Por Debanhi Soto
Ruth Zavaleta Salgado, candidata a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, habló de forma imprecisa sobre la situación de la legalización de la mariguana en Estados Unidos.
“En Estados Unidos ya se ha legalizado (la mariguana) en el 90% de los estados” comentó el 12 de marzo la candidata. Esta información es engañosa, puesto que la mariguana en la Unión Americana está legalizada solo en el 84% de su territorio, bajo distintas restricciones.
De acuerdo a “The Marijuana Policy Project (MPP)”, una organización estadounidense que busca la legalización de la mariguana a nivel nacional, los únicos estados donde esta se considera completamente ilegal son Alabama, Idaho, Kansas, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Wyoming.
En 16 estados, la mariguana está despenalizada para su uso personal y medicinal, lo que representa un 31.37%. En las 27 entidades restantes tiene un estatus legal mixto, lo que significa que está aceptada para uso médico pero no para un uso recreativo; de hecho; también hay estados que solo despenalizaron el aceite Cannabidiol, usado como analgésico.
Estatus |
Estado |
Completamente Ilegal | Alabama, Idaho, Kansas, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Wyoming |
Completamente Legal | Alaska, Arizona, California, Colorado, District of Columbia, Illinois, Maine, Massachusetts, Michigan, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Oregon, Dakota del Sur, Vermont y Washington |
Uso médico | Arkansas, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Maryland, Minnesota, Mississippi, Missouri, New Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, Texas, Utah, Virginia del Oeste, Wisconsin |
*Fuentes: