Engañoso que Pemex tenga liquidez, como declaró AMLO

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez, Nancy Jurado, Andrea Cruz y Fernanda Colunga

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con suficiente capacidad financiera para hacer frente a sus obligaciones, no obstante, esta información es imprecisa.

“Pemex tiene liquidez, tiene afortunadamente bastante presupuesto”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina del 1 de junio de 2022, lo cual es engañoso.

De acuerdo con el reporte del primer trimestre de 2022, Petróleos Mexicanos (PEMEX) tuvo resultados positivos en ese periodo. Por ejemplo, los ingresos por ventas y servicios de la compañía presentaron un aumento del 59.6%, ya que de enero a marzo de 2021 se produjeron 317 mil 553 millones de pesos, mientras que, durante el mismo lapso de 2022, se registraron 506 mil 795 millones de pesos. El costo de ventas aumentó 79.9% comparado con el primer trimestre de 2021.

En general Pemex reportó un beneficio neto de 6 mil 126 millones de dólares de enero a marzo de 2022, calificándolo como el mejor primer trimestre de su historia y la mayor ganancia en 18 años, empujado por el precio del crudo a nivel internacional.

Sin embargo, no todos los indicadores se comportaron de la misma manera. En cuanto a la deuda financiera, se elevó hasta 532 mil 056 millones de pesos a corto plazo, representando un ascenso de 39.8 mil millones de pesos respecto al año pasado.

Pemex reportó una pérdida de 224 mil 363 millones de pesos  durante 2021, debido, según comunicó la paraestatal, al pago de impuestos y el tipo de cambio desfavorable. Más de la mitad de esa pérdida se dio en el cuarto trimestre de 2021, cuando el monto negativo fue de 124 mil 125 millones de pesos.

Al 31 de marzo de 2022, 6 mil 894 estaciones de servicio operaban bajo la franquicia de Pemex, lo que representa un descenso del 4.3% respecto a 2021.

Por otro lado, la recuperación de la autodenominada “empresa productiva del Estado” se encuentra en proceso, por lo que no ha sido una tendencia constante y permanente.

En total, en las “mañaneras” de López Obrador, del 30 de mayo al 3 de junio de 2022, se encontraron 31 frases verificables, 19 fueron verdaderas, 10 engañosas y 2 falsas.

Los temas más recurridos en el discurso presidencial fueron sobre gobierno, economía y cultura (historia).

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ 

 

CATEGORÍA

CALIFICACIÓN

6 ECONOMÍA 3 Verdaderas

3 Engañosas

10 GOBIERNO 7 Verdaderas

3 Engañosas

1 SALUD 1 Engañosa
1 ENERGÍA 1 Verdadera
4 CULTURA 3 Verdaderas

1 Engañosa

1 MEDIO AMBIENTE 1 Engañosa
1 SEGURIDAD 1 Engañosa
1 BIENESTAR 1 Falsa
1 INFRAESTRUCTURA 1 Verdadera
2 RELACIONES EXTERIORES 1 Engañosa

1 Falsa

1 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera
   

TOTAL: 31

 

Lee otras verificaciones AQUÍ

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Desinformaciones sobre el asesinato de Carlos Manzo

EN CORTO El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, vuelve a colocar en el centro del debate la vulnerabilidad con la que...

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...