Es falsa la historia del rescate de 2 niñas aferradas a un árbol en Texas

Fecha:

Comparte:

EN CORTO

  • En medios y redes sociales trascendió el «milagroso» rescate de dos niñas que habrían sobrevivido aferradas a un árbol durante las recientes inundaciones en Texas.
  • Pero tal historia es falsa y no hay reportes de este supuesto rescate.
  • Autoridades estadounidenses aclararon que los reportes son «100% inexactos» y uno de los primeros medios locales que publicaron la historia del supuesto rescate se retractó de difundir la desinformación.

Por Melina Barbosa

El pasado 4 de julio de 2025, se registraron inundaciones en el centro de Texas que dejaron hasta el momento 110 personas muertas y más de 160 personas desaparecidas.

Las inundaciones devastaron kilómetros y kilómetros del condado de Kerr, incluyendo los pueblos de Kerrville, Ingram y Hunt, además de algunos campamentos de verano infantiles a lo largo del río Guadalupe. 

Tras las catastróficas inundaciones, algunos medios y usuarios de redes sociales difundieron una historia milagrosa: el rescate con vida de «dos niñas» que habrían sobrevivido la inundación «aferradas a un árbol» durante más de 24 horas.

rescate Texas

El rescate que no sucedió

Desafortunadamente, el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, declaró que los reportes sobre las niñas que habrían sobrevivido en un árbol son «100% inexactos». 

The Kerr County Lead, uno de los primeros medios en publicar la desinformación, se retractó.

«Como todo el mundo, queríamos que esta historia fuera cierta, pero es la clásica historia de desinformación que nos consume a todos durante una catástrofe natural. Desafortunadamente, la historia no es cierta y nos retractamos de ella», aclara la nota del editor.

El medio de comunicación argumentó que la desinformación pone de manifiesto los problemas que plantea el flujo de información durante las grandes catástrofes, cuando las emociones están a flor de piel y las comunidades buscan desesperadamente acontecimientos positivos en medio de la tragedia.

Además, reconoció que las redes sociales pueden amplificar afirmaciones no verificadas, creando falsas esperanzas a familias que viven un proceso de estrés.

rescate Texas

  Te conviene leer: ¿Por qué el rescate de “Frida Sofía” parecía real?  

Los últimos reportes sobre estas catastróficas inundaciones de medios como CNN, indican que funcionarios de Texas rechazaron dos veces las solicitudes del condado de Kerr para obtener fondos para un sistema de alerta de inundaciones hace casi una década.

El caso de dos niñas que murieron por las inundaciones

Un caso confirmado de dos víctimas mortales de las inundaciones en Texas, es el de Blair y Brooke Harber.

img 1378

Las dos hermanas de 13 y 11 años, respectivamente, vivían en Dallas, pero el 4 de julio se encontraban con sus abuelos en una casa en la ciudad de Hunt.

Sus cuerpos fueron localizados a 24 kilómetros de distancia, en Kerrville, y cuando los encontraron, «tenían las manos entrelazadas”, narró Jennifer Harber, tía de Blair y Brooke.

Jennifer detalló que Charlene y Mike Harber, los abuelos de las niñas, hasta el momento están desaparecidos y que la familia está «devastada y desconsolada».

La tragedia ha conmocionado profundamente a la comunidad escolar y parroquial, en la que la familia Harber lleva mucho tiempo trabajando.


LINKS | FUENTES: 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

La CoIDH reconoce el derecho al cuidado, ¿qué significa?

EN CORTO El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el cuidado como un derecho humano autónomo, con tres...

El crimen violento no aumentó en Washington D.C. como dijo Trump

EN CORTO El presidente Donald Trump declaró “emergencia de criminalidad” en Washington D.C. y anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la...

Los chatbots de IA no son una herramienta fiable para verificar una imagen

Los chatbots pueden cometer errores, "alucinar" si tienen que contestar pero no tienen información suficiente, querer darle la razón a los usuarios, o...

Nueva Fiscalía Ambiental de NL olvida a grandes emisores y va contra ciudadanos

La nueva Fiscalía Ambiental de Nuevo León ha dejado de lado los grandes casos, como el de Zinc Nacional o Ternium para enfocarse...

Río Santa Catarina: ¿Por qué sí al Corredor Biológico Ripario?

Este texto se realizó en el Taller de escritura de Columna de Opinión Ambiental, una iniciativa de Verificado para explorar el poder de la...