• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, febrero 28, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Mañanera

El análisis a las “mañaneras” de AMLO de la segunda quincena de junio 2019

Deyra Guerrero Por Deyra Guerrero
julio 6, 2019
En La Mañanera, Verificado
A A
538
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Deyra Guerrero

La segunda quincena de junio dejó 11 frases verificables -metodológicamente no se revisan opiniones ni anuncios- afirmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador; a continuación se presentan los resultados del análisis de su discurso:

  • 17 de junio / NAICM / Engañoso

Sobre el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México que se desarrollaba en el Lago de Texcoco, manifestó: “dije que ya se estaba hundiendo lo que llevaban de construcción y, en efecto, ya salió un reporte de la UNAM de que se hunde esa construcción en promedio de 30, 40, 50 centímetros por año, medio metro por año”.

El estudio es real, fue elaborado por Dora Carrreón Freyre, investigadora del Centro de Geociencias de la UNAM y fue publicado por la Revista Ciencia el 23 de octubre de 2018. Sin embargo, las cifras del mandatario fueron imprecisas en pues el hundimiento no alcanza el medio metro, sino varía entre 30 y 40 centímetros. El trabajo científico fue retirado de la plataforma de la Revista y no se han dado a conocer otros similares que confirmen sus conclusiones.

Aquí puedes revisar el estudio: http://ciencia.unam.mx/contenido/busqueda/?q=dora+carre%C3%B3n

Contenido Relacionado

AMLO dijo la verdad: 10 naciones acaparan 80% de vacunas vs COVID-19

Discurso mayormente verdadero; con engaños y falsedades en materia energética

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

  • 18 de junio / Impuestos / Verdadero

“Lo que sí es un hecho es que muchas empresas no pagaban impuestos y hay deudas de grandes empresas que no están al corriente en sus pagos”.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que desde 2007 hasta 2018 el gobierno federal condonó casi 400 mil millones de pesos. Grupo Reforma reveló una lista de algunas de las compañías que tramitaron juicios de amparo para que los montos no se dieran a conocer, entre las que se encuentran parte de los corporativos más grandes: Pfizer; Chedraui; Liverpool; Palacio de Hierro; 7 Eleven; Cinépolis; Hewlett-Packard; Grupo Carso; América Móvil; General Motors; Cemex; Minera México; Gruma; Televisa, Tv Azteca, entre otros.

  • 19 de junio / Reforma electoral / Verdadero

«Yo no planteé en campaña, ni es un compromiso, que en la primera mitad del Gobierno se llevara a cabo una reforma electoral”.

Es cierto, durante su campaña López Obrador sólo prometió plantear una iniciativa para que el fraude electoral se convirtiera en delito grave, es decir, para que fuera un ilícito sin derecho a fianza, lo cual concretó en diciembre de 2018 con la aprobación del Senado de la República.

  • 20 de Junio / Consumo / Falso

“Yo tengo información del aumento en el consumo, o sea, que se ha incrementado el consumo de la gente”.

De acuerdo a la última información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) disminuyó (-)1.5% durante marzo de 2019 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

Aquí los detalles: https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5036

  • 20 de Junio / Economía / Engañoso

“Les adelanto de que hay crecimiento, les adelanto de que hay control en la inflación(…) está llegando inversión extranjera”.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un retroceso de 0.2% en el primer trimestre de 2019, según el INEGI https://www.inegi.org.mx/temas/pib/ , mientras que el mismo organismo detalló que la inflación disminuyó a 4.28% en mayo, un descenso mensual de 0.29%. De enero a marzo, el país captó 10,000 millones de dólares de inversión extranjera en el primer trimestre, un incremento del 7% comparado al mismo periodo del 2018, indicó la Secretaría de Economía.

  • 21 de Junio / Tipo de cambio / Verdadero

“Nuestra moneda se ha apreciado”.

Solo en junio la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) provocó que el peso ganara 7.7 centavos frente al dólar norteamericano. El primero de enero el dólar spot se vendía en 19.64 pesos, mientras que el promedio el precio en ventanilla de la divisa estadounidense el 21 de junio rondaba los 19.47 pesos.

  • 24 de Junio / Sargazo / Falso

“Lo del sargazo es un asunto menor”.

“Claro, este problema heredado, como otros, se han magnificado para cuestionar al nuevo gobierno, pero no hay motivo para preocupación”.

