Por Deyra Guerrero (Verificado MX), Antonio Magallan, Miranda Castañeda y Andrés Arredondo (Vanguardia MX)
La revisión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa, y la semana pasada su discurso se enfocó en los temas de economía y seguridad, especialmente en los indicadores de homicidios.
En total, del 27 al 31 de enero hubo 30 frases verificables expresadas por el mandatario, de las que 21 resultaron ser verdaderas, 6 engañosas y 3 falsas.
LUNES 27 DE ENERO
Categoría: Bienestar
Tema: Pobreza
Frase: “Desde luego en Guerrero, que es uno de los estados, en efecto, más abandonados, más pobres”.
Resultado: Verdadero
Las siguientes cantidades demuestran que Guerrero se encuentra entre los estados más pobres de México, corroborando lo dicho en la conferencia matutina.
Entidades y su población en pobreza (en miles de personas )
- México 7,546.5
- Veracruz 5,088.6
- Chiapas 4,174.6
- Puebla 3,763,7
- Oaxaca 2,714.7
- CDMX 2.682,7
- Guanajuato 2,587.8
- Guerrero 2,412.2
- Jalisco 2,337.6
(Véase link 1)
Categoría: Presupuesto
Tema: Presupuesto
Frase: “Estos 800 millones de pesos para Acapulco de la Federación”.
Resultado: Engañoso
En el Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020 tiene destinado para el estado de Guerrero 63 millones de pesos.
Sin embargo, no se menciona qué porcentaje o cantidad será para Acapulco.
Por otro lado, los 800 millones de pesos que menciona López Obrador hacen referencia al área turística de Acapulco.
Pero en Turismo se estima un gasto programable de 5 mil 34 millones 491 mil 561 pesos, sin especificar a qué se dirige.
Para la Secretaría de Turismo se destinan 795.1 millones de pesos, que se invertirán en el Nuevo Acuario de Mazatlán.
(Véase link 2)
Categoría: Educación
Tema: Nómina
Frase: “Se firmó el viernes con el gobierno de Michoacán ya la federalización de los servicios educativos en ese estado”.
Resultado: Verdadero
En un periódico local de Michoacán se explica la situación que se presenta el día jueves 23 de enero. Además, se firmó el convenio de Federalización de la Nómina y fue informado en redes sociales por el gobernador Silvano Aureoles.
(Véase link 3)
Categoría: Seguridad
Tema: Drogas
Frase: “Esto que se está haciendo y que todavía falta intensificarlo, lo de hacer consciencia del daño de las drogas, de las drogas sobre todo sintéticas, químicas, utilizar todos los espacios, los tiempos oficiales para orientar sobre este tema”.
Resultado: Verdadero
En la página de gobierno, el 26 de abril de 2019 se publicó el Programa Preventivo en los Centros de Integración Juvenil y explica el sistema que se utilizará al igual que el personal que atenderá a los jóvenes acerca de las drogas.
También se dio a conocer la Campaña Nacional de prevención de adicciones.
(Véase links 4 y 5)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Yo les comentaba que de los homicidios tenemos, en promedio 15 por ciento en Guanajuato”.
Resultado: Verdadero
Hasta el 27 de enero de 2020, en las víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) publicadas por el Gobierno de México, actualizada al 27 de enero de 2020, se habían contabilizado 2 mil 87 homicidios.
Del total, 366 víctimas fueron del estado de Guanajuato, representando el 17.53%
Por otro lado, en promedio ocurren 77.96 homicidios al día en México; mientras que en Guanajuato son 13.55. Este número representa el 17.38% de homicidios, lo cual es cercano a lo señalado por AMLO.
(Véase link 6)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Y sí, el fin de semana estuvo muy difícil en Guanajuato, llegó al 20 por ciento de los homicidios nacionales sólo Guanajuato”.
Resultado: Verdadero
Como se menciona en el punto anterior, el Gobierno de México reporta el numero de víctimas de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales) diariamente, durante el fin de semana que corresponde a los días 24, 25 y 26 de enero, las víctimas de homicidio a nivel nacional fueron 270. En Guanajuato ocurrieron 61 homicidios, que representan el 22.59 por ciento.
