Engañoso que Banxico reconociera que inflación seguirá subiendo

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

Según la nota (del 6 de enero de 2022, de El Universal), Banxico reconoció que el balance de riesgos prevé una trayectoria para la inflación a la alza, lo que significa que todavía no alcanza su pico, dice el diario. El Banco de México nunca declaró esto sobre la inflación”, manifestó Ana Elizabeth García Vilchis, pero esto es engañoso.

Si bien el encabezado del Periódico El Universal es impreciso al adjudicar a Banxico la conclusión de “Inflación todavía no alcanza su pico”, sí se trata de opiniones de los integrantes de la Junta de Gobierno del órgano central.

Así se puede comprobar en la Minuta 89 de Banxico, que se hizo pública, en donde se hace referencia a la reunión en la que se discutió la política monetaria del país y las perspectivas de los precios durante los próximos meses.

Uno expresó que las presiones inflacionarias podrían prolongarse más de lo previsto, dado que las inflaciones general y subyacente han estado por encima de las metas de los bancos centrales por varios meses consecutivos”, indica el documento.

Por lo tanto no se trata del todo de una noticia falsa dada a conocer por El Universal, como aseguró García Vilchis en la sección “Quién es Quién de las Mentiras”, de la “mañanera” presidencial del 12 de enero de 2022.

Algunos resaltaron que diversos indicadores de la inflación como el de media truncada y la inflación fundamental apuntan a una fuerte tendencia al alza”, agrega la Minuta 89 del Banco de México.

Cabe recordar que el último mes de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.36% respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado, la inflación general anual terminó el año en 7.36 por ciento. En el mismo mes de 2020, la inflación mensual fue de 0.38% y la anual de 3.15 por ciento.

En noviembre de 2021 el incremento en precios en el territorio nacional tocó su punto más elevado para un mes de este tipo, en 20 años.

Otro expresó que los analistas no esperan que la inflación se reduzca tan rápido como lo prevé el Banco Central y que hay una discrepancia significativa con respecto al ritmo de reducción del componente subyacente. Señaló que es preocupante el incremento de las expectativas de inflación general de mediano plazo”, sentencia el documento de Banxico, por lo que la proyección en ascenso es una realidad.

*Links:

  1. https://www.banxico.org.mx/canales/%7BA6DB3F13-1E23-4A01-0019-2A28226102B8%7D.pdf

  2. https://www.eluniversal.com.mx/cartera/inflacion-todavia-no-alcanza-su-pico-banxico

  3. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/inpc_1q/inpc_1q2021_12.pdf

  4. https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=7089

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...

¿Sheinbaum difundió estas imágenes manipuladas en zonas afectadas por las inundaciones? No hay evidencia

Por Diana Soto La presidenta de México, Claudia Sheinbaum sí compartió fotografías en las zonas afectadas por las recientes inundaciones en cinco estados. Sin embargo,...

No hay evidencias científicas de que los números de Grabovoi sirvan para curar enfermedades

EN CORTO Circulan en TikTok múltiples videos virales sobre los números de Grabovoi, unas secuencias de cifras con supuestas propiedades curativas. No hay evidencias...

Falso que eliminaron la visa de EU para personas latinoamericanas

Por Diana Soto El gobierno de Estados Unidos no ha anunciado modificaciones en la expedición de la visa para ciertos grupos de personas, contrario a...