Por Deyra Guerrero
En los últimos días han circulado cadenas en las redes sociales en las que se pide al ciudadano que el 1 de julio lleve su propio marcador para emitir su sufragio, al afirmar que los lápices negros que proporciona el INE se borran. ¿Esto es verdad o mentira?
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha realizado en los últimos meses experimentos tanto con las boletas como con el color negro que se utilizará en los comicios, lo que le ha permitido concluir que cualquier intento de alterar la “X” deja una marca identificable, por lo que no se puede cambiar la intención del voto.
“El INE ha llevado a cabo ejercicios en todo el país, incluyendo la sede de las oficinas centrales en la Ciudad de México, en los cuales los medios de comunicación han podido hacer pruebas con boletas de muestra y marcadores electorales”, aclaró el órgano en un comunicado.
Representantes de la prensa han utilizado distintos tipos de goma buscando borrar la marca; no obstante, en los casos en que aparentemente se ha quitado, en realidad se deja una huella en el papel que es claramente visible y que indica que se quiso modificar el sufragio original.
No sólo con un borrador común se hizo el test de eliminación de la “X”, sino con distintos materiales, y el resultado fue el mismo, pues no se logró hacer que desapareciera al 100 por ciento el trazo realizado por el ciudadano.
En síntesis, el lápiz con el que se tachará la boleta electoral no se puede borrar sin que se genere una enmendadura, y sólo si por otras causas el documento oficial está afectado al punto que no se reconoce por quién se votó, el sufragio será anulado.
Discussion about this post