Verdadero que españoles pagan más por electricidad, pero también ganan más

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Leslie Orozco, Julieta Guevara, Cassandra Alvarado, David Arturo Martínez, Perla Villarreal, Lizbeth Mata, Devany Aguilar, Joss Amaya, Ariana Zamudio, Nahomi Gómez y Nancy Jurado.

En las últimas semanas Andrés Manuel López Obrador ha destacado que los precios de los energéticos actualmente son más baratos en nuestro país que en otras partes del mundo, y al menos en cuanto a la energía eléctrica, respecto a España, es cierta su afirmación.

«Una familia en España, con los mismos ingresos que en México, paga 10 veces más por la luz que lo que pagamos aquí», dijo el presidente el 6 de abril de 2022, durante su conferencia matutina de prensa, lo cual es verdadero.

De acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), la factura media de luz se elevó hasta los 143.03 euros, un 130% más que la de marzo de 2021 y un 33% más que la del pasado mes de febrero.

Lo anterior representa que en un hogar español se pagan en promedio más de 3 mil pesos mexicanos por el servicio de electricidad.

En cambio, en México, aunque hay miles de usuarios que deben costear recibos elevados y las tarifas se han incrementado, la media de un recibo en la mayoría de los clientes es de 350 pesos.

«Se convierte, por lo tanto, en la factura más cara de la historia, al superar en más de 25 euros la factura del pasado mes de diciembre (117.15 euros) que ostentaba el anterior récord», detalla la OCU en un reporte publicado el 30 de marzo de 2022.

«El precio de la electricidad durante el mes de marzo se ha disparado en el mercado mayorista hasta los 284.8 euros/MWh como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania, es la mayor subida de la historia».

¿Cuánto ganan en España?

En donde sí existe una gran diferencia es en el tema salarial. El 23 de febrero de 2022 se publicó en España, en el Boletín Oficial del Estado, el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) fijándose una cantidad de 1,000 euros al mes (33.33 euros al día o 14 mil euros anuales) con efectos a partir del 1 de enero de 2022.

Lo anterior significa que un español percibe de sueldo por lo menos 36 dólares estadounidenses por una jornada laboral diaria, más de cuatro veces el salario mínimo de un mexicano que es de 172.87 pesos, es decir, 8.5 dólares (en la zona libre de la frontera: de 213.39 a 260.34 pesos mexicanos o 10.5-13 dólares).

En total, en sus «mañaneras» del 4 al 8 de abril se encontraron 44 frases verificables, de las que 30 resultaron verdaderas, 9 engañosas y 5 falsas. Economía, gobierno y energía fueron los temas que estuvieron más presentes en el discurso del Ejecutivo.

Lee la verificación completa con sus fuentes documentales AQUÍ

CATEGORÍA CALIFICACIÓN
13 ECONOMÍA 10 Verdaderas

1 Engañosas

2 Falsas

14 GOBIERNO 9 Verdaderas

3 Engañosas

2 Falsas

7 ENERGÍA 4 Verdaderas

3 Engañosas

3 CULTURA 3 Verdaderas

1 Engañosa

1 MEDIO AMBIENTE 1 Engañosa
1 PRESUPUESTO 1 Verdadera
1 EDUCACIÓN 1 Falsa
2 RELACIONES EXTERIORES 2 Verdaderas
1 TELECOMUNICACIONES 1 Verdadera
TOTAL: 44

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

TikTok Shop: semillero de desinformación sobre la salud, el cuerpo y los hábitos alimentarios 

Esta nota fue realizada en el marco del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina” financiado por la...

Jornada Laboral de 40 horas: ¿Qué iniciativas se han hecho para alcanzarla y cuál es su estatus?

EN CORTO El debate por la jornada laboral de 40 horas no comenzó con Morena ni con Movimiento Ciudadano: el primer intento documentado fue...

¿Puede el gobierno de Perú irrumpir en la embajada de México?

EN CORTO El presidente peruano José Jerí afirmó que consideraría ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez. Las declaraciones de...

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...