Esto deja a Guanajuato como un estado donde los homicidios representan un problema, pues representan una quinta parte del total nacional.
El porcentaje, como puede verse, no sólo llegó al 20 por ciento, sino que lo superó.
(Véase link 6)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Es increíble, pues sí, pero no tenemos homicidios en Durango, en Nayarit, en Sinaloa, incluso ha habido disminución de homicidios en Tamaulipas”.
Resultado: Engañoso
Acorde a las cifras publicadas por el Gobierno de México, con fecha al 27 de enero de 2020, ningún estado se ha mostrado exento de homicidios.
Las tasas más bajas son en Campeche (2), Yucatán (2), Aguascalientes (4), Durango (5), Querétaro (5) y Baja California Sur (7).
Mientras que en Nayarit se contabilizaron 13 homicidios y en Sinaloa 50.
Aunque durante el fin de semana del 24 al 26 de enero de 2020, mencionado anteriormente por López Obrador, ni en Nayarit y ni en Durango se presentaron homicidios, sí hubo un total de 9 homicidios en Sinaloa.
Por otro lado, Tamaulipas sí ha mostrado una disminución en la cantidad de homicidios promedio; pues durante el 2019, el promedio ascendió a 3.97 homicidios diarios, mientras que en lo que va del 2020, el promedio diario es de 2.37 homicidios.
Aunque la disminución de homicidios en Tamaulipas es notoria, la nula cantidad de víctimas de éste en diversos estados, no.
(Véase links 7 y 8)
Categoría: Seguridad
Tema: Enfrentamiento
Frase: “Hoy en la madrugada hubo un enfrentamiento en Quintana Roo de una avioneta, un avión con droga”.
Resultado: Verdadero
En varios medios de comunicación se le está dando seguimiento a la situación del avión con drogas, informando lo siguiente:
“El comandante de la 34 Zona Militar en Quintana Roo, José Luis Vázquez Araiza, fue herido y su chofer asesinado cuando acudieron a verificar el reporte de una avioneta cargada con droga, que aterrizó la madrugada de hoy en el poblado de Nuevo Israel, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.”
(Véase link 9)
Categoría: Medio Ambiente
Tema: Fracking
Frase: “Dijimos no al fracking y no ha habido fracking, dijimos no a la semilla de maíz transgénico y no ha habido ninguna autorización, dijimos no a concesiones mineras a diestra y siniestra, y no hemos dado una sola concesión minera”.
Resultado: Engañoso
En solicitudes de información solicitadas por la Alianza contra el Fracking, se observa que no hay ninguna orden de detener estos métodos para conseguir combustible.
Incluso, en el Plan de Negocios de Pemex se menciona en el apartado 2.8 que el uso de la tecnología de la estimulación hidráulica será clave para PEMEX y México.
En una investigación hecha por la Universidad de Guadalajara se menciona que, a pesar de que no ha habido ninguna autorización de maíz transgénico, sí se han permitido 169 plantaciones experimentales y 26 plantaciones piloto; concentradas en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit.
En concesiones mineras sólo se informa que ha habido bajas de las mismas por no contar con las instalaciones de protección ambiental que se deben.
(Véanse links del 10 al 14)
Categoría: Economía
Tema: Concesiones mineras
Frase: “Y llegaron a entregar, ya lo hemos dicho aquí, hasta 40 millones de hectáreas (durante el período neoliberal en concesiones mineras)”.
Resultado: Falso
En el Registro Público de Minería hay 25,221 títulos vigentes de concesión minera, que amparan 20 millones 970,000 hectáreas, informó el Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga Fernández, a periodistas, en el México Mining Forum 2019, celebrado en la Ciudad de México en febrero pasado.
Lo anterior significa un 10.6% del total del territorio nacional.
(Véase links 15 y 16)
MARTES 28 DE ENERO
Categoría: Salud
Tema: Seguridad social
Frase: “Más de la mitad de la población, más de la mitad de los mexicanos no tiene seguridad social”.
