Engañoso que Mecanismo de Protección garantice seguridad a periodistas

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado y Andrea Cruz.

Andrés Manuel López Obrador insiste, al ser cuestionado por el récord de agresiones sufridas por comunicadores en el país durante su sexenio, que se implementa conforme a la ley el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México; pero dicha información es imprecisa.

Estamos haciendo todo para garantizar como ya lo dije, la seguridad. Hay un mecanismo de protección a periodistas. El que lo solicita, se le otorga, porque es amenazado o porque siente que está en riesgo su vida”, dijo el presidente le 20 de mayo de 2022, durante su “mañanera”.

Sin embargo, esta declaración es engañosa. Existen denuncias y testimonios públicos de comunicadores y organizaciones nacionales e internacionales, acerca de que el mecanismo no ha sido eficiente al 100% para cuidar la integridad de los periodistas de la República Mexicana, derivado de una deficiente logística, excesiva burocracia y escasez de recursos.

Que dice el Consejo Consultivo del Mecanismo

Incluso el Consejo Consultivo del mismo mecanismo lamentó “el autoritarismo y la negativa de garantizar la participación de sociedad civil”, en una publicación que hizo en sus redes sociales, en la que explicó que el gobierno federal argumentó “que la definición del catálogo de medidas de protección es atribución exclusiva de la Coordinación Ejecutiva Nacional (CEN) dejando a un lado a la Junta de Gobierno”, con que quitaba “la facultad de fortalecer los incipientes planes de protección que la propia CEN no fortalece”.

Incluso, el 24 de mayo, el Consejo informó mediante un boletín de prensa, su preocupación ante la aprobación, por parte de las autoridades y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (integrantes de la Junta de Gobierno del mecanismo), para ceder a la Coordinación Nacional, la discrecionalidad de definir el catálogo de medidas para la protección de las personas beneficiarias.

En lo que va del presente año han sido asesinados 11 periodistas en México y cada día, desde las conferencias matutinas de prensa, AMLO continúa con sus señalamientos a la prensa, nombrándola “fifi”, “conservadora”, “chayotera” (vendida), narrativa que, según especialistas, contribuye a generar más violencia en contra de las y los comunicadores del país.

“En los cinco primeros meses de 2022 generó alerta en México el estrepitoso incremento de violencia letal contra periodistas, resultando en los asesinatos de 11 integrantes del gremio periodístico en el país. ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), Comunicación e Información de la mujer (CIMAC), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y PEN Internacional se mantienen alertas y documentan estos asesinatos entablando diálogos con las autoridades, familiares de las víctimas y el gremio periodístico”, argumentó Article 19, en su página de internet.

En general, del 16 al 22 de mayo de 2022 fueron detectadas 22 frases factuales en el discurso de López Obrador, de sus “mañaneras”, de las que 17 fueron verdaderas, 4 engañosas y 1 falsa.

Lee la verificación completa con las fuentes documentales AQUÍ

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

2 ECONOMÍA 1 Verdadera

1 Engañosa

11 GOBIERNO 9 Verdaderas

2 Engañosa

1 SALUD 1 Verdadera
1 ENERGÍA 1 Verdadera
1 MEDIO AMBIENTE 1 Engañosa
2 SEGURIDAD 1 Verdadera

1 Falso

1 BIENESTAR 1 Verdadera
1 INFRAESTRUCTURA 1 Verdadera
2 RELACIONES EXTERIORES 2 Verdaderas
   

TOTAL: 22

 

Más verificaciones a Mañaneras AQUÍ

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...