• Cursos y Talleres
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • COBERTURA ESPECIAL CORONAVIRUS
domingo, enero 17, 2021
  • Ingresar
Verificado
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verificado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Verificado

Es VERDAD: el Congreso de NL avaló una reforma constitucional que refuerza el castigo al aborto

Syndy García Por Syndy García
marzo 7, 2019
En Verificado
A A
448
Compartidas
0
Visitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es FALSO que se castigue la interrupción del embarazo por violación, peligro de muerte o riesgo a salud de la mujer.

Por Syndy García

Es cierto, el Congreso de Nuevo León aprobó una reforma constitucional por adición al artículo primero que refuerza el castigo al aborto. Sin embargo, es falso que se sancione con cárcel a quien interrumpa el embarazo por causa de violación, peligro de muerte y riesgo a salud de la mujer, como circula en algunos medios.

Tras la evidente ola de desinformación, Verificado realizó un análisis “con peras y manzanas” de los alcances de la reforma constitucional al artículo 1o. de la Constitución de Nuevo León, sí, porque hay una Constitución federal y una local.

Ahora bien, qué es lo que dice la reforma por adición al artículo 1o, la cual fue aprobada en segunda vuelta (ya que la primera vuelta fue mayo de 2014) por mayoría de votos:

Contenido Relacionado

Engañoso que la Guardia Nacional tenga el 70% de aprobación

Dice AMLO 54 verdades en su informe por dos años de gobierno

Impreciso el 40% del discurso de AMLO por dos años de gobierno

“… El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene. Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal para el Estado de Nuevo León”.

Pero, y ¿qué es un aborto?, legalmente en el Código Penal de Nuevo León se define como la muerte del producto desde la concepción, en cualquier momento del embarazo.

Actualmente, el artículo 328 del Código Penal de la entidad impone de seis meses a un año de prisión, a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar.

Ahora bien, según lo expuesto en la reforma aprobada, no se causa afectación (perjuicio) a los motivos de aborto que exceptúan responsabilidad penal como lo son peligro de muerte de la mujer, daño a su salud, a causa médico o en consecuencia de una violación.

Esto lo explica el Código Penal vigente en el siguiente artículo:

“Artículo 331.- no se aplicará sanción: cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte o de grave daño a su salud, a juicio del médico que la asista, oyendo este el dictamen de otro médico, siempre que esto fuera posible y no sea peligrosa la demora.

Tampoco será sancionado el aborto cuando el producto sea consecuencia de una violación”.

Y, ¿qué es lo que dicen los especialistas y activistas sobre el tema?

En un posicionamiento en conjunto -fechado el miércoles 6 de marzo de 2019-, las organizaciones Balance Promoción para el Desarrollo y Juventud A.C. y Fondo MARIA (Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA -Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento-), refieren que si bien las reformas para proteger la vida desde la “concepción” nacieron con el objetivo de limitar los derechos reproductivos de las mujeres, por otro lado señalan que:

“es importante que las mujeres, el personal médico y la sociedad sepa que esta reforma NO REPRESENTA un obstáculo legal para el acceso al aborto legal a través de las causales legales existentes en Nuevo León, ni en ningún estado donde se han promovido estas reformas. Las 3 causales legales en esta entidad son: violación, peligro de muerte y riesgo a la salud de la mujer”.

Agregan a su vez que, no debe existir confusión e incertidumbre jurídica para el personal de salud y el de procuración de justicia para dar acceso a las causales legales.

Exponen que otra normativa la NOM-046, un reglamento vigente a nivel nacional, “permite que las mujeres víctimas de violencia sexual puedan acceder a aborto legal sin tener que acudir primero ante la policía a hacer una denuncia. Basta con que se realice una solicitud bajo protesta de decir la verdad para acceder a una interrupción legal del embarazo directamente en los servicios médicos, incluso menores de edad a partir de los 12 años pueden hacerlo”.

Advierten a su vez, contrario a lo dicho por algunos especialistas, que aún cuando se confirme la reforma pueden darse un proceso para despenalizar el aborto en Nuevo León.

