Por Julieta Guevara
Alfonso Durazo Montaño, candidato a la gubernatura de Sonora por Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Nueva Alianza, presumió el domingo en su inicio de campaña en Navojoa, que ningún originario de ese estado, después de Luis Donaldo Colosio, había ejercido un puesto en un gabinete presidencial hasta que él fue Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de 2018 a 2020.
“Desde la época de Luis Donaldo Colosio, de quien ustedes saben fui secretario particular en el PRI, en Sedesol y durante su campaña hasta su asesinato, no había habido un sonorense integrante de un gabinete presidencial hasta que recibí la honrrosa invitación del presidente López Obrador”, dijo el 7 de marzo el abanderado de la alianza “Va por Sonora”, no obstante, esta parte de su discurso es engañosa.
Efectivamente, información oficial confirma que, durante el sexenio del priista Carlos Salinas de Gortari, Luis Donaldo Colosio, originario de Magdalena de Kino, Sonora, fue -entre 1992 y 1993- titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Alfonso Durazo, por su parte, fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio en su periodo como líder del PRI, cargo que también ocupó de 2000 a 2004, al lado del panista Vicente Fox, en el Poder Ejecutivo.
Catorce años después, ya durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, Durazo se convirtió en secretario de Seguridad y Protección Ciudadana desde el 1 de diciembre de 2018 y hasta su renuncia el 30 de octubre de 2020.
Sin embargo, no es el único político nacido en Sonora que ha formado parte de un gabinete federal.
Como ejemplo, se puede mencionar a Ana Lucía Hill Mayoral, quien fue titular de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), durante el gobierno del presidente Felipe Calderón, que formaba parte de Acción Nacional (PAN). Hill es actualmente Secretaria de Gobernación en Puebla.
Aunque en el primer nivel de funcionarios Durazo destaca como sonorense desde 1993, la Dirección de Protección Civil forma parte del gabinete presidencial ampliado, por lo que su declaración se considera engañosa.
*Fuentes:
https://www.facebook.com/AlfonsoDurazoMontano/