El informe, la prensa y los otros datos

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

El show ya inició, porque la ley permite al presidente en turno, saturar los medios e información con mensajes sobre sus grandes logros desde dos semanas antes de que legalmente está obligado a presentar el Informe del estado que guarda la Nación al Congreso.

Como cualquier presidente, Andrés Manuel López Obrador presume sus logros, exalta sus cifras y se da, en medio del proceso interno anticipado de su partido para elegir a quien aspira a sucederlo en el poder.

Dato relevante es que sea el 3 de septiembre, dos días después de que el presidente entregue su informe al Poder Legislativo, cuando se dará a conocer quién será la persona elegida para la candidatura presidencial.

La prensa también ha comenzado a hacer su labor informativa sobre el tema.

Obvio los medios aliados del presidente no sólo reproducen los mensajes oficiales, también presentan como nota informativa lo que abiertamente es propaganda y la disfrazan de reportes especiales por el V Informe de Gobierno.

Al otro lado de la banqueta están los medios que han criticado sin descanso al actual gobierno.

Esos medios destacan los grandes pendientes y con base en información bien reporteada y verificada, intentan echar para abajo las porras oficiales.

En algunos casos algunos medios exageran las cifras o intentan manipular su interpretación para convencer a la audiencia de su verdad, como esa campaña lamentable de TV Azteca de querernos convencer de que los libros de texto eran comunistas.

En medio debe estar el periodismo profesional, el que debe dar datos duros, cifras confirmadas, estadísticas verificadas que ayuden a entender la realidad que vive el país.

Se trata de explicarle a la sociedad qué es lo que realmente estaría informando el presidente sobre su obligación de administrar al país y qué tanto es discurso vacío lleno de culpas al pasado y de referencias ideológicas.

Se trata de informar con certeza, no hacer una versión resumida de la liturgia matutina del presidente.

En este sentido, es valioso que la prensa haga una revisión de la situación actual de la economía, de la seguridad, del empleo, de la salud, de la educación, de la obra pública y un largo etcétera y después contrastar las cifras que se incluyan en el informe que recibirá el Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre.

El discurso que dará el presidente con el pretexto de su recorrido en el Tren Maya será realmente intrascendente; será, al viejo estilo priísta, un mero mensaje político saturado de propaganda.


Andrés A. Solis

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...