La última estimación de la Red de Monitoreo de Sargazo Cancún señala que este año llegarán a la zona entre 800,000 y un millón de toneladas de esta alga, una cantidad que quintuplica las 170,000 toneladas que llegaron en 2018. Solo en Quintana Roo hay 995 kilómetros de costa afectada y la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos calcula que la caída en ocupación de cuartos está por encima del 10%. Algunas zonas comerciales reportan caídas del 50% en ventas. Todo esto, además del impacto ambiental y ecológico.

El Editor de la Semana lo explica a detalle en uno de sus post del 24 de junio: https://www.facebook.com/luis.reportero.castrillon

  • 24 de Junio / Homicidios / Falso

“Había un promedio de dos homicidios diarios en Quintana Roo y se ha logrado algo muy importante: reducir el número de homicidios a un promedio de uno diario”.

Números oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del gobierno federal, revelan que de enero a marzo de 2019, se han registrado 272 homicidios dolosos en Quintana Roo, para un promedio de 1.8 delitos de asesinato cada día en esa entidad. Por número de víctimas, la media diaria es de 2.09 personas a las que les es arrebatada la vida violentamente.

https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia?state=published

  • 25 de Junio / Producción petrolera / Falso

“Se detuvo la caída en la producción. Hoy viene una información de que no es así, que van dos meses que sigue cayendo la producción.Yo tengo otra información y está estabilizada la producción”.

En mayo la producción de petróleo crudo fue de un millón 663 mil barriles diarios, una baja de 10.10% en comparación con el mismo mes pero de 2018, cuando la cifra fue de un millón 850 mil barriles diarios, aceptó Petróleos Mexicanos (Pemex) en su último informe. En abril la caída fue de 10.3% en la generación.

http://sie.energia.gob.mx/bdiController.do?action=cuadro&cvecua=PMXB1C02

http://www.pemex.com/ri/Publicaciones/Paginas/IndicadoresPetroleros.aspx

  • 27 de Junio / Violencia en la CDMX / Verdadero

«Es notorio que están creciendo los (en la Ciudad de México), sobre todo los homicidios, al pasar de 2 a 6 diarios».

Si bien es cierto que la incidencia delictiva se ha disparado en la capital del país, estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que de enero a mayo de 2019 hubo 651 homicidios dolosos, es decir, un promedio de 4.3 asesinatos diarios. En el 2018 la media fue de 3.3 ilícitos de este tipo  en la CDMX.

https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia?state=published

  • 28 de Junio / Salario mínimo / Verdadero

“Nos encontramos que el salario mínimo en Guatemala, en Honduras y en El Salvador es casi del doble del salario mínimo en México”.

El informe anual “Mercado de trabajo y salario mínimo 2018/2019”, elaborado por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS), de Honduras, http://201.220.133.199/wp-content/uploads/2019/01/Informe-Anual-Mercado-de-Trabajo-y-Salario-Minimo-2018-2019.pdfdemuestra que en Guatemala, Honduras y El Salvador el salario mínimo mensual promedio en dólares es de 396.6; 375.62 y 261.05; respectivamente. En México la media por mes en el sueldo básico es de 164 dólares.

 

¿Tienes alguna duda?, envía tus preguntas a [email protected]

¿Qué opinas?
Temas: AMLOdiscursofrasesjuniomañanerasPresidenterevisiónVerificado
Compartir538TweetCompartirEnviar
Deyra Guerrero

Deyra Guerrero

RelacionadoNoticias

vacuna
Especial

La desinformación sobre las vacunas ha hecho que menos gente se quiera vacunar

febrero 26, 2021
Al día

Falso que AMLO no endeudó más a México y que no exista crisis

febrero 22, 2021
amlo mañanera feb 2
La Mañanera

Vuelve AMLO a las Mañaneras con datos falsos en materia económica

febrero 16, 2021
Al día

Engañoso que AMLO ya no pueda contagiar Covid-19

febrero 8, 2021
Siguiente noticia

¿Qué verdades y mentiras se dicen en NL sobre Uber, DiDi y otras apps que brindan servicio de transporte privado?

Lo más visitado

  • dioxido de cloro

    Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La NASA no declaró al dióxido de cloro como «antídoto universal»

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Los datos fiables de la vacuna rusa Sputnik V: esto es lo que debes saber

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Son efectivos los difusores portátiles para desinfectar áreas de coronavirus?

    63 compartidas
    Compartir 63 Tweet 0
  • Nosode: fórmula no evaluada contra COVID-19 que se difunde como “vacuna”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In