Resultado: Verdadero
En México cerca de 71.7 millones de personas no tienen acceso a la seguridad social, lo que significa 57.3% del total de la población, según los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
(Véase link 17)
Categoría: Salud
Tema: Instituto para el Bienestar
Frase: “Los gobernadores están, en su mayoría, aceptando, apoyando para que se implemente este plan (Instituto de Salud para el Bienestar), este programa, y hay cooperación, hay apoyo; en algunos casos todavía hay resistencias”.
Resultado: Verdadero
Hasta el 28 de enero, 21 entidades federativas habían firmado el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), con lo que pasaron el control del sector salud a la Federación.
Durante el reporte semanal del “Pulso de la Salud” se informó que hasta el 28 de enero ese momento los estados que no se habían adherido eran: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Tamaulipas, estados gobernados por la oposición, salvo Morelos.
(Véase link 18)
MIÉRCOLES 29 DE ENERO
Categoría: Economía
Tema: Bonos de Pemex
Frase: “Esto también se está reflejando en la confianza del sector financiero, porque está disminuyendo la tasa de interés en bonos de Pemex”.
Resultado: Verdadero
PEMEX, el 12 de septiembre de 2019 logró colocar tres bonos en el mercado internacional. Uno a 7 años con un rendimiento de 6.50%; a 10 años con un rendimiento de 6.85%; y a 30 años con un rendimiento de 7.70%. Los tres por un monto total de 7 mil 500 millones de dólares.
Finalmente, el pasado 21 de enero de 2020, anunció la colocación de dos bonos más en el mercado internacional. El primero a 11 años con un rendimiento de 5.95%; y el segundo a 40 años con un rendimiento de 6.95%.
Esto representa la disminución en la tasa de interés, además del aumento en la cantidad de años, algo histórico para Petróleos Mexicanos.
(Véase links 19 y 20)
Categoría: Energía
Tema: Producción de petróleo
Frase: “Fue un vil engaño, se entregaron los contratos y no hay tal producción. Han transcurrido cuatro o cinco años y apenas, de los 110 contratos, uno está en producción de una empresa italiana, ¿se llama…? (Petrobal)”.
Resultado: Falso
En diciembre de 2019 la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que se cancelaron la Ronda 3.2 y 3.3 donde se licitarían áreas en Tamaulipas y Veracruz, donde implicaba la aplicación del fracking como método de extracción.
Además, se aplazó por seis mesas las asociaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta que se revisaran los avances de las compañías que fueron previamente adjudicadas.
Los 110 contratos contratos de los que López Obrador hace mención, se realizaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto en tres rondas de licitación, tres asociaciones de Pemex y cuatro migraciones, de acuerdo con la CNH.
No obstante, de estos contratos, solo nueve se encuentran en fase de desarrollo (producción) y son propiedad de ENI, Hokchi y E&P, Diavaz, Strata y Lifting.
El resto (101 empresas) representa el 91 por ciento y continúa en la etapa de inicio de exploración o evaluación para determinar descubrimiento de crudo.
Si bien, más del 90% de los contratos no se encuentra en proceso de producción, son nueve las que sí lo hacen y no una, como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
(Véase link 21)
Categoría: Energía
Tema: Producción petrolera
Frase: “Todavía no sabemos qué van a decir las calificadoras, pero está muy bien Pemex, se rescató a Pemex, eso es lo que puedo decir, se rescató a Pemex de la quiebra total, porque de manera muy irresponsable durante 14 años consecutivos se cayó la producción de petróleo. Y son datos, no son palabras”.
Resultado: Verdadero
En el Libro 4 de Producción de Hidrocarburos de Petróleos Mexicanos a partir del 2004, la producción a nivel nacional tuvo un decremento considerable, derivado de la declinación del campo Akal del Proyecto Cantarell.
Hablando en números, la producción pasó de 3 mil 383 miles de barriles diarios (mbd) en 2004 hasta los mil 672 mdb en 2019.
Lo que confirma la declaración del presidente respecto a los 14 años continuos de pérdida en la producción.
