Engañoso que PEMEX haya mantenido una buena evaluación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Perla Villarreal

Durante la conferencia matutina del 8 de agosto de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) «tiene utilidades, tiene ganancias para el pueblo de México, está operando muy bien, está siendo muy bien evaluada», sin embargo, esto es engañoso.

Un mes antes, el 8 de julio de 2022, la firma Moody’s Investors Service, una de las más importantes que ofrecen calificaciones crediticias en el mundo, bajó la puntuación de PEMEX de B1 a Ba3, con lo que cambió su perspectiva desde «estable» hasta «negativa«.

Entre los motivos para reducir la evaluación de la paraestatal, Moody’s argumentó que la autodenominada empresa productiva el Estado tiene un mercado de capital limitado por su alto riesgo crediticio, una necesidad recurrente de grandes inversiones y genera grandes gastos. 

«La acción también consideró los altos vencimientos de deuda de Pemex en 2022-24 y las expectativas de Moody’s de un flujo de caja libre negativo continuo y la necesidad de grandes cantidades de financiamiento externo dadas las pérdidas persistentes en el negocio de refinación de la compañía, la necesidad de mantener el gasto de capital al menos en los niveles actuales para mantener estables la producción y las reservas, y altos gastos por intereses», explicó Moody’s en un boletín.

La calificadora aclaró que es posible que Petróleos Mexicanos vuelva a recuperar su evaluación positiva si las producciones aumentan considerablemente, pero requiere invertir en más exploración y generación de crudo. 

En 2019, Fitch Ratings fue la primera agencia que puso una «mala nota» en la evaluación de la paraestatal. En junio de ese año, redujo la calificación de Pemex a ‘BB+’ desde ‘BBB-‘. Actualmente, la calificación por parte de Fitch se encuentra en “BB-”.

En cuanto a las utilidades de PEMEX

Por otro lado, Octavio Romero Oropeza, director de la dependencia, informó mediante un comunicado de prensa que la producción de barriles se incrementó en un promedio de 267 mil barriles por día, una cifra no alcanzada desde 1998.

Además, las utilidades netas de Petróleos Mexicanos llegaron a los 131,378 millones de pesos, en el segundo trimestre del año, 814% más que en el mismo periodo de 2021, según informó en su más reciente reporte financiero, publicado el 28 de julio de 2022.

Por lo tanto, aunque algunos indicadores de PEMEX han mostrado una tendencia favorable, no es verdad que haya mantenido una buena evaluación, por lo que la frase se considera engañosa.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

¿María Corina Machado pidió un bombardeo a Venezuela? Desinforman sobre ganadora del Premio Nobel de la Paz

Por Diana Soto La activista venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en favor...

¿Qué sigue para los clientes de CIBanco después de la revocación de licencia?

EN CORTO: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia de CIBanco e inició su proceso de liquidación, por lo que la...

Memes, fútbol y canciones: cómo el ‘pop fascismo’ allana el camino para desinformar

EN CORTO Las redes sociales están llenas de mensajes que idolatran a la figura de dictadores como Francisco Franco, Adolf Hitler o Benito Mussolini ...

Proponen impuesto progresivo ante especulación inmobiliaria

El Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) es un impuesto que, si se usa bien, puede ayudar a reducir desigualdades, frenar el...

Falso que México está a punto de aprobar una Ley Anti-Memes

EN CORTO Es falso que Claudia Sheinbaum presentó una Ley Anti Memes. La iniciativa fue presentada por Armando Corona Arvizu, diputado federal. Hasta el...