Por Debanhi Soto
En un diálogo con Elon Musk, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump compartió desinformación al exponer sus propuestas de campaña.
La conversación transmitida en X (antes Twitter), red social cuyo propietario es Elon Musk, tuvo un retraso de 50 minutos por problemas técnicos que Musk calificó como ciberataques y durante el space, el expresidente de los Estados Unidos presentó sus posturas sobre migración, cambio climático y economía.
Verificado recopiló algunas de las frases factuales expresadas por Donald Trump y estos son los resultados en materia de cambio climático y economía:
Trump minimiza el cambio climático
El expresidente Donald Trump señaló que el calentamiento global no es un problema de gran relevancia y usó cifras falsas para minimizar la problemática.
“La mayor amenaza no es el calentamiento global, el océano va a subir un octavo de pulgada en los próximos 400 años y así tendrás más propiedades frente al mar ¿verdad? La mayor amenaza no es esa. La mayor amenaza es el calentamiento nuclear, porque ahora tenemos cinco países con un poder nuclear significativo.” dijo el empresario.
Sin embargo, la Organización Meteorológica Mundial indica que entre 2014 y 2023, el nivel del mar aumentó en promedio 0.19 pulgadas por año.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) también arrojó una cifra similar y reportó que en 2023 el nivel del mar subió 0.17 pulgadas.
Estos datos confirman que el aumento del nivel del mar que se registró tan solo en un año, es mayor al que Donald Trump dijo que se daría en 400 años.
Y si bien, es difícil predecir cuánto va a subir el nivel del mar en un futuro, es importante destacar que mientras más aumenta la temperatura global, más rápido sube el nivel del mar debido al derretimiento de los casquetes polares.
Un ejemplo de lo anterior es que en 1993, la NASA registró un aumento del nivel del mar de 0.07 pulgadas, pero 30 años más tarde, la tasa subió más del doble con 0.17 pulgadas.
Al respecto, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU ha estimado que para 2100 los océanos habrán subido entre 28 centímetros y un metro, aunque no se pueden descartar cifras más altas.
Si el nivel del mar aumenta, se pondría en riesgo la existencia de naciones enteras que tienen baja altitud. Un ejemplo son Las Maldivas cuyo punto más alto es de 2.4 metros sobre el nivel del mar (msnm), Tuvalu con 5msnm e Islas Marshall con 10 msnm. También las ciudades costeras como Miami o Nueva York correrían riesgo de desaparecer si los niveles del mar continúan al alza.
En cuanto al “calentamiento nuclear”, el Instituto Internacional Stockholm de Investigación por la Paz (SIPRI) constató que hay cinco países que controlan el armamento nuclear desplegado, y uno de ellos es Estados Unidos.
El primer lugar con más ojivas nucleares desplegadas es Estados Unidos con mil 770, lo que representa el 45.33% de todas las armas nucleares desplegadas. En segundo lugar está Rusia con el 43.80% y el 11% restante lo ocupan el Reino Unido, Francia y China.
Falso que EEUU tiene la peor inflación de los últimos 100 años
Donald Trump habló en repetidas ocasiones sobre la inflación, acusando al actual presidente, Joe Biden de haber gastado de más en su gobierno y de aumentar la inflación. Un aumento que, según, el expresidente no se había visto desde hace 100 años.
“Hoy tenemos la peor inflación que hemos tenido en 100 años” dijo el candidato republicano en su entrevista con Elon Musk.
El pico de la inflación en la administración de Joe Biden fue en 2022 con una tasa del 8%, esta cifra es la más alta en Estados Unidos desde 1980 cuando la inflación llegó al 13.5% de acuerdo con datos del Banco Mundial.
En 1947 el promedio anual fue de 14.4%, siendo el mes de marzo el que marcó el mayor pico de inflación registrado en el último siglo con 19.7%.
Además, es importante recordar que el alza de la inflación es multifactorial y no solo se debe a un mayor gasto gubernamental.
Expertos de la Oficina de Estadística Laborales del gobierno de los Estados Unidos explican que el aumento de la inflación a partir de 2020 se debió a la volatilidad de los precios de la energía, los retrasos en las órdenes de trabajo para bienes y servicios causados por problemas en las cadenas de suministro por el COVID-19 y los cambios de precios en las industrias relacionadas al sector automotriz.
Hasta el momento, la tasa de inflación de EEUU ha ido ligeramente a la baja y cerró 2023 con un índice de 4.1, lo que mantiene al país por debajo de otras naciones como Noruega, Francia e Italia.
LINKS | FUENTES:
Climate change indicators reached record levels in 2023: WMO
NASA Analysis Sees Spike in 2023 Global Sea Level Due to El Niño
Inflation, consumer prices (annual %) – United States | World Bank Group
What caused inflation to spike after 2020? | U.S. BUREAU OF LABOR STATISTICS
Trump’s chat with Musk on X fact-checked | BBC News
Fact check: Trump made at least 20 false claims in his conversation with Elon Musk | CNN