(Véase link 22)
Categoría: Relaciones Exteriores
Tema: Migración
Frase: A ver, un dato. Los momentos de la crisis de junio del año pasado el promedio era de 140 mil migrantes al mes, actualmente aún con lo de la caravana está en menos de 40 mil; o sea, que ha habido una reducción en efecto como del 70 por ciento, con el plan integral que se está llevando a cabo, ha funcionado.
Resultado: Verdadero
Según el CBP (Customs and Border Protection) de Estados Unidos, en mayo de 2019 hubo un flujo migratorio de 144 mil 116 personas, mientras que en junio hubo 104 mil 311 migrantes. Por otro lado, durante el mes de diciembre de 2019, sólo se presentó un flujo de 40 mil 620 migrantes, esto representa la reducción de 71.82%.
(Véase link 23)
JUEVES 30 DE ENERO
Categoría: Economía
Tema: Abasto de pollo
Frase: “Podemos concluir, primero, que no hay problemas de abasto de pollo, que tenemos garantizado el abasto, que en este caso como en otros no hay aumentos de precios porque no hay carestía, esto es importante”.
Resultado: Verdadero
No existen reportes públicos de desabasto de pollo generalizado en alguna región del país. Además, es cierto es que el pollo no se ha incrementado de precio, por el contrario, el último comunicado del INEGI al respecto indica que en diciembre de 2019 registró una disminución de -.35 por ciento.
(Véase link 24)
Categoría: Economía
Tema: Precio del pollo
Frase: “Como hemos visto, en términos reales ha disminuido el precio del pollo”.
Resultado: Verdadero
El precio de la carne de pollo bajó 2.34 por ciento en la primera quincena de enero en relación con la segunda quincena de diciembre del 2019, dio a conocer la Secretaría de Economía.
Solo en diciembre de 2019 el precio de este producto disminuyó -.35 por ciento.
(Véase link 24)
Categoría: Salud
Tema: Medicamentos
Frase: “En el caso, por ejemplo, de los medicamentos, aprovecho también para informarlo, ayer se publicó ya en el Diario Oficial el que puedan adquirirse medicamentos en el extranjero cuando hay monopolios en el país o sabotaje”.
Resultado: Verdadero
Es verdad lo comentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, según se pudo consultar en el Diario Oficial de la Federación.
(Véase link 25)
Categoría: Economía
Tema: Crecimiento económico
Frase: “Es decir, en el periodo neoliberal ni siquiera hubo crecimiento”.
Resultado: Falso
López Obrador se refiere al periodo neoliberal como las administraciones presidenciales anteriores. Sin embargo, el propio INEGI contiene entre sus cifras el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por año.
Así, se puede encontrar que durante el sexenio de Ernesto Zedillo el crecimiento económico fue de 3.4%; con Vicente Fox 2%; con Felipe Calderón 1.8% y con Enrique Peña Nieto 2.4%.
(Véase link 26)
Categoría: Economía
Tema: Consumo
Frase: “No hay crisis de consumo”.
Resultado: Engañoso
Si bien no se puede considerar que exista una crisis como tal, de acuerdo a la última información disponible del INEGI, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) disminuyó (-)0.8% durante octubre de 2019 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
(Véase link 27)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: “El año pasado se recibieron remesas por alrededor de 36 mil millones de dólares”.
Resultado: Verdadero
Números del Banco de México (Banxico) y de analistas de firmas como BBVA, confirman lo estimado por el mandatario federal.
(Véase links 28 y 29)
Categoría: Economía
Tema: Remesas
Frase: “Nunca se había recibido tanto dinero de nuestros paisanos que mandan a sus familiares”.
Resultado: Verdadero
En 2018 se recibieron 33,480 millones de dólares en remesas y en 2019 se estima que la cifra superó los 36 mil millones de dólares, lo cual efectivamente sería una cantidad máxima histórica.
(Véase link 30)
Categoría: Gobierno
Tema: Marco jurídico
Frase: “Ya, la verdad, casi terminamos de ajustar todo el marco legal, ya es una nueva Constitución. Imagínense, que sea delito grave la corrupción y no que alcance fianza el corrupto, como era antes, que sea delito grave el fraude electoral, que ya esté establecido en el artículo 28 de la Constitución que queda prohibida la condonación de impuestos, que era una fuga, así como la de ayer, pero de dinero, de miles de millones de pesos”.
