les otorga su puesto.

Se les olvida que su paso por esas oficinas públicas es temporal y que quienes hacemos periodismo seguiremos donde estamos cuando estos personajes regresen al anonimato y luego nos quieran buscar cuando necesiten nuevamente de reflectores.

Nadie tiene la obligación de conceder entrevistas a la prensa, pero quienes ostentan un cargo público y cobran por esa labor sí tienen una obligación administrativa, política y moral de rendir cuentas de sus actos y de informar sobre lo que hacen, así que si ven por ahí a este empleado mexiquense que gusta de las selfies en redes socio digitales, díganle por favor que sigo esperando a que responda a mi petición de entrevista.

andres-solis-verificado

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...