Engañoso que México sea el primer lugar mundial en obesidad

Fecha:

Comparte:

Por: Leslie Orozco

Yolanda Cantú, candidata a la alcaldía de Monterrey por el PAN, aseguró que México es el país número uno en obesidad a nivel global, pero esto es impreciso.

“Hoy en día sabemos que México es el primer lugar en obesidad y también en enfermedades cardiovasculares”, dijo la abanderada albiazul el 29 de abril, durante el diálogo entre contendientes a gobernar la capital, evento organizado por Cómo Vamos Nuevo León y la Universidad Regiomontana.

Hasta 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) registran a México en el primer puesto en obesidad infantil y como segundo en obesidad en adultos.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2018, el 36.1% de la población arriba de los 20 años está en condición de obesidad, de los cuales el 18.4% de esa población tenía antecedentes de padecer hipertensión.

En México, las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte de 54% de la población nacional, de acuerdo con la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Por otro lado, un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), evidencia que los países con mayores índices de obesidad entre su población son los siguientes:

  • Estados Unidos (38.2%).
  • México (32.4%).
  • Nueva Zelanda (30.7%).
  • Hungría (30%).
  • Australia (27.9%).
  • Reino Unido (26.9%).
  • Canadá (25.8%).
  • Chile (25.1%).
  • Finlandia (24.8%).
  • Alemania (23.6%).

 

*Fuentes:

 

 

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El INEGI tocará tu puerta este octubre y noviembre

EN CORTO Encuestadores del INEGI estarán visitando 7 millones de hogares mexicanos a partir del 6 de octubre. El instituto invita a la población...

Falso que darán visa de EU a quienes tengan una carrera universitaria

Por Diana Soto El gobierno de Donald Trump sí ha modificado algunos lineamientos para entrar a Estados Unidos, pero es falso que una carrera universitaria...

Semana de la Movilidad, entre lo simbólico, lo disruptivo y la reapropiación

Así la Vida Por Cesia Escobar * En Nuevo León la movilidad define nuestra vida cotidiana: el tiempo que pasamos en traslados, el acceso a oportunidades...

Bulos y contexto sobre los asesinatos de cristianos en Nigeria

En redes circulan imágenes y cifras sobre supuestas matanzas de cristianos en Nigeria. Algunos contenidos son desinformadores, con imágenes antiguas que se presentan...

Discurso de Claudia Sheinbaum en el Zócalo 2025: Repite desinformación sobre Dos Bocas y medicamentos

Por Verificado A un año y cuatro días de convertirse en la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje público desde...