Engañosa información sobre apertura de puente fronterizo de Del Río

Fecha:

Comparte:

En redes sociales comenzó a circular una nota en donde se asegura que fue reabierto el puente internacional Del Río Texas para operaciones comerciales y de viaje, pero esta información es engañosa porque se omite decir que los cruces fronterizos en general aún continúan cerrados para viajes NO esenciales como de turismo, recreación o culturales.

La publicación ha sido compartida más de mil 100 ocasiones y cuenta con más de 371 comentarios.

Enganoso puente frontera

En algunos comentarios se consideran que, por la información en el encabezado de la nota, cualquier persona puede transitar el puente fronterizo; sin embargo, esto es aún limitado de acuerdo con las restricciones que permanecen por las autoridades estadounidenses hasta el 21 de octubre de solo permitir viajes esenciales.

El cierre temporal total para operaciones comerciales y de viajes esenciales o de ciudadanos estadounidenses en el paso de frontera de Del Río, sí se realizó 17 de septiembre de 2021 y restauró su tránsito el 25 del mismo mes, pero esto fue debido a una afluencia de migrantes que se encontraban en la zona.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. decidió hacer un desvío temporal de quienes pasaban por el cruce de Del Río a la entrada de entrada de Eagle Pass, al asegurar que esto correspondía a las necesidades de seguridad y protección ante la llegada de migrantes.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, las restricciones de viaje relacionadas al COVID-19 en las fronteras con Canadá y México continúan hasta el 21 de octubre de 2021, a menos de que el propio departamento lo rescinda. Esto significa que Estados Unidos limitará los cruces por tierra a viajes esenciales, además de que esta acción no evita que ciudadanos estadounidenses regresen a sus hogares.

Según las autoridades estadounidenses un viaje esencial es considerado para los ciudadanos de EUA y residentes permanentes, por motivos médicos, para acudir a instituciones educativas, por causa de trabajo, emergencias médicas, militares entre otros especiales.

 

Referencias:

 

 

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...