Es importante que las mujeres, el personal médico y la sociedad sepa que esta reforma NO REPRESENTA un obstáculo legal para el acceso al aborto legal a través de las causales legales existentes en #NuevoLeon #AbotoLegal #DerechoADecidirNL

— Fondo MARIA (@FondoMARIAmx) March 6, 2019

Las 3 causales legales en #NuevoLeon son: violación, peligro de muerte y riesgo a la salud de la mujer.

ve nuestro pronunciamiento completo: https://t.co/PLHn4HkOWo #AbortoLegalYa #AbortoLegalMx #DerechoADecidirNL

— Fondo MARIA (@FondoMARIAmx) March 6, 2019

Por otro lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió un posicionamiento en donde argumenta que esta reforma constitucional “contraviene lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ha confirmado que no es procedente otorgar el estatus de persona al embrión. El hacerlo, irrumpiría con la observancia que deben tener las legislaturas locales del marco constitucional federal, que reconoce como ley suprema a la constitución del país y a los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte, y que supone, en términos del artículo 1 constitucional, la obligación de garantizar los derechos humanos contenidos en los referidos instrumentos jurídicos, así como atender lo que han desarrollado los máximos intérpretes de los mismos, es decir, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

En entrevista para Verificado, Claudia Muñiz, feminista y militante del partido de los Comunistas, quien acompaña a mujeres que desean abortar en Nuevo León, afirmó que esta reforma es un retroceso a los derechos de las mujeres.

“Fue un golpe muy bajo, fue un retroceso, no nos dieron oportunidad de debatir o dialogar, sin embargo, ayer y con todo esto no nos derrotaron, nos están haciendo las mujeres más fuertes”.

Aunque se excluye la penalidad por aborto en caso de violación o causa médica, indicó que la reforma puede ser peligrosa por dichas causales, y otras, debido a las determinaciones que tome el personal de la salud.

Mencionó que en lo que a ella respecta, impulsará un recurso de inconstitucionalidad para echar atrás la reforma ante la Suprema Corte.

¿Qué dicen los medios de comunicación?

Algunos medios de comunicación destacaron en sus encabezados que el aborto estaría penalizado, incluso por causa de violación, riesgo de madre o causa médica.

Ante la desinformación, Fondo MARIA también instó en un comunicado a los medios de comunicación a informar de manera veraz.

“A los medios de comunicación y sociedad: Informen de manera veraz. Acérquense a las organizaciones expertas para tener información y organicemos actos a favor del aborto como contrapeso a estas acciones”.

¿Qué opinas?
Temas: abortoactivistasCongresoConstituciónEmbarazoNuevo Leónreformaviolación
Compartir448TweetCompartirEnviar
Syndy García

Syndy García

Periodista especializada en fact-checking.

RelacionadoNoticias

ley home office
Especial

VerifiExplicado: Las reformas de la Ley de Trabajo sobre el «Home Office»

enero 13, 2021
Al día

Engañoso que no exista desabasto de oxígeno en México

enero 12, 2021
Especial

¿Cuál es la situación en los hospitales de Nuevo León frente a COVID-19?

diciembre 17, 2020
Entre periodistas 142
Diálogos

Se les agota el tiempo… otra vez

diciembre 10, 2020
Siguiente noticia

Es ENGAÑOSO lo que dice el diputado de Morena en NL, Carlos Leal, sobre costo de los abortos

Discussion about this post

Lo más visitado

  • Falso que AMLO ocupe segundo lugar mundial en aprobación

    435 compartidas
    Compartir 435 Tweet 0
  • Falso que tarjetas de dióxido de cloro protejan contra COVID-19

    7401 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mitología de Rayados y Tigres

    15 compartidas
    Compartir 15 Tweet 0
  • ¿Sabes cuántas personas en México ganan “suelditos” de $50,000 pesos?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Es verdad, AMLO gastó en Presidencia 3 mil millones de pesos menos que EPN

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿México es el país 13 mundial y el 1 en Latinoamérica en vacunas antiCovid?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Verificado

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Secciones

  • Verificado
  • La Mañanera
  • Ciencia Verificada
  • Fake News
  • Verificado Exprés
  • Diálogos
  • Investigación
  • Especial
  • Podcast
  • Olfato Pa’l Dato
  • Metodología
  • Nuestro Equipo
  • Cursos y Talleres
  • Contacto

Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Verificado
  • La Mañanera
    • Al día
  • Diálogos
  • Fake News
  • Especial
  • Más datos
    • Ciencia Verificada
    • Investigación
    • Olfato Pa’l Dato
    • Podcast
    • Verificado Exprés
    • Coberturas
      • Verificado 2018
      • Elecciones 2020
    • Archivo
      • Rompiendo el Mito
      • Desde las aulas
      • El Dato
      • Caras y Gestos
      • Verificando la Historia
      • Encuesta
      • En la mira
      • El mono
      • Archivos del Ático

© 2020 | Te conviene saber más.

Sitio web programado y optimizado por TODUP Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In