La primera denuncia por «fake news» en proceso electoral 2018

Fecha:

Comparte:

felipin

Por Liliana Elósegui

Esta semana se presentó la primera denuncia por “fake news” dentro del proceso electoral del 2018. Felipe de Jesús Cantú, aspirante panista a la alcaldía de Monterrey, denunció ante la Comisión Estatal Electoral, la difusión en redes sociales de información falsa que lo vinculan con Margarita Arellanes, ex alcaldesa regia.

Cantú Rodríguez señaló que presentó su denuncia para que la autoridad electoral se pronuncie sobre las «fake news», pues son usadas como estrategia de la llamada guerra sucia.

«He presentado una queja en específico por los daños en imagen que se genera por parte de personas que han ventilado fotografías y dichos que son calumnias, mentiras respecto de presuntas alianzas de un servidor», exigió Cantú.

El abanderado albiazul acudió a la CEE para denunciar que esta publicación difunde información falsa que ha dañado su prestigio por sus supuestos vínculos con la ex edil Margarita Arellanes, quién es señalada por presuntos desvíos durante su gestión.

“Lo relevante de esta denuncia que hacemos hoy, es que no se trata de una sola foto sino de todo la campaña de denostación y mentiras. Y quiero ser enfático, no nos vamos a quedar callados, pero tampoco vamos a caer en provocaciones. Queremos que esta denuncia sirva de advertencia para todo lo que viene”, afirmó.

Sin embargo, existen muchas lagunas legales en la reglamentación de dichas publicaciones durante la época electoral. Asimismo el militante albiazul remarcó que el convenio firmado entre INE y Facebook, no estipula un combate a la desinformación en las redes sociales.

“Sabemos que el INE firmó un convenio con la plataforma Facebook. Pero ese convenio no incluyó la observación y eventuales sanciones para las llamadas noticias falsas o ‘fake news’. Es importante que todos los ciudadanos estemos atentos a esas campañas de engaños que se aprovechan de la buena fe de la ciudadanía”, aclaró.

«Queremos el pronunciamiento de la autoridad electoral, que en redes sociales las ‘fake news’ tengan fin y se pueda sancionar a quien corresponda».

El panista explicó que dentro de su denuncia especifica dos publicaciones falsas, una que “informa” de la incorporación de la ex panista Arellanes como coordinadora de su campaña y otra que asegura la existencia de una supuesta coalición entre los dos.

«La petición es que se baje y se sienten bases, que cuando empiece la campaña en abril que la autoridad esté vigilante y sancionante», advirtió.

El ex Alcalde regio no reveló la procedencia de las “fake news” sólo señaló que fueron dos presuntos portales informativos quienes publicaron las imágenes.

 

Liliana Elósegui
Liliana Elósegui
Periodista con casi 30 años de experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Cofundadora y directora editorial de Verificado MX. Conferencista, consultora para medios y facilitadora de talleres sobre verificación, derechos humanos y desinformación

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Las policías más cercanas a la gente son las menos confiables en Nuevo León

A pesar de tratarse de las corporaciones que trabajan más de cerca con los ciudadanos, los pobladores de Nuevo León no confían en...

Falso que foto muestra a Carlos Manzo en un helicóptero de Silvano Aureoles

Por Diana Soto Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, comenzó a circular en redes sociales una fotografía donde se le...

Amenazas contra periodistas en Michoacán

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* A pesar de su asesinato, Carlos Manzo sigue apareciendo en las investigaciones por el asesinato de Mauricio Cruz, colega periodista...

Falso que Perú rompió relaciones con México debido a apoyo a Cuba y Venezuela

EN CORTO Circulan publicaciones falsas que aseguran que Claudia Sheinbaum financia a Cuba y Venezuela con base en un supuesto informe de inteligencia inexistente. ...

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...