Por Melina Barbosa
A través de redes sociales, profesionales de la salud en Nuevo León alertaron sobre un brote de Norovirus en la entidad. Ante esto, algunos usuarios tomaron este mensaje y aseguraron que la causa del mismo se debe a «una bacteria» contenida en el agua de la llave.
Sin embargo, este dato es falso, puesto que Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) confirmó que estudios de laboratorio realizados, descartaron la presencia del virus en el suministro del agua.
La mayoría de los casos registrados en la entidad se deben a otros factores como no lavar bien los alimentos, la mala higiene de manos y la reciente reanudación de actividades presenciales.
Sobre el Norovirus
Datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indican que los norovirus son un grupo de virus (no bacteria como señala la publicación) cuya infección puede llegar a provocar gastroenteritis aguda, es decir, la inflamación del estómago y los intestinos.
Asimismo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), señalan que a veces se le dice gripe estomacal o virus estomacal a la infección por norovirus.
Y a pesar de ser igualmente contagioso, el norovirus no está relacionado con la gripe, pues esta es causada por los virus de la influenza.
«Las personas enfermas por norovirus pueden liberar miles de millones de partículas de virus, y con solamente una pequeña cantidad de estas partículas se pueden enfermar otras personas», alertan los CDC.
El médico pediatra, Juan Alberto Robledo García, integrante de Pediatría Humanizada explica las causas, características y síntomas del norovirus.
Sobre el incremento de casos en NL
Alma Rosa Marroquín, titular de la Secretaría de Salud del Estado, aseguró que en la temporada de verano se incrementan los casos de niños y adultos con infecciones gastrointestinales.
Aunque a través de redes sociales se han denunciado que dichos malestares han aparecido tras consumir agua de la llave, la funcionaria descartó tal motivo y señaló que principalmente se debe a la falta de higiene de manos.
Si bien, la falta de higiene de manos puede favorecer el norovirus, esta no es la única ruta contagio:
- Consumir bebidas o alimentos contaminados o sin lavar.
- Tocar superficies u objetos contaminados con norovirus y luego llevarse los dedos a la boca.
- Tener contacto directo con alguien infectado; por ejemplo, al cuidar a esa persona o compartir alimentos o utensilios para comer.
Sobre los síntomas de Norovirus
Si se presenta fiebre, vómito, diarrea, dolor abdominal y/o malestar general, es probable que se trate de norovirus.
Pero cuidado, pudiese ser fácil confundir el Norovirus con el Coronavirus, puesto que ambos comparten ciertos síntomas, sin embargo, hay algunos que los distinguen entre sí:
Sobre el tratamiento
Beber líquidos en abundancia para reponer los que se pierdan a través del vómito y la diarrea. Esto ayudará a prevenir la deshidratación.
La deshidratación puede causar problemas graves. Si una persona se deshidrata gravemente podría necesitar hospitalización para tener un tratamiento con líquidos por vía intravenosa.
Es importante estar atento a los signos de deshidratación en niñas y niños afectados por norovirus. Pues podrían tener menos lágrimas cuando lloran o llorar sin lágrimas y estar inusualmente somnolientos o molestos.
Recordemos que consultar a un médico o médica de confianza, siempre será lo más óptimo ante cualquier tipo de malestar.
Sobre la calidad del agua en Nuevo León
Cabe señalar que aunque la presencia de partículas virales en agua contaminada sí es una de las posibles rutas de transmisión; en el estado de Nuevo León la mayoría del suministro de agua es altamente potable gracias a sus niveles de cloración y vigilancia constante de residuos, según información publicada por Agua y Drenaje de Monterrey.
No obstante, debido a los recientes cortes de agua por la crisis en el estado, se han reportado varios casos de turbidez en el agua, es decir, la pérdida de transparencia debido a la presencia de partículas en suspensión.
Les invito un vasito de agua en mi casa, ya que ustedes dicen que se puede tomar directamente de la llave, @AyD_ParaTi https://t.co/IJodLcnlMZ pic.twitter.com/OqIExKlktF
— Liliana Elósegui 🦂 (@Lilakoi) April 12, 2022
💧#CuidadoDelAgua agua turbia en Calle Maurice Ravel entre Felipe Villanueva y Wagner, Col. Colinas de San Jerónimo. #Monterrey vía @san_jemo cc @AyD_ParaTi EX7E9Z
Permítenos ayudar a más ciudadanos como tú. Dona ahora https://t.co/OmAjo7aihr pic.twitter.com/HzdIZibiNu
— CIC (@Cicmty) April 4, 2022
En #Monterrey llevamos una semana con cortes de agua diario, al principio era en la noche, ayer fue a partir de las 3:30pm.. hoy regreso el agua pero cada vez está más sucia.
Nos estamos quedando sin agua 😩 pic.twitter.com/ktIxA5s288
— Adja 🇺🇦 🌻 🇲🇽 (@AdjaArevalo) March 22, 2022
Según datos del laboratorio ambiental, Induanalisis, el principal impacto de la turbidez es meramente estético: a nadie le gusta el aspecto del agua sucia.
Pero además, es esencial eliminar la turbidez para desinfectar efectivamente el agua que desea ser bebida.
Asimismo, las partículas suspendidas también ayudan a la adhesión de metales pesados y muchos otros compuestos orgánicos tóxicos y pesticidas.
Por lo que se le recomienda a la ciudadanía evitar el consumo del agua turbia y seguir realizando los reportes correspondientes a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM).
LINKS / FUENTES:
- https://www.cdc.gov/norovirus/about/index-sp.html
- https://medlineplus.gov/spanish/norovirusinfections.html
- https://fb.watch/clCndz_CX1/
- https://fb.watch/clG9OXu9A1/
- https://www.facebook.com/AguayDrenajeMty/photos/a.263404210426609/4481089811991340/
- https://www.induanalisis.com/publicacion/detalle/turbidez_28#:~:text=La%20turbidez%20es%20una%20medida,de%20la%20calidad%20del%20agua.
- https://fb.watch/clFMhLbG1E/
- https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/norovirus-ninos-gobierno-nuevo-leon-admite-alza-casos
- https://verificado.com.mx/verificado-explica-la-gravedad-de-la-crisis-del-agua-en-nuevo-leon/