Engañoso que Mariguana sea legal en el 90% de Estados Unidos

Fecha:

Comparte:

Por Debanhi Soto

Ruth Zavaleta Salgado, candidata a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano, habló de forma imprecisa sobre la situación de la legalización de la mariguana en Estados Unidos.

“En Estados Unidos ya se ha legalizado (la mariguana) en el 90% de los estados” comentó el 12 de marzo la candidata. Esta información es engañosa, puesto que la mariguana en la Unión Americana está legalizada solo en el 84% de su territorio, bajo distintas restricciones.

De acuerdo a “The Marijuana Policy Project (MPP)”, una organización estadounidense que busca la legalización de la mariguana a nivel nacional, los únicos estados donde esta se considera completamente ilegal son Alabama, Idaho, Kansas, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee y Wyoming.

En 16 estados, la mariguana está despenalizada para su uso personal y medicinal, lo que representa un 31.37%. En las 27 entidades restantes tiene un estatus legal mixto, lo que significa que está aceptada para uso médico pero no para un uso recreativo; de hecho; también hay estados que solo despenalizaron el aceite Cannabidiol, usado como analgésico.

 

Estatus

Estado

Completamente Ilegal Alabama, Idaho, Kansas, Nebraska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Wyoming
Completamente Legal Alaska, Arizona, California, Colorado, District of Columbia, Illinois, Maine, Massachusetts, Michigan, Montana, Nevada, Nueva Jersey, Oregon, Dakota del Sur, Vermont y Washington
Uso médico Arkansas, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Maryland, Minnesota, Mississippi, Missouri, New Hampshire, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, Rhode Island, Texas, Utah, Virginia del Oeste, Wisconsin

 

*Fuentes:

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...

Notas de comunidad: cuáles son las últimas evidencias sobre su efectividad contra la desinformación?

Por Leticia Smal / Chequeado Una reciente investigación publicada en la revista científica PNAS volvió a colocar bajo la lupa a las Notas de Comunidad (Community Notes),...