Engañoso que Banxico reconociera que inflación seguirá subiendo

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Según la nota (del 6 de enero de 2022, de El Universal), Banxico reconoció que el balance de riesgos prevé una trayectoria para la inflación a la alza, lo que significa que todavía no alcanza su pico, dice el diario. El Banco de México nunca declaró esto sobre la inflación”, manifestó Ana Elizabeth García Vilchis, pero esto es engañoso.

Si bien el encabezado del Periódico El Universal es impreciso al adjudicar a Banxico la conclusión de “Inflación todavía no alcanza su pico”, sí se trata de opiniones de los integrantes de la Junta de Gobierno del órgano central.

Así se puede comprobar en la Minuta 89 de Banxico, que se hizo pública, en donde se hace referencia a la reunión en la que se discutió la política monetaria del país y las perspectivas de los precios durante los próximos meses.

Uno expresó que las presiones inflacionarias podrían prolongarse más de lo previsto, dado que las inflaciones general y subyacente han estado por encima de las metas de los bancos centrales por varios meses consecutivos”, indica el documento.

Por lo tanto no se trata del todo de una noticia falsa dada a conocer por El Universal, como aseguró García Vilchis en la sección “Quién es Quién de las Mentiras”, de la “mañanera” presidencial del 12 de enero de 2022.

Algunos resaltaron que diversos indicadores de la inflación como el de media truncada y la inflación fundamental apuntan a una fuerte tendencia al alza”, agrega la Minuta 89 del Banco de México.

Cabe recordar que el último mes de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.36% respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado, la inflación general anual terminó el año en 7.36 por ciento. En el mismo mes de 2020, la inflación mensual fue de 0.38% y la anual de 3.15 por ciento.

En noviembre de 2021 el incremento en precios en el territorio nacional tocó su punto más elevado para un mes de este tipo, en 20 años.

Otro expresó que los analistas no esperan que la inflación se reduzca tan rápido como lo prevé el Banco Central y que hay una discrepancia significativa con respecto al ritmo de reducción del componente subyacente. Señaló que es preocupante el incremento de las expectativas de inflación general de mediano plazo”, sentencia el documento de Banxico, por lo que la proyección en ascenso es una realidad.

*Links:

  1. https://www.banxico.org.mx/canales/%7BA6DB3F13-1E23-4A01-0019-2A28226102B8%7D.pdf

  2. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inflacion-todavia-no-alcanza-su-pico-banxico

  3. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/inpc_1q/inpc_1q2021_12.pdf

  4. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=7089

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Falso que México sea el 2º país con menos desigualdad de América

EN CORTO Claudia Sheinbaum aseguró que México pasó de ser el país más desigual del mundo al segundo menos desigual del continente, pero la...

México tendrá en 2025 invierno menos frío por cambio climático: SMN

EN CORTO El pronóstico de un invierno menos frío en México es una consecuencia directa del cambio climático, coinciden el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Falso que “los amish y Cuba prácticamente no tienen autismo”

EN CORTO Durante una conferencia de prensa, el presidente y el secretario de salud de Estados Unidos desinformaron sobre el autismo, los casos en...

Circula desinformación sobre las Afores y el pago de la deuda de Pemex

EN CORTO Un usuario que se presenta como “vocero del PRI” desinformó en redes sociales al afirmar que las Afores usarían directamente los ahorros...

Avances y retrocesos de la marea verde en Nuevo León

Por Melina Barbosa La lucha colectiva del movimiento feminista y antipatriarcal ha logrado que el aborto voluntario sea legal en dos tercios de las entidades. Sin...