Engañoso que Banco de México creó un billete de 5 pesos

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En redes sociales aseguran que el Banco de México creó un nuevo billete de 5 pesos como moneda de cambio.
  • En realidad, se trata de una edición conmemorativa por el quinto aniversario de la fábrica de billetes en Jalisco.
  • El material en ningún lado contiene la palabra ‘pesos’.

Por Leslie Orozco

En redes sociales como Facebook y TikTok usuarios aseguran que el Banco de México anunció que pondrá en circulación un nuevo billete de 5 pesos mexicanos, pero esta información es engañosa.

En realidad, sí se crearon dichos billetes, pero se trata de una edición conmemorativa, la cual no tiene valor adquisitivo.

BULOS 2025 06 06T145719.830

“El 13 de mayo de 2025, el Banco de México anunció la emisión de un nuevo billete de 5 pesos como parte de su iniciativa para modernizar la moneda nacional. Este billete presenta un diseño contemporáneo que celebra la riqueza cultural y natural de México, incorporando elementos de seguridad avanzados para prevenir falsificaciones”, se lee en las publicaciones.

El video que asegura que en mayo de 2025, el Banco de México anunció la emisión de un billete de 5 pesos, alcanzó 2.1 millones de visualizaciones en Facebook, 36.2 mil me gusta y más de 800 comentarios.

Además, los usuarios reaccionaron al video especulando que las monedas de 5 pesos dejarán de circular, mientras que otros afirmaron que se trata de una señal de una supuesta «devaluación» de la moneda nacional.

BULOS 2025 06 06T150921.841

Es un espécimen conmemorativo

En el video, se observa un billete en el que se lee «5° ANIVERSARIO FÁBRICA DE BILLETES JALISCO«. En dicha publicación se puede apreciar que en ninguna sección del papel moneda tiene impreso que se trata de cinco pesos mexicanos, sino que corresponde a un material conmemorativo.

El 7 de noviembre de 2018, se inauguró la fabrica de billetes complejo Jalisco en el Parque Industrial Guadalajara, por lo que la realización de esta edición de aniversario fue lanzada en 2023.

BULOS 2025 06 06T163210.295

Este ‘billete’ es un espécimen, categoría que utiliza el Banco de México para definir a los materiales que no tienen valor monetario pero contienen características físicas de los billetes.

@alexubf Respuesta a @el_grande_groz Espécimen Conmemorativos. #Billete #Coleccion #Viral #Fabrica #Baknote #Viral #Tiktok #Especimen #Conmemora ♬ sonido original – AlexanderUbaldo

Algunas de estas características que se encuentran en este material son tintas sensibles a luz ultravioleta, el logotipo del Banco de México, y transparencias o sistemas de seguridad, similares a las impresas en los billetes que actualmente están en circulación.

Es importante precisar que los billetes y monedas conmemorativas que no tienen valor oficial, no se distribuyen o aceptan en cajeros, y no funcionan como medio de pago.

Revisar la veracidad de los billetes y monedas

De acuerdo al apartado de diseños actuales del Banco de México los billetes en circulación son aquellos de la familia G, referentes a las denominación de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos mexicanos.

Captura de pantalla 2025 06 06 174930

Otros billetes que aún son válidos pero están en proceso de retiro son los de las ‘familias’ F, D, C y B.

Captura de pantalla 2025 06 06 174916

Sobre la ‘devaluación’ del peso

La devaluación se refiere específicamente a una decisión deliberada de un gobierno de reducir el valor de su moneda, mientras que la depreciación -término correcto- es un concepto más amplio que puede ocurrir naturalmente en respuesta a las fuerzas del mercado, la interacción de la oferta y la demanda o como resultado de políticas gubernamentales nacionales o mundiales.

La depreciación de una divisa puede ocurrir por varios motivos, y suelen verse involucradas las tasas de inflación, la estabilidad o inestabilidad política y cambios en la importaciones o exportaciones.

Actualmente el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar, de acuerdo con México, Como Vamos, a alcanzado valores de 19.13 pesos en junio. De acuerdo al Banco de México, se espera que para el final del 2025 el peso cierre en 20.50 pesos mexicanos.

 


LINKS | FUENTES

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...