Después de 4 días de espera, Biden se convierte en presidente electo de EEUU

Fecha:

Comparte:

Por Ian Cavazos

Joseph R. Biden es el presidente electo número 46 de Estados Unidos, según proyecciones de CNN, AP y The New York Times, en medio de una jornada electoral altamente reñida y una espera de resultados de casi cuatro días, logrando revertir estados de batalla altamente peleados por ambos candidatos y alegaciones falsas y sin evidencia por parte del presidente Donald Trump de un fraude electoral masivo en los distintos estados que aún se encontraban contando votos.

El triunfo de Joe Biden dejó al historial de Donald Trump como presidente de un solo término; la última vez que eso ocurrió fue con George H.W. Bush, cuando en la contienda de 1992 perdió la reelección frente al demócrata Bill Clinton.

Además, es la primera vez que una mujer es electa vicepresidenta, con Kamala Harris entrando en la nueva administración.

Biden ganó el estado de Pensilvania, que cuenta con 20 votos electorales, lo cual lo posiciona en 273 votos electorales de los 270 requeridos para ganar la presidencia.

El ex vicepresidente también ha sido el candidato a la presidencia que más votos ha recibido en la historia de Estados Unidos, con más de 74 millones de sufragios a su favor, reportó The New York Times.

Estados Unidos ha sido un país fuertemente golpeado por el coronavirus, con más de 236,000 muertes por COVID-19 y también ha estado dividido y sacudido por protestas contra la inequidad racial y posiciones políticas polarizadas, como en el tema de migración.

Entre los estados péndulo o de batalla cuyos votantes nuevamente eligieron a Trump están Florida –considerado como la “joya de la corona”, al tener un peso de 29 votos electorales y ser un estado donde las mayorías son cambiantes elección con elección– y Iowa.

Y en un contraste, Biden logró revertir a estados que el mismo Trump revirtió para asegurar un triunfo sorpresivo en 2016: Wisconsin y Michigan, que tienen un peso de 37 votos electorales. La agencia AP y la televisora Fox News también proyectaron el triunfo de Biden en Arizona, que sería el tercer estado en revertirse a su favor.

En 2016, Trump ganó con una diferencia de 0.77 puntos porcentuales en Wisconsin y con 0.22 puntos a su favor en Michigan.

Otro posible revés significativo para el demócrata Biden es Georgia, un estado altamente observado en esta elección. Este fue considerado como un estado de batalla donde los demócratas esperaban ganar terreno y sumar votos a su favor. El estado sureño ha sido considerado un bastión republicano y con seis elecciones consecutivas: la última vez que un candidato presidencial demócrata ganó en Georgia fue en 1992, con Bill Clinton.

Actualmente, en Georgia se hará un recuento. Joe Biden lidera con una ligera ventaja de 0.1 puntos porcentuales.

El candidato a la reelección también afirmó falsamente durante la madrugada del miércoles que él ganó la presidencia y que hubo un fraude en la elección, al reclamar que el conteo de las estaciones de votos

Los retos legales

En Wisconsin, el equipo de Trump solicitó un recuento de los votos.

Pero en otros cuatro, que son estados de batalla, la campaña interpuso demandas: Michigan Pensilvania, Georgia y Nevada. Dos de ellas, en Michigan y en Georgia, fueron descartadas por jueces.

En Michigan, la campaña alegó el miércoles 4 que no tuvo acceso suficiente para ingresar a observar la apertura de las boletas electorales. En Georgia, el equipo dijo que un testigo afirmó que las boletas que llegaron después fueron combinadas con las boletas que sí estuvieron a tiempo, reportó The Hill. También se desestimó un reto legal por parte de los republicanos en Nevada.

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...