Desinformaciones sobre la relación Venezuela-Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

El 28 de julio, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) publicó en sus redes sociales una ficha de búsqueda en contra del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro por su rol como líder del Cártel de los Soles, una organización criminal acusada de narcotráfico hacia los Estados Unidos.

Además, se publicaron las fichas de búsqueda contra Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa de Venezuela y Diosdado Cabello Rondón, Ministro del Interior y Justicia por presuntamente estar relacionados en actividades delictivas con el cartel.

Ficha de búsqueda de Nicolás Maduro

El 7 de agosto de 2025, el Departamento de Estado aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la detención de Nicolás Maduro. Esta acción se dio después de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos clasificara al Cártel de los Soles como organización terrorista. 

Sin embargo, aunque hubo mucha respuesta en redes sociales, las fichas de búsqueda contra Nicolás Maduro no son nuevas, sino que Estados Unidos entrega una recompensa por información que lleve a su detención desde 2020.

Tras las acciones por parte de la DEA, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro, surgió una ola de desinformación en redes sociales sobre la cronología de los eventos y se usaron videos sacados de contexto para impulsar una narrativa sobre una “inminente guerra entre Estados Unidos y Venezuela”.

La ficha de captura contra Maduro no es nueva

Si bien, recientemente se popularizó la ficha de búsqueda de Nicolás Maduro por la sanción al Cártel de los Soles y porque el Departamento de Estado expresó su inconformidad a un año de las elecciones venezolanas de 2024 en las que Maduro se reeligió como presidente; el mandatario de Venezuela cuenta desde 2020 con cargos por narco terrorismo.

Según el Departamento de Estado, en marzo de 2020 un juzgado de Nueva York imputó cargos a Nicolás Maduro por conspiración y terrorismo por lo que se ofreció una recompensa de 15 millones de dólares. Después, el 10 de enero de 2025, se aumentó el monto llegando a 25 millones de dólares y el 7 de agostó se incrementó hasta 50 millones.

Al revisar versiones anteriores del perfil sobre Nicolás Maduro Moros del Departamento de Estado en Wayback Machine, se encontró que efectivamente hubo una actualización el 10 de enero en la que se aumentaba la recompensa de 15 a 25 millones de dólares.

Asimismo, existe un comunicado de la DEA del 26 de marzo de 2020 en el que se habla que Nicolás Maduro y 14 funcionarios venezolanos fueron acusados de ser líderes y administradores del Cártel de los Soles. 

Por lo que, si bien, recientemente se popularizó nuevamente la ficha de búsqueda por el aumento que se le hizo a la recompensa, no es algo nuevo.

No, Maduro no retó a que Trump fuera a buscarlo a Miraflores

En medios de comunicación mexicanos circuló un video de Nicolás Maduro donde supuestamente reta a Donald Trump a encontrarlo en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela. 

Falso que Maduro respondió a Trump

“Vengan por mí aquí los espero, aquí en Miraflores, no se tarden en llegar, cobarde” grita Maduro en el video que se difundió y que en una de las cuentas del medio de comunicación Latinus, tiene cerca de 40 mil reacciones. 

Pero el video está sacado de contexto y originalmente se grabó en julio de 2024 después de las elecciones venezolanas. En el video, Nicolás Maduro no se dirige a Donald Trump, sino a Edmundo González, candidato de la oposición a quien acusó de “esconderse” tras los comicios en el contexto de las protestas postelectorales.

Video de Maduro caminando con ejército corresponde a 2019

Para alimentar la narrativa de la supuesta guerra Estados Unidos-Venezuela, circuló un video en el que Nicolás Maduro camina con un ejército de soldados, asegurando que esta era la respuesta de su gobierno a las amenazas de la administración estadounidense. 

15No obstante, el video no corresponde a un evento reciente sino que se filmó en enero de 2019 en el contexto de las protestas promovidas por Juan Guaidó quien fue nombrado presidente interino por la IV Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela y buscó dar fin al régimen de Maduro.

El 29 de enero de 2019, en medio de las protestas promovidas por Guaidó, Nicolás Maduro publicó un video en sus redes sociales en el que caminaba con militares y aseguraba “defenderemos la Patria de las agresiones imperiales para preservar la paz”.

Imagen de marcha en apoyo a Maduro está sacada de contexto

Un influencer pro régimen madurista publicó en su canal de difusión de Telegram, un video en el que una multitud de personas alzan a Nicolás Maduro asegurando que era una muestra de apoyo después del anuncio de la recompensa. 

16

Nuevamente, el video es sacado de contexto, al hacer una búsqueda inversa de fotogramas clave se encontraron otras imágenes del mismo evento publicadas por la Vicepresidencia de Venezuela en el contexto previo a las elecciones de julio de 2024

La imagen se publicó el 24 de julio de 2024 y muestra al mandatario en Yaracuy, Venezuela conmemorando los 241 años del natalicio de Simón Bolívar.

Sacan de contexto video de Nicolás Maduro pidiendo una cumbre por la paz

Como parte de la narrativa de que Venezuela se preparaba para una guerra con Estados Unidos circuló un video de Nicolás Maduro leyendo una carta en la que le pide a Donald Trump una cumbre por la paz. Usuarios aseguraban que la carta era una respuesta después de las acusaciones de Estados Unidos a su régimen.

“Excelentísimo señor Donald Trump, en nombre del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y en el mío propio, le transmito un fraternal saludo en la oportunidad de proponer muy respetuosamente la realización de una cumbre por la paz y contra la guerra” dice el video que se viralizó en redes sociales. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por teleSUR (@telesurtv)

 Sin embargo, al buscar el video original se encontró que es una transmisión de la televisora Telesur del 23 de junio, es decir, que se grabó durante el contexto del conflicto entre Estados Unidos, Irán e Israel

Después de la frase que se incluyó en el video desinformante en la que el gobernante de Venezuela solicita una cumbre por la paz, el mandatario continúa diciendo que es relevante la paz “ante los ataques del Estado de Israel contra la República Islámica de Irán”.

Sí, hay un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe Sur pero no se trata de una invasión a Venezuela 

El 14 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe con el objetivo de enfrentar amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Durante la segunda administración de Donald Trump, ya se había registrado la presencia de buques de guerra en aguas internacionales, en el marco de un refuerzo de la seguridad fronteriza.

Una fuente anónima declaró a la agencia Reuters que «este despliegue tiene como objetivo atender las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región».

No obstante, no es nuevo que Estados Unidos haga labores de vigilancia en aguas internacionales, el país mantiene de forma permanente fuerzas maríitimas del Comando Sur, encargado de operaciones de seguridad en zonas cercanas a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

Organizaciones de fact checking de Venezuela como Efecto Cocuyo y Cazadores de FakeNews han identificado y desmentido varios bulos sobre supuestas intervenciones estadounidenses en Venezuela relacionadas con la presencia de buques pertenecientes al Comando Sur en el Caribe. 


Fuentes | Links:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...