¿Es Nuevo León zona sísmica?

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero

“En Monterrey y el área metropolitana no tiembla”, o al menos eso es lo que piensan miles de regiomontanos, pero la experiencia nos dice que eso es falso y para muestra los sismos que se ha registrado dentro de la zona conurbada nuevoleonesa.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (http://www.ssn.unam.mx/) a las 18:48 horas del miércoles 28 de octubre de 2020, se registró un temblor de magnitud 3.6, a 9 kilómetros del noroeste de Ciénega de Flores, lo que ubicaría el epicentro en Salinas Victoria, municipio que oficialmente forma parte del área metropolitana de Monterrey.

Recientemente se han registrado movimientos telúricos en Escobedo, Galeana, Cadereyta, Linares, Santiago, Montemorelos, Allende y Santa Catarina.

Servicio Sismologico NacionalSi los movimientos telúricos son cada vez más frecuentes en Nuevo León, ¿por qué se sigue teniendo la idea de que el estado no es zona sísmica? Quizá por tradición y la creencia de que los temblores solo ocurren en el centro y sur del país, ya que es en esas regiones en donde se registran los eventos de mayor intensidad, y por ende los que más se perciben y publicitan.

Una investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de mayo de 2012 y los más de 300 movimientos telúricos registrados desde el 2007 -cada vez con mayor frecuencia sobre todo en la zona citrícola-, comprueban la actividad en el subsuelo.

“El noreste de México ha sido considerado durante mucho tiempo como una región asísmica. Existe la evidencia histórica de la ocurrencia de temblores desde hace más de 160 años, la cual ha sido confirmada a partir de la instalación de la estación sismológica en la Llanura Costera del Golfo de México Norte (LlCGN) en enero de 2006”, concluyó el estudio desarrollado por Luis G. Ramos-Zúñiga, Hugo C. Medina-Ferrusquía y Juan C. Montalvo-Arrieta (http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1026-87742012000300005).

Con exactitud, Nuevo León se encuentra en la zona sísmica A, que significa que tiene riesgo bajo de movimientos telúricos, pero esto no quiere decir que no se den, como se pudo comprobar hoy, sin que hubiera consecuencias que lamentar, como lesionados, pérdida de vidas o daños materiales graves.

Descarga AQUÍ los registros de los temblores en Nuevo León del 1 de enero de 2020 al 14 de septiembre del 2021

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Noroña sí fue captado en un aeropuerto, pero usaron la foto para crear una deepfake

Por Diana Soto El expresidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, sí fue captado en un aeropuerto en Dubai, pero la captura de...

Que Mamdani aparezca dos veces en la boleta electoral no es evidencia de “estafa” electoral, como afirma Musk

EN CORTO Elon Musk afirmó en su cuenta de X que la boleta electoral de Nueva York es una “estafa” porque el candidato demócrata,...

Asociaciones civiles de Nuevo León: sin fondos y en la incertidumbre

Por Debanhi Soto En marzo de 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García indicó que se le otorgaría un “presupuesto histórico” de 230 millones...

Día de Muertos: videos con IA desinforman sobre esta tradición en México y otros países

Por Diana Soto El Día de Muertos es una de las fechas más importantes en México cada año, pero la celebración en 2025 ha estado...

Verificado se suma a la Semana AMI de la UNESCO

Por Debanhi Soto Entre el 24 y 31 de octubre, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)...