Desinformantes: Salud con lupa y Latam Chequea identifican 42 voceros de la desinformación

Fecha:

Comparte:

  • Organizaciones dedicadas a la verificación de datos en Iberoamérica crean una herramienta que alerta contra la difusión de mensajes falsos en el marco de la pandemia de la covid-19.

 

Especial

Para enfrentar la ola de desinformación durante la pandemia, Salud con lupa y la red Latam Chequea han creado “Desinformantes”, una plataforma que identifica a algunos de los principales difusores de mensajes falsos relacionados con la salud pública y que se estrena con una relación de 42 personas de 13 países.

La plataforma reúne fichas en las que se señalan las afirmaciones erróneas o engañosas que estas personas han lanzado e incluye enlaces a verificaciones hechas por los equipos de fact-checking que conforman Latam Chequea. Los temas que abordan se relacionan, sobre todo, con el origen y la propagación de la covid-19, las vacunas y falsas terapias.

Los desinformantes incluidos en el repositorio proceden de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

En este proyecto, se considera desinformantes a aquellas personas que afirman o citan datos falsos de manera frecuente sin rectificarse o a que lo han hecho, al menos, en dos oportunidades, valiéndose de los medios de comunicación.

Entre las 42 personas con las que se inaugura la plataforma hay médicos, abogados, comunicadores, políticos y líderes religiosos. Lo que los aproxima, además del acceso a medios de difusión, es el manejo irresponsable, sesgado y poco riguroso de los datos y de la evidencia, una frecuente desconfianza hacia el consenso científico y, en muchos casos, una visión conspiranoica de la realidad.  El repositorio se irá actualizando y ampliando periódicamente.

Salud con lupa es una plataforma digital de periodismo colaborativo dedicada a la salud pública en América Latina. Latam Chequea es un proyecto que reúne a 35 organizaciones de Iberoamérica que realizan verificación de información, bajo la coordinación de Chequeado.

Si usted desea comunicarse con los responsables del repositorio, puede escribir a info@saludconlupa.com

ENTRA AL REPOSITORIO AQUÍ

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿Qué es la “disolución del estado” que propone MC para Michoacán y cómo funciona?

EN CORTO Ivonne Ortega, diputada federal de Movimiento Ciudadano, solicitó al Senado la disolución de poderes en Michoacán. La propuesta se basa en el...

Rosalía no creó esta canción para las víctimas de DANA en España: es IA

EN CORTO En redes sociales, usuarios compartieron una canción sobre las víctimas de la DANA en España, supuestamente interpretada por Rosalía. En realidad, la...

Desinformaciones y contexto sobre el conflicto entre las fuerzas armadas en Sudán

Desde abril de 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido se enfrentan por el control del territorio. A...

Falso que Gustavo Petro ofreció apoyo militar a México en caso de un ataque de EU

Por Diana Soto El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sí habló sobre el gobierno de Estados Unidos durante una reciente cumbre latinoamericana, pero es falso...

Guía para periodistas sobre cómo detectar contenido generado por IA

Por Henk van Ess / Global Investigative Journalism Network Estamos llegando al punto en el que el ritmo de la desinformación casi es igual al...