Es ENGAÑOSO lo que dice el diputado de Morena en NL, Carlos Leal, sobre costo de los abortos

Fecha:

Comparte:

El legislador nuevoleonés afirma que los abortos cuestan entre 400 y 700 dólares, sin embargo, no todos los abortos tienen ese precio.

Por Syndy García

Como un argumento para avalar la reforma por adición al artículo 1o. de la Constitución de Nuevo León en favor del derecho a la vida, el diputado de Morena en Nuevo León, Juan Carlos Leal Segovia, afirmó que los abortos cuestan entre 400 y 700 dólares, lo cual es engañoso.

En su cuenta de Twitter, el legislador local expresó que el aborto gratuito “no existe” y de legalizarse el gobierno tendría que destinar un presupuesto a ello.

Al cuestionar al equipo de Comunicación de Morena, sobre la fuente del costo, dieron a conocer que se trata de los costos de una clínica de Mc Allen, Texas, en Estados Unidos, (Whole Woman’s Health), lo cual varía con una serie de clínicas en México.

Según lo detalla en su página web, la clínica Whole Womans Health tiene un servicio que va desde los 550 a los 950 dólares por practicar un aborto, es decir de unos 10 mil 768 pesos a 18 mil 599 pesos (con el precio de valor de este jueves 7 de marzo de 2019), con práctica desde pastilla hasta un procedimiento quirúrgico.

No obstante, existen otras alternativas en México que están muy por debajo de los costos que habla el legislador, en algunos casos hay organizaciones que brindan el proceso más económico e incluso sin costo.

Tal es el caso de la Fundación ILE, Verificado confirmó que se trata de una clínica privada en donde se practican abortos con costos que van desde los 500 hasta los 12 mil pesos. En este espacio si demuestras que no tienes recursos para interrumpir el embarazo puedes recibir un subsidio del 100 por ciento.

“En Fundación ILE puedes acceder a nuestros servicios desde $500 pesos, sin embargo, puedes tener un subsidio del 100% si demuestras que no tienen recursos para interrumpir tu embarazo, marca al teléfono de la fundación para mayores informes”, refiere en su página web.

La página Abortar México, también da un informe de varias clínicas en la Ciudad de México los cuales brindan procedimientos para abortar que van desde los 900 a 5 mil 500 pesos.

Otro caso es el de la Fundación Naiset, con licencia de la Cofepris, la cual brinda costos por abortar desde los 299 pesos hasta los 4 mil 999 pesos.

Si bien al legalizarse en efecto se tendría que estimar un presupuesto público, por otra parte se pueden encontrar -al menos en la Ciudad de México- alternativas donde clínicas privadas pueden absorber algunos costos de abortos.

De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Entre 2010 y 2014 hubo en el mundo un promedio anual de 56 millones de abortos provocados (en condiciones de seguridad o sin ellas).

La OMS revela además que en los países de desarrollo, cada año hay alrededor de 7 millones de mujeres que son hospitalizadas a consecuencia de un aborto sin condiciones de seguridad.

¿Qué dicen los medios?

Medios como el portal web ABC, en su página de Facebook, publicaron una editorial replicando lo expuesto por el diputado de Morena, sin verificar esta información, en donde se argumentaba que el aborto legal causaría un daño al erario.

Tras generar polémica entre personas informadas, un medio digital decidió eliminar el primer contenido. Por otro lado, subieron una nueva editorial en video donde argumentan nuevamente que el aborto legal implicaría una carga financiera al erario.

¿Qué dicen activistas?

Por otro lado, en entrevista para Verificado, Claudia Muñiz, feminista y militante del partido de los Comunistas, acompañanta de mujeres que desean abortar de Nuevo León, indicó que de aprobarse el aborto legal es obvio que el Estado debe asumir los costos que se impliquen.

Muñiz, quien abortó con apoyo de Fondo MARIA, explicó que al ser apoyada por diversas instituciones no pago absolutamente nada, ni el viaje de Nuevo León a la Ciudad de México.

“Tuve interrupción de embarazo en una clínica de salud de la Ciudad de México, no pagué absolutamente nada.

“Lo que se nos practica es una aspiración luego de consumir una tableta de Misoprostol, la cual cuesta alrededor de 500 pesos y esa caja tiene dos dosis para que alguna mujer pueda interrumpir su aborto”.

La activista expuso además que con 500 pesos que cuesta el Misoprostol, 2 mujeres pueden abortar.

A su vez, Sandra Cardona, integrante de la Red Necesito Abortar, coincidió en que el costo de los medicamentos que emplean para apoyar al aborto ronda en los 300 pesos, por lo que considera que es de bajo costo.

Syndy García
Syndy García
Periodista especializada en fact-checking.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...