Por Melina Barbosa
Después de que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicara el decreto por el que se adiciona un artículo 216 BIS a la Ley General de Salud que establece que los alimentos y bebidas no podrán contener grasas trans, usuarios de redes sociales y algunos medios de comunicación compartieron que a partir de septiembre no se permitirá la venta de «todo lo frito y/o con manteca vegetal».
Sin embargo, tal dato es engañoso, pues el decreto no menciona que se prohibirán los alimentos fritos y/o con manteca, sino que dejará de permitirse la venta de productos con aceites parcialmente hidrogenados, principal fuente de grasas trans que se producen industrialmente.
Tampoco se van a prohibir ni serán objeto de clausura los puestos callejeros que vendan comida frita o chatarra, sino que para dar cumplimiento a la Ley General de Salud, los proveedores de aceites y grasas ahora tendrán que cambiar su fórmula para seguir en el mercado y ofrecer productos más saludables y sin grasas trans.
🙌 Hoy se publicó en el @DOF_SEGOB el decreto de adición a la Ley General de Salud que prohíbe grasas trans en alimentos y bebidas. Esta medida histórica, con el Etiquetado Frontal, contribuirá significativamente a prevenir muertes por consumo de productos ultraprocesados. 1/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 24, 2023
Sobre la eliminación de las grasas trans
Artículo 216 Bis.- Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial. Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos.
De acuerdo con la OMS, a nivel global hasta 500 mil personas mueren cada año por ingerir grasas trans. Estas grasas aumentan el colesterol LDL, compuesto que obstruye las arterias y que provoca infartos de miocardio y muertes por cardiopatías.
En su mayoría, las grasas trans proceden de aceites vegetales parcialmente hidrogenados, artificiales y de producción industrial y se utilizan en muchos alimentos horneados y aceites para freír.
Te conviene leer: Falso que “Arroz Dana” de Pakistan contenga virus
Su popularidad se debe a que son baratas y además prolongan el período de conservación de los alimentos procesados. Sin embargo, no se conocen los beneficios de estas grasas para la salud y si lo que se quiere es preservar el sabor y la consistencia de un producto, se pueden sustituir fácilmente por otros ingredientes.
En palabras del Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, «las grasas trans no son sino perjudiciales; en pocas palabras, son el tabaco de los productos alimenticios».
Ante esta problemática de salud, el pasado 24 de marzo se publicó en el DOF la adición del artículo 216 BIS a la Ley General de Salud que indica que los proveedores de aceites y grasas tendrán que reformular sus productos para su venta al público.
Este decreto también atiende el llamado de la OMS que desde 2018 pidió la completa eliminación de las grasas trans en los alimentos para finales de 2023.
Sobre los aceites y margarinas sin grasas trans


-Ke! Precio
–Chedraui
-Precissimo
–1-2-3
-Capullo
–Capullo Procardio
-Vita
–Valley Foods
- DECRETO por el que se adiciona un artículo 216 Bis a la Ley General de Salud | Diario Oficial de la Federación (DOF)
- Ácidos grasos trans | OPS
- Una fórmula para una buena salud: tiremos las grasas trans al basurero de la historia y ofrezcamos opciones saludables a la población | OMS
- Reconocimiento a México por sus avances en la implementación del sistema de etiquetado frontal | OMS
- Revista del consumidor 2020 | Mantequilla
- Revista del consumidor 2018 | Margarina
- ¿Nutrioli, Capullo? Profeco revela los mejores aceites de cocina tras realizar estudio | Reporte Indigo
- ¿Qué producto para untar es mejor para el corazón: la mantequilla o la margarina? | Mayo Clinic
