Engañosa información sobre apertura de puente fronterizo de Del Río

Fecha:

Comparte:

En redes sociales comenzó a circular una nota en donde se asegura que fue reabierto el puente internacional Del Río Texas para operaciones comerciales y de viaje, pero esta información es engañosa porque se omite decir que los cruces fronterizos en general aún continúan cerrados para viajes NO esenciales como de turismo, recreación o culturales.

La publicación ha sido compartida más de mil 100 ocasiones y cuenta con más de 371 comentarios.

Enganoso puente frontera

En algunos comentarios se consideran que, por la información en el encabezado de la nota, cualquier persona puede transitar el puente fronterizo; sin embargo, esto es aún limitado de acuerdo con las restricciones que permanecen por las autoridades estadounidenses hasta el 21 de octubre de solo permitir viajes esenciales.

El cierre temporal total para operaciones comerciales y de viajes esenciales o de ciudadanos estadounidenses en el paso de frontera de Del Río, sí se realizó 17 de septiembre de 2021 y restauró su tránsito el 25 del mismo mes, pero esto fue debido a una afluencia de migrantes que se encontraban en la zona.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. decidió hacer un desvío temporal de quienes pasaban por el cruce de Del Río a la entrada de entrada de Eagle Pass, al asegurar que esto correspondía a las necesidades de seguridad y protección ante la llegada de migrantes.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, las restricciones de viaje relacionadas al COVID-19 en las fronteras con Canadá y México continúan hasta el 21 de octubre de 2021, a menos de que el propio departamento lo rescinda. Esto significa que Estados Unidos limitará los cruces por tierra a viajes esenciales, además de que esta acción no evita que ciudadanos estadounidenses regresen a sus hogares.

Según las autoridades estadounidenses un viaje esencial es considerado para los ciudadanos de EUA y residentes permanentes, por motivos médicos, para acudir a instituciones educativas, por causa de trabajo, emergencias médicas, militares entre otros especiales.

 

Referencias:

 

 

 

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...