EDUCACIÓN Y BRONCO
Por Deyra Guerrero
Es engañoso que el sistema educativo de Nuevo León esté entre los primeros lugares del país, como aseguró el gobernador Jaime Rodríguez, en entrevista para un noticiero nacional de televisión.
Tras argumentar que en cada estado existe una situación diferente en el tema de la educación, el mandatario señaló que todavía revisa la modalidad en que niños y adolescentes regresarán a clases en territorio nuevoleonés, ya que no desea que se retrasen.
“Nuevo León está dentro de los primeros lugares en el sistema educativo”, dijo Rodríguez en el minuto 51 del video, sin embargo, dicha afirmación se trata de una verdad a medias.
En el nivel primaria, en la Prueba Planea, aplicada por la Secretaría de Educación federal en 2018 a los alumnos de sexto de primaria -la más reciente en la que se cuenta con un desglose por entidad-, Nuevo León logró el quinto lugar en los resultados de Lenguaje y Comunicación y el cuarto en Matemáticas. (1)
En la educación media superior (bachillerato o preparatoria), también en la evaluación Planea, Nuevo León ocupa la séptima posición entre las entidades del país en Lenguaje y Comunicación, con un puntaje promedio de 517, por detrás de Ciudad de México, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Baja California y Yucatán.
Además, en el último reporte en el que se dieron estadísticas estatales de la prueba para este grado académico -el de 2017-, en Matemáticas Nuevo León obtuvo el sexto lugar, con una media de 515 puntos, solo superado por Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Baja California y Colima. (2)
Es decir, en aprovechamiento escolar en primaria y educación media superior lo expresado por “El Bronco” es cierto.
Sin embargo, en secundaria, Nuevo León tiene los puestos 16 y 23 en los resultados de la evaluación Planea, en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, respectivamente, incluso por debajo de la media nacional. (3)
En cuanto a la tasa neta de cobertura por nivel educativo, en todas las etapas de formación -preescolar, primaria, secundaria y bachillerato-preparatoria existen 10 o más estados que rebasan a Nuevo León, con mejores números. (4)
Un problema particularmente grave es el que Nuevo León es 19 entre los estados con una mayor tasa de abandono escolar en la educación media superior, con 12.6.
En este ámbito, entidades como Tabasco, Guerrero y Chiapas se encuentran en un peldaño más positivo, por mencionar solo algunas, evidencian datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La media nacional es de 12.9 en este indicador. (5)
- https://www.inee.edu.mx/evaluaciones/planea/resultados-planea/
- https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/05/P1D320.pdf
- https://www.inee.edu.mx/wp-content/uploads/2019/07/Resultados2017-1.pdf
- https://www.inee.edu.mx/medios/informe2019/stage_01/tem_05.html
- https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/pxwebv2/pxweb/es/Educacion/Educacion/Educacion_11.px/table/tableViewLayout2/