Por Deyra Guerrero, Erick Trejo y Perla Villarreal
El gobierno federal cuestionó, en la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuatro contenidos de medios de comunicación nacionales y publicados en redes sociales, sin embargo, al hacerlo mezcló datos ciertos con otros que son falsos.
En la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, del 2 de septiembre de 2021, encabezada por la vocera Ana Elizabeth García Vilchis, se hicieron imprecisiones sobre información dada a conocer por el Periódico Reforma y en el programa de Carlos Loret de Mola, en W Radio, así como en Twitter por distintos personajes públicos.
García Vilchis criticó y calificó como falsa una nota de Reforma en la que ese medio indica la falta de personal médico en el hospital de Tlacoapa, Guerrero, pero la misma funcionaria se contradijo al aceptar que el proceso de contratación en el nosocomio continúa y que es complicado hacerse de profesionales de la salud fuera de la zona urbana. Por este motivo, dos de sus mensajes fueron calificados como engañosos.
En una tercera frase evaluada de la misma forma, la vocera hace referencia a comentarios de Carlos Loret de Mola, pero no los reproduce literalmente, sino parafraseados.
Por último, en la “mañanera”, se denunció a una lista de personas que supuestamente trabajan con la empresa Tridente Aceleradora para atacar a AMLO, lo cual fue negado por la firma y por algunos de los nombres involucrados.
En total, fueron detectadas nueve frases verificables, de las que 5 resultaron verdaderas y 4 engañosas.
Para leer la verificación completa entra AQUÍ
FUNCIONARIO | CALIFICACIÓN |
---|---|
Ana Elizabeth García Vilchis Vocera de Quién es quién en las mentiras de la semana. | 5 Verdaderas 4 Engañosas |
Total: 9 |