Es engañoso que el Ejército dio toda la información sobre Ayotzinapa

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

“En relación con esos hechos (desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa) , desde que se iniciaron las investigaciones la Secretaría de la Defensa ha proporcionado la información que ha sido requerida”, afirmó Luis Cresencio Sandoval González, titular de Sedena, lo cual es engañoso.

El Secretario aseguró, este jueves 14 de enero de 2020 en la conferencia matutina de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el Ejército no ha ocultado nada sobre el caso ocurrido entre la noche del 26 y la madrugada del 27 septiembre de 2014, en Guerrero, pero organizaciones civiles han denunciado lo contrario.

Aunque desde el 2018, con el arranque del gobierno de AMLO, se ha intentado transparentar los avances en las averiguaciones y los encuentros entre autoridades y familiares de los jóvenes desaparecidos, esto no ha ocurrido en su totalidad “desde que se iniciaron las investigaciones” en 2014, como aseguró Sandoval González.

El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), y el Centro de Análisis e Investigación Fundar, señalaron en un comunicado (1), el 13 de marzo de 2019, tras la revelación de videos que muestran la presunta relación entre un normalista y el Ejército, que “la Sedena no entregó ni ha entregado toda la información con que cuenta sobre el caso Iguala y su contexto”.

“Los videos difundidos: confirman que el Ejército cuenta con información adicional sobre el caso que a más de cuatro años y medio de los hechos no se ha brindado a la Procuraduría General de la República (PGR), ni mucho menos se ha dado a conocer a las familias y a sus representantes legales, siendo innegable que el material revelado hoy fue grabado en instalaciones militares y proviene de una grabación de personal del Ejército”, indica el boletín.

Además, desde 2015, diversos medios de comunicación han acusado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de negarse a darles respuesta positiva a solicitudes de transparencia (2) que han hecho en la materia.

Incluso, el miércoles 13 de enero de 2021, tras reunirse en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros miembros del gobierno federal, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43, dejó claro que no quedaron satisfechos con lo que les expuso Luis Cresencio Sandoval, quien por primera vez participó en el diálogo porque no se ha transparentado la actuación del 27 batallón de Iguala, Guerrero.

“Se generaron documentos, video, elementos de acervo probatorio necesarios para dilucidar lo que ocurrió y se considera que el ejército ha estado dosificando esa información, administrándola, no la ha dado completa, ellos dicen que sí la han dado completa, entonces será una reunión de trabajo para ir dilucidando qué es lo que está faltando”, sentenció el litigante (3).

 

FUENTES / LINKS

  1. https://fundar.org.mx/necesario-investigar-el-papel-del-ejercito-en-el-caso-ayotzinapa/ 
  2. https://www.proceso.com.mx/reportajes/2015/3/28/sedena-oculta-informacion-sobre-tlatlaya-ayotzinapa-145095.html
  3. https://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=66539

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Pasos que cuestionan la ciudad

Así la Vida Por Cesia Escobar*  Hace casi un mes pasó algo increíble en mi ciudad. Caminamos. Varias personas, de distintos lugares y realidades, nos encontramos en el...

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...