Resultado: Engañoso
En abril pasado se ajustó el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, quedando como sigue:
“El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como los delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud”.
Como se puede observar en ningún momento habla de “fraude electoral” como tal.
(Véase links 31 y 32)
Categoría: Gobierno
Tema: Marco Jurídico
Frase: “Ya se aprobó la Ley de Austeridad Republicana, ya está aprobada la revocación del mandato, ya se aprobó el quitar los privilegios para que el presidente pueda ser juzgado por corrupción y otros delitos, la consulta ciudadana, lo de confiscación de bienes y el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”.
Resultado: Verdadero
En octubre de 2019 la Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que expide la Ley Federal de Austeridad Republicana y reformó las leyes General de Responsabilidades Administrativas, y la Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
En diciembre pasado el Senado de la República aprobó modificar el nombre del Instituto Nacional de Bienes y Activos por el de Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
(Véase links 33 y 34)
VIERNES 31 DE ENERO
Categoría: Gobierno
Tema: ProMéxico
Frase: “Cincuenta y un oficinas de lujo en distintas partes del mundo. Ya se eliminaron esas oficinas y así estamos haciendo ahorros importantes, significativos (ProMéxico)”.
Resultado: Engañoso
En notas del mes de enero de 2019 mencionan que las oficinas de ProMéxico estaban en proceso de ser cerradas y que terminarían a más tardar el 20 de febrero del mismo año.
Sin embargo, aun no se eliminan en su totalidad como afirmó el presidente.
(Véase link 35)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Ayer en 10 estados no hubo homicidios y de los 67 que se registraron seguimos teniendo problema con Guanajuato, aunque estamos reforzando a la Guardia Nacional en Guanajuato. Vamos a tener más elementos en Guanajuato porque ayer 18 por ciento sólo Guanajuato, ayer 18 por ciento solo Guanajuato, 12; Chihuahua, Veracruz, estos tres, 39 por ciento; pero en el caso de Sonora, aquí está, dos ayer.”
Resultado: Verdadero
Según los informes de seguridad diarios del Gobierno de México, el 30 de enero de 2020, en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán no se reportó ningún homicidio.
En total se registraron 67 homicidios dolosos. 12 de ellos fueron en Guanajuato, representando el 17.91%; 9 en Chihuahua; y 5 en Veracruz. La suma de estos tres estados es 26 de homicidios, representando el 38.80%. Finalmente, en Sonora hubo 2 homicidios.
(Véase link 36)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Sí, pero todavía no tenemos días, sobre todo en Tijuana, ahí es donde… pero sí baja, sí está bajando”.
Resultado: Verdadero
Baja California no ha tenido un día en que no se registran homicidios dolosos. Los días 5 y 28 de enero de 2020 han sido los más problemáticos, pues hubo 10 homicidios dolosos.
El 30 de enero de 2020, se registraron sólo dos homicidios, cifra que no se repetía desde el 4 de enero.
(Véase link 37)
Categoría: Seguridad
Tema: Homicidios
Frase: “Sí, ahí está. Pero miren, lo mismo, Guanajuato 20 por ciento del total de homicidios. Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Baja California -por lo que te comentaba- Michoacán; en siete estados, 57 por ciento; en la semana seis estados sin homicidios, pero esto es lo que preguntabas”.
Resultado: Verdadero
Según los informes de seguridad del Gobierno de México, en la semana del 26 al 30 de enero de 2020, el total de homicidios fue de 581 en toda la República Mexicana.
Sólo en el estado de Guanajuato se presentaron 114 homicidios, que representa el 19.62% del total.
La suma de Guanajuato (114), Chihuahua (53), Jalisco (43), el Estado de México (42), la Ciudad de México (28 y Baja California (27) es de 307 homicidios. Estos representan el 52.83% del total.
Por último, durante dicha semana, los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Durango, Morelos y Yucatán tuvieron saldo blanco.
