• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
miércoles, enero 20, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

¿Qué verdades y mentiras se dicen en NL sobre Uber, DiDi y otras apps que brindan servicio de transporte privado?

Syndy García Por Syndy García
julio 9, 2019
En Verificado
A A
175
Compartidas
24
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

RESUMEN DE VERIFICADO:

  • Uber y otras apps móviles no son ilegales porque no están prohibidas en la ley.
  • Engaña gobernador de NL al decir que choferes de Uber utilizan carros para delinquir.
  • La licencia especial solicitada por el Estado a choferes de apps no está en la ley.

Por Syndy García

En los últimos días, en Nuevo León ha arreciado la polémica sobre distintos temas relacionados con el servicio de transporte privado, el cual se ofrece por medio de aplicaciones tecnológicas.

Mientras autoridades del gobierno nuevoleonés han retenido algunos vehículos de choferes de Uber; por otro lado, la empresa Uber salió a defenderse y a asegurar que su servicio no es ilegal.

Entonces… ¿qué de todo lo que se dice en NL es cierto o falso sobre las aplicaciones tecnológicas que ofrecen servicio de transporte privado?, en seguida te lo explicamos.

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

  • ¿Es ilegal o no Uber, DiDi o Cabify en NL?

El pasado 2 de julio, El Norte reportó que el director de la Agencia Estatal del Transporte, Noé Chávez, afirmó en Nuevo León que la marca Uber es ilegal, lo cual es un discurso falso.

«Hoy en día la ley marca que Uber es ilegal», fue lo expuesto por Chávez ante el medio de comunicación.

Ilegal, quiere decir que no está permitido por la ley y la actual Ley de Transporte para la Movilidad Sustentable del Estado de Nuevo León no tiene una prohibición para ofrecer el servicio de transporte privado brindado a través de aplicaciones tecnológicas. Por lo anterior, se confirma la falsedad de esta declaración.

En realidad, el servicio de Uber y otras apps se deben considerar en Nuevo León como irregular, es decir no normado por las leyes locales, lo cual no es precisamente una ilegalidad.

Al respecto, la empresa Uber a través de un comunicado difundido por varios medios expuso que la compañía está legalmente constituida en México y aceptó que no está regulado el ofertar servicio privado de movilidad mediante aplicaciones en la entidad nuevoleonesa.

Por otro lado, el pasado 20 de mayo de 2019 se dio a conocer un acuerdo entre Uber y otras aplicaciones, con el cual se fijó un esquema de retención de impuestos ante el SAT.

En tanto, el abogado Gamaliel Garza Hernández entrevistado por INFO7 consideró que es ilegal que la Agencia Estatal del Transporte de Nuevo León aplique multas a los choferes de Uber y de otras aplicaciones por falta de concesión o de licencia especial, porque el servicio de transporte privado vía apps no está regulado por concesiones.

De ampararse serían los tribunales quienes puedan definir la situación de los choferes ante la postura de la autoridad y de sus sanciones.

  • ¿Se han utilizado vehículos de Uber para cometer delitos?

Uno de los argumentos que ha utilizado el gobernador Jaime Rodríguez Calderón para promover la regulación del servicio de transporte privado, es que dice que muchos vehículos de Uber y DiDi se utilizan para cometer delitos. Lo cual es una declaración engañosa.

“Hoy muchos Uber, como lo hacen los taxistas, o los taxis, no diría los taxistas porque no quiero ofender a nadie, utilizan muchos carros para cometer delitos, así que tengan cuidado y a veces son Ubers, DiDis, a veces son taxis normales o a veces son taxis piratas”, indicó en un video por medio de su Facebook.

De acuerdo con datos de una investigación de El Universal a septiembre de 2018 sumaban 457 denuncias contra choferes de Uber por diversos delitos como robo y acoso. Del total de las acusaciones, 97 fueron hechas en Nuevo León.

Sin embargo, aunque existen esas indagatorias, no se puede generalizar decir que “muchos” choferes de Uber cometen delitos, ya que alrededor del mundo la compañía cuenta con 3.9 millones de socios conductores en 63 países y realiza en promedio 14 millones de viajes por día.

Por otro lado, la compañía Uber ha señalado en septiembre de 2018 lo siguiente: “el que exista una denuncia contra una persona que se presume se encuentra registrada en la aplicación como socio conductor, de ninguna manera confirma que el suceso haya estado relacionado con el uso de la aplicación, ni que, inclusive, se trate efectivamente de un socio conductor registrado”.

Reportes periodísticos destacan por otra parte dos casos publicados en Excélsior y otro en INFO7 de supuestos delitos cometidos por choferes de Uber.

  • ¿Licencia especial para choferes de Uber en NL está fuera de ley?

Aunque las autoridades de Nuevo León plantearon a choferes de apps de transporte privado sacar una licencia especial para trabajar, es verdadero lo que dice la diputada Karina Barrón sobre que la ley vigente estatal no lo exige actualmente para Uber y otras aplicaciones.

“No te dejes manipular que te exijan una licencia de cualquier tipo, tipo E que es lo que están solicitando, porque ni siquiera viene en la ley”, expuso la diputada de Movimiento Ciudadano, Karina Barrón a los choferes de aplicaciones tecnológicas que dan servicio privado de transporte en un video dado a conocer en Facebook por ABC Noticias.

Incluso, Milenio Monterrey dio a conocer que la app móvil Uber refirió a los usuarios que no han pedido otros requisitos para laborar, como la licencia tipo E y el seguro de responsabilidad civil impuestos por el Estado.

“Sobre la propuesta anunciada recientemente por la Agencia Estatal de Transporte, te informamos que los requisitos para conducir a través de la aplicación se mantienen sin cambios hasta en tanto contemos con mayor información por parte de las autoridades. Cualquier actualización sobre el tema, se estará comunicando por nuestros canales oficiales”, se indica en la nota.

¿Qué opinas?
Temas: amparoappsdenunciasdidiempresaengañosofalsoGobiernoilegalNLuberVerdadero
Compartir175TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

AMLO verificado 11-15 enero
La Mañanera

AMLO brinda discurso falso y engañoso en tema de transparencia

enero 19, 2021
Entre Periodistas 147 Donald Trump Twitter censura
Diálogos

No, no es ni censura ni atentado a la libertad de expresión

enero 14, 2021
AMLO propaganda mañanera INE TEPJF
Al día

VerifiExplicado: Sobre las mañaneras y la ley electoral

enero 14, 2021
Diálogos

Repensando el desarrollo desde la colaboración

enero 13, 2021
Siguiente noticia

¿Qué hay de cierto o falso en el discurso de las autoridades de NL sobre las propuestas para regular Uber y otras apps?

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué usar la vacuna de CanSino en personas adultas mayores no es aún la mejor opción?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque un gobernador y sus fabricantes lo afirmen: VITA DEYUN no ha sido aprobado como tratamiento para COVID19

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In