EN CORTO
- En redes sociales aseguran que el Banco de México creó un nuevo billete de 5 pesos como moneda de cambio.
- En realidad, se trata de una edición conmemorativa por el quinto aniversario de la fábrica de billetes en Jalisco.
- El material en ningún lado contiene la palabra ‘pesos’.
Por Leslie Orozco
En redes sociales como Facebook y TikTok usuarios aseguran que el Banco de México anunció que pondrá en circulación un nuevo billete de 5 pesos mexicanos, pero esta información es engañosa.
En realidad, sí se crearon dichos billetes, pero se trata de una edición conmemorativa, la cual no tiene valor adquisitivo.
“El 13 de mayo de 2025, el Banco de México anunció la emisión de un nuevo billete de 5 pesos como parte de su iniciativa para modernizar la moneda nacional. Este billete presenta un diseño contemporáneo que celebra la riqueza cultural y natural de México, incorporando elementos de seguridad avanzados para prevenir falsificaciones”, se lee en las publicaciones.
El video que asegura que en mayo de 2025, el Banco de México anunció la emisión de un billete de 5 pesos, alcanzó 2.1 millones de visualizaciones en Facebook, 36.2 mil me gusta y más de 800 comentarios.
Además, los usuarios reaccionaron al video especulando que las monedas de 5 pesos dejarán de circular, mientras que otros afirmaron que se trata de una señal de una supuesta «devaluación» de la moneda nacional.
Es un espécimen conmemorativo
En el video, se observa un billete en el que se lee «5° ANIVERSARIO FÁBRICA DE BILLETES JALISCO«. En dicha publicación se puede apreciar que en ninguna sección del papel moneda tiene impreso que se trata de cinco pesos mexicanos, sino que corresponde a un material conmemorativo.
El 7 de noviembre de 2018, se inauguró la fabrica de billetes complejo Jalisco en el Parque Industrial Guadalajara, por lo que la realización de esta edición de aniversario fue lanzada en 2023.
Este ‘billete’ es un espécimen, categoría que utiliza el Banco de México para definir a los materiales que no tienen valor monetario pero contienen características físicas de los billetes.
@alexubf Respuesta a @el_grande_groz Espécimen Conmemorativos. #Billete #Coleccion #Viral #Fabrica #Baknote #Viral #Tiktok #Especimen #Conmemora ♬ sonido original – AlexanderUbaldo
Algunas de estas características que se encuentran en este material son tintas sensibles a luz ultravioleta, el logotipo del Banco de México, y transparencias o sistemas de seguridad, similares a las impresas en los billetes que actualmente están en circulación.
Es importante precisar que los billetes y monedas conmemorativas que no tienen valor oficial, no se distribuyen o aceptan en cajeros, y no funcionan como medio de pago.
Revisar la veracidad de los billetes y monedas
De acuerdo al apartado de diseños actuales del Banco de México los billetes en circulación son aquellos de la familia G, referentes a las denominación de 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos mexicanos.
Otros billetes que aún son válidos pero están en proceso de retiro son los de las ‘familias’ F, D, C y B.
Sobre la ‘devaluación’ del peso
La devaluación se refiere específicamente a una decisión deliberada de un gobierno de reducir el valor de su moneda, mientras que la depreciación -término correcto- es un concepto más amplio que puede ocurrir naturalmente en respuesta a las fuerzas del mercado, la interacción de la oferta y la demanda o como resultado de políticas gubernamentales nacionales o mundiales.
La depreciación de una divisa puede ocurrir por varios motivos, y suelen verse involucradas las tasas de inflación, la estabilidad o inestabilidad política y cambios en la importaciones o exportaciones.
Actualmente el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar, de acuerdo con México, Como Vamos, a alcanzado valores de 19.13 pesos en junio. De acuerdo al Banco de México, se espera que para el final del 2025 el peso cierre en 20.50 pesos mexicanos.
LINKS | FUENTES
- Billetes y monedas conmemorativas que se utilizan para realizar pagos | Banco de México
- Diseños actuales | Banco de México
- Billetes en proceso de retiro | Banco de México
- Especímenes | Banco de México
- Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2025 | Banco de México
- Serie histórica diaria del tipo de cambio peso-dólar | Banco de México