Por Deyra Guerrero, Melina Barbosa, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Paola Treviño, Emilio Ibarra, David Soto, Ana María Martínez, Erick Trejo, Emilio Zavala, David Arturo Martínez, Cassandra Alvarado, Lizbeth Mata, Perla Villarreal, Devany Aguilar y Arantxa López.
“En el resto de los delitos hay disminución; incluso, en el mismo delito de homicidio ha habido una disminución, poca, pero ya se nota una tendencia a la baja”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su “mañanera” del 26 de noviembre de 2021, pero en el país esto es una verdad a medias.
Según cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de enero a octubre de 2020 se registraron 36,044 homicidios en México, y en el mismo periodo de 2021 hubo 36,722, lo que representa un alza de 1.8 por ciento. Es decir, en general, en este tipo de delito no hubo un descenso.
Fueron los asesinatos los que bajaron 1.98% entre los lapsos mencionados, al caer de 24,329 a 23,845, sin embargo, el mandatario federal no precisó en su declaración que se refería a homicidios dolosos.
También es engañoso que el resto de los ilícitos se hayan reducido en el territorio nacional, pues mientras en algunos se reportan caídas -como en el secuestro, que disminuyó de 718 a 527 (26.6% inferior)-, en otros ha existido un ascenso.
Por ejemplo, en los primeros nueve meses de 2020 fueron denunciados 778 feminicidios, pero en igual lapso de 2021 ya van 809, equivalente a un aumento de 3.98 por ciento.
La violencia familiar también se disparó, al crecer 16.16% entre el año pasado (184,464) y el actual (214,277), en el tiempo señalado.
De enero a octubre de 2021 ya se han contabilizado 58,489 delitos sexuales en la República Mexicana, número que ya supera en 7.68% a todo el 2020, cuando se notificó de 54,314 en 12 meses.
AMLO también negó que la inflación de la primera mitad de noviembre de 2021 sea la mayor en 20 años, aún cuando datos del Banco de México y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lo confirman e insistió en que solo 2 contratos privados están produciendo petróleo, cuando en realidad son 31.
Fueron 18 las frases verificables detectadas en las conferencias matutinas de prensa del 22 al 26 de noviembre de 2021, del Ejecutivo, las cuales se revisaron para concluir que 10 son verdaderas, 5 engañosas y 3 falsas.
Lee la verificación completa AQUÍ
CATEGORÍA | CALIFICACIÓN | |
3 | INFRAESTRUCTURA | 3 Verdaderas |
1 | TELECOMUNICACIONES | 1 Verdadera |
2 | CULTURA | 1 Verdadera 1 Falsa |
1 | DERECHOS HUMANOS | 1 Verdadera |
3 | ECONOMÍA | 1 Verdadera 1 Engañosa 1 Falsa |
1 | ENERGÍA | 1 Falsa |
2 | SEGURIDAD | 1 Verdadera 1 Engañosa |
4 | GOBIERNO | 2 Verdadera 2 Engañosa |
1 | MEDIO AMBIENTE | 1 Engañosa |
Total: 18 |