Explicador: Nepotismo en México

Fecha:

Comparte:

Por Leslie Orozco

El 5 de febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviaría al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo en los cargos de elección popular en México.

«La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios», mencionó la presidenta.

Durante las últimas semanas, usuarios de redes sociales han comenzado un debate sobre el aparente nepotismo que existe en los cargos políticos del gobierno de México en la actual administración.

BULOS 75

En Verificado, te explicamos qué es el nepotismo , lo que implica la iniciativa que promueve la ejecutiva y porqué la figura del nepotismo no es nueva en las leyes mexicanas.

¿Qué es el nepotismo?

El nepotismo se define como la obtención de un cargo público o privado por complicidad y favoritismo de parientes o familiares, se cuente o no con las habilidades necesarias para desempeñar las actividades del puesto.

De acuerdo con el Centro de Conocimiento Anticorrupción de Transparencia Internacional , los principales riesgos del nepotismo en cargos públicos son:

  • Reducción de la productividad
  • Disminución de la eficiencia gubernamental
  • Malversación de fondos
  • Falta de estándares éticos 
  • Ausentismo
  • Corrupción

Un ejemplo de nepotismo, es el de la familia Salgado. En las elecciones de 2021, Félix Salgado Macedonio, senador morenista, aspiraba a la gubernatura de Guerrero, y que tras no poder seguir en la contienda por faltas de transparencia presupuestaria, su hija Evelyn Salgado Pineda se posicionó como representante de Morena para las elecciones y  ganó la contienda. 

¿Qué dice la iniciativa?

La iniciativa firmada por la presidenta, estipula modificaciones a los artículos 55, 56 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se prohíba el nepotismo electoral; de aprobarse, alcaldes/as, regidores/as, síndicos/as, diputados/as, senadores/as, gobernadores/as y presidentes/as recibirán una sanción en caso de beneficiar a familiares con cargos públicos.

En el artículo 55 se encuentran los reglamentos para acceder al cargo de diputado/a, mientras que en el artículo 56 se establecen los lineamientos para los puestos de senador/a. El artículo 115 dicta lo correspondiente a los ayuntamientos o municipios.

Se busca que en las reformas a la Constitución se estipule a esta acción como nepotismo electoral , pues en caso de omitir la segunda palabra, puede contradecir al artículo 33, que dicta que todos los ciudadanos pueden votar y ser votados. 

Entre las modificaciones, se explica que no se puede aspirar a un cargo público en caso de tener alguna relación de parentesco con un servidor público, dentro de los tres años anteriores.

BULOS 77

Por lo que quienes buscan postularse a un puesto de gobierno y ya cuenten con cierta trayectoria política, deberán esperar años para poder competir por el cargo público.

Las sanciones al nepotismo no son nuevas

La condena al nepotismo México no es nueva, en la Ley General de Responsabilidades Administrativas emitida desde julio de 2016, estipula que cometerá nepotismo cuando un servidor público utilice sus facultades para contratar como personal de confianza a personas con las que se tenga lazos de parentesco o consanguinidad de hasta cuarto grado.

Captura de pantalla 2025 02 12 154953

Además, el artículo 63 Bis de la misma ley establece que las y los funcionarios deben de abstenerse de intervenir en la designación para el servicio público de personas con parentesco. 

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se describe la presencia del nepotismo cuando funcionarios o servidores públicos otorgan espacios a personas con las que se tienen «lazos de parentesco por consanguinidad hasta de cuarto grado».

«La designación, otorgamiento de nombramiento o contratación que realiza un servidor público de personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato para que preste sus servicios en la misma institución, dependencia o ente público en que éste labore», se menciona en el Plan Integral de Combate al Nepotismo.

Dicho texto se encuentra en el Plan Integral de Combate al Nepotismo publicado en noviembre de 2020. 

Otras leyes en las que se plantea la definición de nepotismo son la Ley Federal de Austeridad, el Código Penal Federal y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación. 

Lo que sigue 

En caso de aprobarse, la medida se aplicará para el proceso electoral de 2027, mientras que la reforma para la no reelección sería aplicable hasta 2030.

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

Programa contra cáncer de mama deja fuera a 23% de la población de NL

Por Melina Barbosa Actualmente, Nuevo León es el sexto estado con más casos de cáncer de mama y, aunque el programa Cobertura Universal Contra el...

Esto es lo que sabemos de las revocaciones de visas a políticos mexicanos

EN CORTO Los huecos informativos por parte de las autoridades, tanto mexicanas como estadounidenses, favorecieron el aumento de desinformación y especulación sobre la revocación...

El Nuevo-Viejo PAN y sus “reliquias de la muerte”

Entre Periodistas Por Andrés A. Solis* Unos días antes de la elección presidencial del año 2000 se difundió un spot televisivo del equipo de campaña de...

SAT no anunció impuestos al aguinaldo en 2025; ese cobro está en la ley hace más de 60 años

Por Diana Soto El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sí cobra impuestos a las personas trabajadoras en México por su aguinaldo. Sin embargo, esta institución...

Guerras y huracanes que no existen: cómo se usa IA para crear «periodistas» y relatos que desinforman

EN CORTO Circulan videos creados con inteligencia artificial de supuestas periodistas que relatan situaciones que no han sucedido. Especialistas advierten de que esta práctica...