Por: Erick Melchor
La precandidata a la gubernatura de Campeche por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena y Partido del Trabajo), Layda Sansores, manifestó que esa entidad es la más rezagada socialmente en México, pero no es verdad.
“Vivimos en un estado de rezago como ninguno otro en la República”, dijo Sansores el 11 de marzo en entrevista, lo cual constituye una falsedad.
La Secretaría de Bienestar (antes Sedesol), en su Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, municipios y demarcaciones territoriales, establece que en Campeche hay un grado de rezago alto.
La última medición en la materia del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), muestra que Campeche se encuentra en la novena posición entre las entidades más rezagadas de México, contrario a lo que declaró la morenista.
El primer lugar lo ocupa Oaxaca; en segundo puesto se encuentra Guerrero y en la tercera posición aparece Chiapas. Del otro lado de la lista, Nuevo León es el estado menos rezagado socialmente, seguido por la Cuidad de México y Coahuila.
En el índice de rezago social el Coneval evalúa aspectos como la educación, el acceso a los servicios de salud, la calidad de la vivienda y los servicios.
Fuentes:
- https://fb.watch/4b1CbN0xAt/
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/IRS/Paginas/Indice_Rezago_Social_2015.aspx
- https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Indice_Rezago_Social_2015/Nota_Rezago_Social_2015_vf.pdf
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/610696/Informe_anual_2021_04_Campeche.pdf
- https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Paginas/Informes_Pobreza_Evaluacion_2020.aspx