Falsa y engañosa, más de la tercera parte del Quién es Quién

Fecha:

Comparte:

Por Deyra Guerrero, Ana María Martínez y Michell García

Ana Elizabeth García Vilchis, vocera de Quién es Quién en las mentiras, aseguró que un medio nacional no publicó el 23 de agosto de 2021 la declaración de Andrés Manuel López Obrador en la que negó encabezar una “cacería política” contra el panista Ricardo Anaya, sin embargo, dicha versión sí fue incluida, pero un día antes, es decir, en el periódico que inmediatamente fue circulado tras la declaración del presidente.

“Reforma (en la nota del lunes 23 de agosto titulada: “Van por Anaya”) ni siquiera menciona que existe un mensaje del presidente en el que se deslinda del señalamiento y que dice que no tiene nada que ver con la persecución que supone Ricardo Anaya, que no es su fuerte la venganza y lo invitó a presentarse ante la fiscalía para demostrar su inocencia. Esa declaración es ética citarla, porque se refería al tema de su portada y era otra parte aludida, pero Reforma no publicó nada al respecto, cero equilibrio periodístico”, dijo la funcionaria en la “mañanera” del 26 de agosto de 2021, pero esto es falso.

En la portada del domingo 22 de agosto de 2021, el periódico Reforma publicó la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que hizo un día antes en Facebook, en la que rechazó ser el autor intelectual de la averiguación que la Fiscalía General de la República (FGR) lleva a cabo actualmente en contra del ex candidato a la presidencia en 2018, el albiazul Ricardo Anaya, por presuntamente recibir sobornos cuando era legislador, para aprobar la reforma energética.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Si a Fiscalía y el Poder Judicial lo acusan de corrupción y es inocente, que no se ampare ni huya; que se defienda con pruebas y con la fuerza de la verdad”, expresó AMLO en sus redes sociales y así lo informó el medio de comunicación.

“No tengo nada que ver con la persecución que supone Ricardo Anaya”, añadió el mandatario.

García Vilchis dio además datos imprecisos en otros tres de sus mensajes relacionados con el Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

En general, en esta sección de la conferencia matutina de prensa de Andrés Manuel López Obrador, se encontraron 9 frases verificables, de las que 5 fueron verdaderas, 3 engañosas y 1 falsa.

Lee la verificación completa AQUÍ

 

¿Qué hacemos en verificado?

Somos un medio de comunicación especializado en el Fact Checking o verificación de hechos; se refiere a la labor de confirmar y comprobar hechos y datos.

━ Recomendado

El Club de Periodistas: una fachada de desinformación y propaganda rusa en pleno corazón de la Ciudad de México

EN CORTO En el Centro Histórico de la Ciudad de México queda el Club de Periodistas, una organización sin fines de lucro que dice...

Así es como la página web del Club de Periodistas de México “lava” información de medios estatales rusos

EN CORTO El “órgano informativo" del Club de Periodistas de México es Voces del Periodista, que incluye una revista y una página web, en...

Revista del Club de Periodistas da voz a desinformantes internacionales y recibió fondos públicos mexicanos

EN CORTO En el último año, la revista Voces del Periodista -el “órgano informativo” del Club- ha publicado 11 portadas que refuerzan ideas identificadas...

Teóricos de la conspiración, propagandistas rusos e imputados criminalmente en EE.UU: estos son algunos de los premiados por el Club de Periodistas de México

EN CORTO El Club de Periodistas de México, durante años, ha entregado premios a cientos de periodistas mexicanos. No obstante, en sus galardones internacionales,...

Refugio para la propaganda rusa y también sitio de bodas: Historia desde dentro del Club de Periodistas de México

EN CORTO La sede del Club de Periodistas de México es un edificio virreinal donde se premia propaganda rusa y además se renta como...