Por Syndy García
Los patrones de movilidad durante épocas decembrinas, de acuerdo con especialistas, suelen tener efectos sobre el número de contagios de COVID-19 o enfermedades respiratorias, pero… ¿cómo se puede contribuir a reducir la propagación de infecciones en esta temporada?
Para conocer sobre los impactos de la movilidad en las fiestas decembrinas ante COVID-19 y brindar estrategias para no contribuir a contagios, Verificado consultó a especialistas y diversas fuentes que proponen distintas medidas para evitar la propagación de enfermedades durante este periodo de fiestas de fin de año.
Impacto de movilidad ante la COVID-19 en temporada decembrina
Aunque el virus SARS-CoV-2 continúa circulando en distintas medidas en el mundo, especialistas aseguran que una la movilidad y reuniones durante épocas decembrinas suelen generar con mayor facilidad contagios de enfermedades respiratorias o de COVID-19.
“El impacto de la movilidad es el mismo para todos estos virus, entre más tengamos contacto con personas, más riesgo hay de que se puedan transmitir”, expuso Rodrigo Romero Feregrino, especialista internacional en Vacunología y vocero de la Asociación Mexicana de Vacunología.
Romero Feregrino indicó que durante la temporada invernal suelen circular con mayor regularidad enfermedades respiratorias, influenza, neumococo y ahora COVID-19.
Destacó que especialmente se debe tener cuidado con personas vulnerables con riesgos a enfermedades y complicaciones, como lo son adultos mayores, infantes, así como con quienes tienen otros padecimientos como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, problemas pulmonares, cardiacos o autoinmunes.
Al respecto, Michel Fernando Martínez Reséndez, líder del equipo COVID-19 de TecSalud, expuso respecto a la variante ómicron que prácticamente ningún país podría blindarse, pero consideró que el implementar de manera anticipada medidas de prevención y de detección puede ayudar su detección.
¿Cuánto se encuentra la movilidad según Google?
Cada día los patrones de movilidad de la población se han ido ajustando a medida del retroceso de medidas restrictivas por COVID-19. Google (1), tomando algunos datos de manera anónima, ha realizado reportes de las visitas a diversos espacios durante la pandemia, y al menos el último reporte revisado por Verificado al 14 de diciembre, estos han ido modificándose.
En el reporte del 14 de diciembre, Google dio a conocer que en México aumentó la movilidad y visitas en los siguientes porcentajes:
- + 17% en restaurantes, cafeterías, centros comerciales, parques temáticos, museos, bibliotecas y cines.
- + 41% en supermercados, farmacias, mercados de productores y tiendas de comida especializada.
- + 9 % en estaciones de transporte como del metro y autobuses.
- + 3% en lugares de trabajo.
- + 3% en zonas residenciales.
Estos aumentos se dan conforme al valor de referencia, el cual es la mediana de ese día de la semana correspondiente al período de 5 semanas desde el 3 de enero hasta el 6 de febrero de 2020 (2).
Dicho informe, sostiene que estas mediciones no deben tomarse para tratamientos, pronósticos ni guía para planificar viajes personales, sino se trata de un conjunto de datos para remediar el impacto de la COVID-19 en la población (3).
Estrategias durante fiestas decembrinas para evitar contagios
Aunque las medidas de mitigación de COVID-19 en su mayoría son bastante conocidas como el lavado de manos, uso de cubrebocas y la distancia como ha externado la Organización Mundial de la Salud (4), existen otras alternativas recomendadas por especialistas y profesionales de la medicina que pueden ayudar a disminuir los contagios.
- Vacunas y refuerzos:
En una publicación realizada por la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, se brindaron diversos consejos para viajar en esta temporada navideña y reducir los posibles contagios, especialmente ante la variante ómicron.
Las herramientas consisten principalmente en obtener un refuerzo de las vacunas Pfizer o Moderna, si han pasado seis meses de la vacunación completa, contar con espacios ventilados o bien no descartar pruebas rápidas como protección adicional (5).
- Pruebas rápidas:
Keri Althoff, epidemióloga de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, en una declaración para el medio Today de Estados Unidos, consideró la posibilidad de realizarse pruebas rápidas de antígenos antes de acudir a reuniones o fiestas por la temporada decembrina (6).
“Esas pruebas rápidas justo antes de ir a esa fiesta son importantes para asegurarse de que eres el único que se presenta en la fiesta, que COVID-19 no vendrá contigo”, expuso Althoff.
- Ventilación y uso de cubrebocas:
Chris Beyrer, profesor de salud pública y derechos humanos en la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, expuso que el uso de los cubrebocas reduce las posibilidades de que, en caso de que haya una exposición a COVID-19, sea lo menos grave posible (7 y 8).
“Las máscaras, para la persona que usa una, también reducen la probabilidad de que si están expuestas al COVID -19, tendrán un caso grave. Esto se debe a que el uso de una mascarilla reduce la dosis de virus, lo que los médicos llaman inóculo, por lo que es más probable que tenga un caso leve”, apuntó.
Referencias:
- https://www.google.com/covid19/mobility/
- https://www.gstatic.com/covid19/mobility/2021-12-14_MX_Mobility_Report_es-419.pdf
- https://support.google.com/covid19-mobility/answer/9824897?hl=es-419&ref_topic=9822927#zippy=%2Crelaci%C3%B3n-entre-la-fecha-de-la-cifra-destacada-y-la-fecha-del-informe
- https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19-small-public-gatherings
- https://www.facebook.com/JohnsHopkinsSPH/photos/pcb.10158334182986245/10158334181976245
- https://www.today.com/health/it-safe-go-holiday-parties-year-t242782?fbclid=IwAR2YBjIxpsAUoPJ2LCglj3bdtEs0Zo58-bWbsd6lyOqhs1h4kuzPmhGHyQE
- https://www.facebook.com/JohnsHopkinsSPH/photos/a.10150145061586245/10158335597241245/
- https://hub.jhu.edu/2021/12/15/chris-beyrer-reducing-spread-of-omicron/?fbclid=IwAR1UcwsIGBEFMgB7LgxWYTf41u02fUM4AoLvvGGI8Xa7kpx8Uv-kCH3drUI