- Esta nota es realizada bajo una solicitud de Whatsapp, si quieres consultar alguna foto, video o audio que pueda ser desinformación, envíanos mensaje al +52 81 32 819184 o da clic en
Por Leslie Orozco
Circuló en diversos medios de comunicación una nota titulada “Chetumal volverá a ser zona libre de impuestos en enero” que informa que dicha zona junto con 22 diferentes municipios de la frontera sur aplicarían a un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir y eliminar los impuestos de importación, sin embargo, esto es engañoso.
Como punto principal, la nota no es actual, fue publicada el 27 de noviembre de 2020 por dicho medio.
Ese mismo día, se firmó un decreto para la los estímulos fiscales de la Frontera Sur, donde esta zona contaría con beneficios fiscales, donde se incluía la denominación de la ciudad de Chetumal como zona franca.
Chetumal y los impuestos
Una zona franca es un área que cuenta con un tratamiento especial respecto a lo tributario, aduanero o de comercio exterior, en el caso de Chetumal, se declaró libre de impuestos de importación en países donde México no tenga tratados comerciales, sin embargo esto no significa que la zona sea «libre de impuestos» en general, como mal señalan en medios de comunicación.
“Chetumal va a volver a ser una zona franca, libre de impuestos de importación en países donde no tenemos tratados comerciales, es decir, no se va a cobrar impuesto por la importación. Entonces, va a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal, como eran antes de que llevan a cabo los cambios ya en el inicio del periodo neoliberal” – mencionó Lopéz Obrador hace casi dos años.
Otras medidas que aplicaban era la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasando del 30 al 20%, el Impuesto de Valor Agregado (IVA) se disminuye del 16 al 8%, mientras que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se reduce para la gasolina.
Con la firma del decreto, se anunció que dichas medidas entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y tendrían vigencia hasta finales de 2024.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la reducción mencionada respecto al ISR y el IVA en la frontera sur se sigue aplicando a cuatro estados y 23 municipios.
Por otro lado, en Campeche se incluye a los municipios de Calakmul y Candelaria. En Tabasco se incluye a Balancán y Tenosique.
Mientras que Chiapas es la entidad que cuenta con más municipios beneficiados, pues se incluye a Palenque, Ocosingo, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla, Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate.
LINK / FUENTES
- https://www.comuniquechannel.com/chetumal-volvera-a-ser-zona-libre-de-impuestos-en-enero/
- https://twitter.com/ComuniqueTV/status/1332340713049219072?s=20&t=gUeU14lfsmfpVW2qnpVYSg
- https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-27-de-noviembre-de-2020?idiom=es
- http://omawww.sat.gob.mx/EstimulosFiscalesNorteSur/Paginas/index.html
- http://omawww.sat.gob.mx/EstimulosFiscalesNorteSur/Paginas/region_fronteriza_sur_iva/documentos/Decreto_de_estimulos_fiscales_region_fronteriza_sur.pdf
- https://verificado.com.mx/falso-gobierno-no-haya-incrementado-impuestos/


