Engañoso que ya se tenga abasto completo de medicamentos en México

Fecha:

Comparte:

Por: Ana María Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el 20 de julio de 2021, durante su “mañanera”, que ya se hicieron las compras necesarias para erradicar la escasez de fármacos en el país, no obstante, esto es engañoso.

“Se compraron medicamentos en varios países y en México también, y ya se tiene abasto de medicamentos, ya se tienen los medicamentos para los centros de salud, para los hospitales, para garantizar el derecho a la salud, la atención médica y los medicamentos gratuitos, que fue un compromiso que hicimos”, aseguró el mandatario en su conferencia matutina de prensa, pero existen evidencias de lo contrario.

Aunque el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), ha hecho varias declaraciones en su página web sobre que se han entregado diversos fármacos a diferentes entidades federativas desde junio del 2021, existen reportes que no se tienen todas las medicinas y tratamientos para la atención de algunas enfermedades como el cáncer.

En días recientes han trascendido públicamente protestas por la falta de estos insumos; tal es el caso de la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos, quienes el 7 de julio pasado mencionaron que los medicamentos que otorgó el Insabi han sido insuficientes y escalonados, y durante 9 horas realizaron una marcha para que se supiera esta situación.

Asimismo, la asociación Nariz Roja emitió un comunicado el pasado 27 de junio, por medio de Twitter, para dar a conocer al presidente que aún hay escasez de fármacos para el tratar el cáncer infantil.

Imagen

A fin de manifestar que la problemática continúa, organizaciones civiles convocaron a una marcha nacional el próximo 24 de julio.

Familiares y la organización #QuimiosSi hicieron un llamado a marchar en calles de la Ciudad de México en apoyo de niñas, niños y mujeres con cáncer en México.

Por lo tanto, el señalamiento de AMLO es engañoso, pues no existe un abasto completo de medicinas, según testimonios mostrados por los medios de comunicación y comunicados de grupos que han reclamado la problemática.

*Fuentes:

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Colectivos piden transporte gratuito para estudiantes de primaria y secundaria en NL

Organizaciones piden al Gobierno de Nuevo León ofrecer gratuidad en el transporte público a alumnos de educación inicial y básica, con el objetivo...

¿Qué dice la iniciativa de Ley de Amparo que presentó Claudia Sheinbaum?

Por Debanhi Soto La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo que contempla añadir una definición al...

Sobre el “ya no te voy a contestar”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Ésta diálogo ocurrió el 24 de febrero de 2020 en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, cuando Javier Corral Jurado...

Segundo Simulacro Nacional 2025: ahora alerta llegará a los celulares de todo el país

EN CORTO El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. Se probará por primera vez un sistema de...

Falso que «Andy» López Beltrán sea buscado por huachicol fiscal en EE.UU.

EN CORTO En X circuló una publicación que acusa a Andrés Manuel López Beltrán de evadir impuestos mediante huachicol fiscal.  Pero, la cuenta que...