El uso faccioso de los medios

Fecha:

Comparte:

Entre Periodistas

Por Andrés A. Solis*

¿Recuerda la historia de la niña Frida, atrapada bajo los escombros del Colegio Rébsamen tras el sismo de 2017 en Ciudad de México?

Ese montaje televisivo donde la mayor televisora del país distrajo la atención de un entramado de espionaje del Estado de Israel que operaba desde el edificio de Álvaro Obregón 286, que también sucumbió por el terremoto.

Una reportera con escasas habilidades fue la responsable de sacar al aire la invención de la supuesta niña, citando fuentes de la Marina. El premio para ella fue conducir el noticiario matutino; cosa que sigue haciendo a ocho años de distancia.

Un ejemplo de lo que esa empresa ha hecho como parte de su estrategia comunicativa. Otro gran ejemplo es, por supuesto, el montaje de la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, presentado “en vivo” como una gran acción policial.

El gobierno de Felipe Calderón creó su verdad histórica y convirtió a Isabel Miranda en la vocera de esta historia que mantuvo a Israel Vallarta casi dos décadas en la cárcel, sin sentencia y finalmente liberado por falta de evidencias.

De ese show, Televisa sólo prescindió del eslabón más débil; corrió al que tenían como su “reportero estrella”, de quien hasta transmitieron en vivo su boda antes de defenestrarlo.

Pero el titular del noticiario no cayó de inmediato, fue protegido y apapachado, a pesar de comprobarse su mentira y complicidad con Genaro García Luna y su ex hombre fuerte, Luis Cárdenas Palomino, el entonces jefe de la Policía Federal.

Apenas fuera de la prisión, apenas a bordo del auto que lo llevó a su casa después de casi 20 años, Israel Vallarta envió un mensaje a Carlos Loret de Mola para pedirle que lo invite a una entrevista, a sabiendas de que hay muy pocas, poquísimas, probabilidades de que eso suceda.

El exconductor consentido de Televisa fue parte de un circo organizado desde el poder, en el que estuvieron involucrados otros personajes de la misma empresa que facilitaron y pusieron los recursos necesarios para el montaje y que siguen campantes trabajando en el mismo lugar, organizando otros montajes como aquellos que fueron denunciados recientemente.

Manipular está en el ADN de los grandes medios y Televisa ha sido ejemplo destacado, lo que termina opacando el trabajo de buenos y buenas periodistas de calle que han sido profesionales en los equipos de noticias de esa empresa y que terminan aguantando un desprestigio inmerecido por culpa de quienes toman las decisiones desde la élite corporativa.

Otra cosa es que ahora Morena, fiel a su estilo, aproveche la ocasión para ofrecer cargos de elección a personajes como Israel Vallarta.


andres a solis alvarez
*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. Conduce el programa “Expedientes MN”, que se transmite los viernes a las 18:10 hrs., por la cadena de Meganoticias

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...