#EstoSíPasó: Los Ángeles Azules lanzan una campaña por el voto dividido, pero no quieren decir quién lo patrocina

Fecha:

Comparte:

Es un llamado legítimo, votar por un partido en la elección para presidente y por otro para congresistas trae ventajas y desventajas.

Cecilia Cabello e Irene Larraz / Verificado 2018

“No votes de un solo color, a tu voto ponle color”, dice el nuevo spot de la popular agrupación Los Ángeles Azules, que se ha difundido en redes sociales a través de la cuenta Juntos por Mexico 2018, donde ya cuenta con 530 mil reproducciones.

El anuncio llama al voto diferenciado en las elecciones del 1 de julio, es decir, votar por distintos partidos o coaliciones para cada nivel de la elección —la de presidente, Senado, diputados federales y en los distintos cargos locales—.

Eréndira Rivera, gerente de prensa de Ocesa Seitrack, la agencia artística que maneja a Los Ángeles Azules, reconoció que quienes aparecen en el video sí son de esta banda y dijo que “la única intención del video es promover el voto”. Pero se negó a contar quién financió el spot, como surgió la idea y con apoyo de quién: “No hay más que decir”, agregó.

La página de Juntos por México 2018, en la que se publicó el video, apenas cuenta con ocho publicaciones desde que inició el 23 de mayo, de las cuales dos se refieren a las posibilidades de perder del candidato Andrés Manuel López Obrador. En otro de los videos titulado Reparte Tu Voto, una voz en off señala: “No regales tu futuro a soluciones únicas”, mientras aparece una imagen de López Obrador.

En cualquier caso, no es ilegal el video, aunque queda pendiente si lo pagó algún partido político, lo que tendría que informarse a las autoridades electorales.

Otro éxito de Los Ángeles Azules, 17 años, fue adaptado por el partido Nueva Alianza para ser utilizado en un video de campaña.

Ventajas y desventajas del voto diferenciado

El debate sobre el ‘voto parejo’ o el voto diferenciado ha estado presente en toda la campaña. Las ventajas y desventajas son desmenuzadas por dos expertos consultados por Verificado 2018.

Por un lado, ejercer el voto diferenciado favorece que existan contrapesos en los diferentes niveles de gobierno. “Antes, en un régimen de partido hegemónico, un mismo partido cooptaba todos los cargos”, señala Francisco Rojas, consultor de Strategia Electoral.

Por otro lado, Rojas también advierte que hay desventajas, como la falta de gobernabilidad y la dificultad para implementar reformas estructurales, lo que se conoce como ‘parálisis legislativa’, cuando las propuestas de otro partido se bloquean en las cámaras.

La alternancia en el poder y la consolidación de la democracia han hecho que la gente entienda el valor de su voto y que pueda distribuir el poder en lugar de otorgar todas las posiciones a un solo partido, considera Jesús Aguilar, profesor de la Universidad de Guadalajara.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...