En ese sentido, y para evitar engaños, fraudes y robo de información se recomienda revisar lo siguiente al momento de realizar un trámite en línea:

  • Verificar que las páginas web a las que se ingrese para realizar trámites oficiales cuenten con el dominio gob.mx sin alteraciones, tales como «sre.gyob.mx/», o alguna otra que indique que se trata de sitios apócrifos.
  • La dirección de las páginas oficiales, ya sea para citas de pasaportes o cualquier otro trámite, nunca tendrá la terminación “com.mx”.
  • El pago se realiza una vez que terminó el proceso de agendar la cita y la persona ha recibido el formato de confirmación de cita por medio de correo electrónico.
  • El pago se efectúa solamente en ventanillas bancarias o a través de banca en línea, nunca mediante transferencias a terceros.
  • Las páginas falsas no incluyen la opción de acudir a pagar en ventanillas bancarias o tiendas de conveniencia.

Te conviene leer: Aumentan casos de Phishing y otros engaños digitales