Engañoso que PEMEX haya mantenido una buena evaluación

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero y Perla Villarreal

Durante la conferencia matutina del 8 de agosto de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) «tiene utilidades, tiene ganancias para el pueblo de México, está operando muy bien, está siendo muy bien evaluada», sin embargo, esto es engañoso.

Un mes antes, el 8 de julio de 2022, la firma Moody’s Investors Service, una de las más importantes que ofrecen calificaciones crediticias en el mundo, bajó la puntuación de PEMEX de B1 a Ba3, con lo que cambió su perspectiva desde «estable» hasta «negativa«.

Entre los motivos para reducir la evaluación de la paraestatal, Moody’s argumentó que la autodenominada empresa productiva el Estado tiene un mercado de capital limitado por su alto riesgo crediticio, una necesidad recurrente de grandes inversiones y genera grandes gastos. 

«La acción también consideró los altos vencimientos de deuda de Pemex en 2022-24 y las expectativas de Moody’s de un flujo de caja libre negativo continuo y la necesidad de grandes cantidades de financiamiento externo dadas las pérdidas persistentes en el negocio de refinación de la compañía, la necesidad de mantener el gasto de capital al menos en los niveles actuales para mantener estables la producción y las reservas, y altos gastos por intereses», explicó Moody’s en un boletín.

La calificadora aclaró que es posible que Petróleos Mexicanos vuelva a recuperar su evaluación positiva si las producciones aumentan considerablemente, pero requiere invertir en más exploración y generación de crudo. 

En 2019, Fitch Ratings fue la primera agencia que puso una «mala nota» en la evaluación de la paraestatal. En junio de ese año, redujo la calificación de Pemex a ‘BB+’ desde ‘BBB-‘. Actualmente, la calificación por parte de Fitch se encuentra en “BB-”.

En cuanto a las utilidades de PEMEX

Por otro lado, Octavio Romero Oropeza, director de la dependencia, informó mediante un comunicado de prensa que la producción de barriles se incrementó en un promedio de 267 mil barriles por día, una cifra no alcanzada desde 1998.

Además, las utilidades netas de Petróleos Mexicanos llegaron a los 131,378 millones de pesos, en el segundo trimestre del año, 814% más que en el mismo periodo de 2021, según informó en su más reciente reporte financiero, publicado el 28 de julio de 2022.

Por lo tanto, aunque algunos indicadores de PEMEX han mostrado una tendencia favorable, no es verdad que haya mantenido una buena evaluación, por lo que la frase se considera engañosa.


LINKS / FUENTES:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...