(Véase link 37)
Categoría: Salud
Tema: Coronavirus
Frase: “Decirles a los mexicanos que el informe que tengo es que no hay ningún caso en México. Esto no quiere decir que no se presente, ya los médicos lo han explicado, pero que nosotros no tenemos ningún caso hasta ahora”.
Resultado: Verdadero
En el informe técnico referente al Nuevo Coronavirus del 29 de Enero de 2020, se revela que no hay ningún caso que haya salido positivo, y se han descartado 9 casos sospechosos.
(Véase link 38)
LINKS
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx
- https://www.ppef.hacienda.gob.mx/work/models/PPEF2020/paquete/egresos/Proyecto_Decreto.pdf
- https://www.lavozdemichoacan.com.mx/michoacan/educacion/al-fin-firman-convenio-de-federalizacion-de-la-nomina-educativa-en-michoacan/
- http://www.ssm.gob.mx/portal/page/adicciones/nvo/Prevencion/8.10%20Recomendaciones%20Para%20Padres.pdf
- https://www.gob.mx/salud/cij/acciones-y-programas/programa-de-prevencion-117990
- http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/files/homicidios_01012020_v2.pdf
- http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/files/homicidios_01012020_v2.pdf8.
- https://drive.google.com/file/d/1F7MFakuXBlNAEJtMFAQWIBxE8quVLjZZ/view
- https://www.youtube.com/watch?v=4bBOuUWCUlk
- https://www.pemex.com/acerca/plan-de-negocios/Paginas/default.aspx
- https://www.nofrackingmexico.org/continua-el-fracking-en-mexico-urge-prohibirlo/
- https://www.dropbox.com/sh/u62u7gwt8l4fiou/AAB9VTQGOcbQCONsMXt7KB3ja?dl=0
- http://udgtv.com/44lab/maiz-mexicano-peligra-frente-a-transgenico/
- https://www.elsoldecordoba.com.mx/local/cuentan-con-permiso-de-semarnat-3-de-79-concesiones-mineras-en-veracruz-3661089.html
- https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Economia-revisara-5000-concesiones-mineras-en-busca-de-anomalias-20190207-0025.html
- http://www.sgm.gob.mx/productos/pdf/Anuario_2018_Edicion_2019.pdf
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Sistema-de-informacion-de-derechos-sociales.aspx
- https://politica.expansion.mx/presidencia/2020/01/28/21-estados-se-suman-al-insabi-y-6-deciden-comprar-sus-propios-medicamentos
- https://www.pemex.com/saladeprensa/boletines_nacionales/Paginas/2020_003-nacional.aspx
- https://www.pemex.com/saladeprensa/boletines_nacionales/Paginas/2019-040-nacional.aspx
- https://www.gob.mx/cnh/articulos/recursos-prospectivos-de-mexico-area-perdido-cordilleras-mexicanas-y-cuenca-salina-aguas-profundas-del-golfo-de-mexico-230245
- https://www.pemex.com/Paginas/default.aspx
- https://www.cbp.gov/newsroom/stats/sw-border-migration
- https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/inpc_2q/inpc_2q2020_01.pdf
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5585043&fecha=28/01/2020
- https://www.inegi.org.mx/temas/pib/
- https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5479
- https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
- https://www.bbvaresearch.com/tag/remesas/
- https://www.gob.mx/conapo/articulos/anuario-de-migracion-y-remesas-mexico-2019-220861
- https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5551633&fecha=01%2F03%2F2019
- http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_090819.pdf
- http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Boletines/2019/Octubre/08/2383-Aprueban-diputados-expedir-Ley-Federal-de-Austeridad-Republicana-remiten-dictamen-al-Ejecutivo
- http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/47184-oficializa-senado-puesta-en-vigor-del-instituto-para-devolver-al-pueblo-lo-robado.html
- https://www.semana.com/mundo/articulo/promexico-cierra-sus-oficinas-en-el-mundo-incluida-la-de-colombia/597170
- http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/
- http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/
- https://www.gob.mx/salud/prensa/31-nuevo-coronavirus-comunicado-tecnico-diario