Una campaña de desinformación rusa difunde que el apagón en España y Portugal fue causado por las sanciones de la UE a Rusia

Fecha:

Comparte:

  • Una campaña desinformativa rusa falsificó contenidos de The Independent y de France 24 para difundir desinformación sobre el apagón, buscando viralizarlo en redes como Twitter (ahora X)
Especial
Desde el 29 de abril circula en redes sociales un falso artículo atribuido a The Independent que asegura que el apagón en España y Portugal fue provocado por las sanciones de la Unión Europea a Rusia, tras el inicio de la invasión de Ucrania.

También ha circulado un falso video de France 24 con afirmaciones similares. Red Eléctrica Española (REE) no ha comunicado aún las causas del apagón y no hay constancia de que ambos medios hayan publicado ese contenido.

En menos de 48 horas, tras el apagón generalizado del 28 de abril en la península ibérica, comenzaron a circular desinformaciones atribuyendo el incidente a las sanciones de la Unión Europea a Rusia, interpuestas tras el comienzo de la invasión a Ucrania, en 2022.

apagon españa

La campaña de desinformación sobre el apagón

Una publicación falsificada como si fuera del diario británico The Independent afirmaba: “Apagón masivo en España-Portugal en directo: consecuencia de las acciones europeas contra Rusia”. Siempre se comparte la misma captura de pantalla, acompañada de 269 comentarios y las firmas de tres periodistas del medio.
La campaña comenzó en Telegram y se extendió rápidamente a Twitter (ahora X), donde también apareció un vídeo falso suplantando a France 24. En él, se mostraba una foto de Reuters tomada en la Caja Mágica de Madrid durante el apagón, acompañada de mensajes alarmistas como “Francia podría convertirse en la próxima víctima del apocalipsis energético”. Tampoco hay registros de que France 24 haya publicado ese vídeo.
desinformacion rusa
La operación Matrioska, dentro de la que se enmarca esta campaña, fue descubierta en enero de 2024 por la agencia de noticias AFP Factuel y el colectivo Antibot4Navalny, un grupo anónimo de investigadores y activistas que se dedica a rastrear y exponer campañas de desinformación rusas en plataformas como X o Bluesky. La operación consiste en publicar contenido falso y difundirlo coordinadamente en redes sociales.
Según explicó Antibot4Navalny a Maldita.es, “los contenidos siempre los publican lo que llamamos bots de Matrioska: cuentas falsas que solo se usan una vez en la vida y luego permanecen inactivas”. Estas publicaciones suelen etiquetar a medios y verificadores para generar ruido y aumentar su alcance.

«Desde septiembre, la desinformación en línea atribuida a Rusia no consiste sólo en difundir noticias falsas contra Ucrania, sino también en desafiar directamente a los medios de comunicación occidentales para instarlos a verificar algunas de ellas, como lo muestran los datos del colectivo Antibot4Navalny analizados por AFP. Es una vasta ‘operación de distracción’ dirigida contra los periodistas» advierten los especialistas consultados para la investigación.

Desde el inicio del apagón, The Independent ha estado informando en directo sobre las últimas novedades, pero ninguno ha relacionado el suceso con las sanciones europeas a Rusia.
El Centro para Contrarrestar Desinformación de Ucrania, un departamento del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, también advirtió en X que “ningún medio europeo de prestigio ha informado sobre la relación entre las sanciones y los apagones”.
La desinformación se ha amplificado también a través de portales prorrusos como Pravda, que replicaron el contenido en sus versiones en inglés y español. Además, se difundió en canales de Telegram con afirmaciones de que “los países europeos no pudieron mantener sus redes eléctricas por falta de equipos rusos, recurriendo a productos polacos de menor calidad”.
En los últimos meses, los bots de Matrioska han suplantado a otros medios internacionales como Le Figaro y Reuters.

Esta nota fue publicada originalmente en la Agencia de Contenidos de Maldita.es, integrante de la red de verificadores Latam Chequea, al igual que Verificado.
¿Te ha llegado un bulo? Verifica en el WhatsApp de Maldita.es en el +34 644229319.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...