Engañoso que gobierno de AMLO no persiga “opositores”

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Leslie Orozco

“Este gobierno no persigue opositores, al contrario, se promueve el diálogo y se respeta el derecho a disentir”, aseguró Ana Elizabeth García Vilchis, en la mañanera presidencial del 4 de mayo de 2022, pero dicha información es imprecisa.

Si bien no se ha arremetido públicamente de manera física en una persecución a personas que critican los proyectos, iniciativas, o posturas de la administración actual, Andrés Manuel López Obrador sí ha evitado hablar directamente con colectivos y organizaciones civiles en diversas ocasiones y diariamente en sus conferencias de prensa realiza un juicio con calificativos hacia a quienes considera “opositores” a la autodenominada Cuarta Transformación.

Apenas en abril de este año activistas de la organización “Sélvame del Tren”, que se oponen a la construcción del tramo 5 del Tren Maya por los daños que provoca al ecosistema, se manifestaron en contra de ese proyecto y pidieron una reunión con el mandatario, que inicialmente fue aceptada, pero luego cancelada.

Por otra parte, después de que fue rechazada en el Congreso de la Unión la iniciativa de reforma eléctrica planteada por el mismo AMLO, éste llamó a los diputados que votaron en sentido negativo de su propuesta, como “traidores de la patria”, narrativa que luego fue incluida en una campaña de Morena en la que se incitaba a los ciudadanos a reclamar a los legisladores de oposición, que denunciaron ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la violencia verbal desencadenada.

En cuanto a la libertad de expresión, ésta se encuentra en riesgo en México durante el sexenio vigente, han advertido organizaciones como Article 19.

“El gobierno de México utiliza las conferencias presidenciales matutinas como un arma narrativa para desacreditar el trabajo periodístico mientras en la calle se agrede a la prensa cara 14 horas y se siguen matando periodistas por ejercer su labor”, señala Article 19.

Y es que cada día López Obrador llama a periodistas y medios que publican noticias de presunta corrupción en su gobierno, como “prensa fifi”, “prensa conservadora”, “chayoteros” (vendidos) e incluso ha dado a conocer, violando la Ley de Protección de Datos Personales, ingresos y propiedades de algunos comunicadores que han cuestionado sus decisiones y políticas públicas.

El 1 de julio de 2021, diversos periodistas explicaron, en audiencia virtual y con un video de pruebas, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los ataques que cada día realiza el presidente a la prensa en México.

“La estrategia de división y de estigmatización pretende desviar la atención pública de temas apremiantes para la sociedad como lo son la violencia, la impunidad, la corrupción y la falta de efectividad para solucionarlas. Es decir, se anula el mensaje atacando al mensajero”, se argumentó ante la CIDH.

En la sección del “Quién es Quién en las Mentiras”, de la conferencia matutina de prensa del 4 de mayo de 2022, fueron detectadas 4 frases verificables, de las que 3 resultaron verdaderas y la declaración ya mencionada se evaluó como engañosa.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

Ana Elizabeth García Vilchis

Vocera de Quién es quién en las mentiras

3 Verdaderas

1 Engañosa

TOTAL: 4

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...

De qué se trata el programa para disminuir deserción estudiantil “La Escuela te Extraña”

EN CORTO Mario Delgado presentó “La Escuela te Extraña”, un programa enfocado en reducir la deserción en educación media superior que contempla (entre otras...

1 de cada 5 cinco hospitalizaciones en Nuevo León está ligada a la violencia

Las hospitalizaciones como consecuencia de hechos violentos crecen día con día en la entidad, siendo las más afectadas las mujeres víctimas de abuso...

Cuarto informe: Nuevo León no es primer lugar en todo como presumió Samuel García

Por Debanhi Soto y Melina Barbosa Por tercer año consecutivo, el gobernador Samuel García Sepúlveda incumplió con la obligación constitucional de rendir su informe en...

No hay una norma oficial que prohíba entrar con alimentos y sombrillas a las playas de Tulum

Por Diana Soto Diego Castañón Trejo, el presidente municipal de Tulum, publicó un video en el que invita a personas locales, turistas nacionales e internacionales...