Por Diana Soto
“Devuélvele al pueblo lo que le quitaste”, se escucha decir al expresidente de México Andrés Manuel López Obrador en un video que circula en internet. Con él, usuarios de redes sociales afirman que se trata de un mensaje que dirigió el morenista al empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego.
Pero este contenido está manipulado y acumula más de 609 mil reproducciones en TikTok, a pesar de que el video original fue publicado en marzo de 2020 en los perfiles oficiales del tabasqueño.
Verificado MX hizo un sondeo en las cuentas oficiales de Andrés Manuel López Obrador en X, Facebook, Instagram y Youtube, pero en ninguna se identificó actividad reciente en la que se hablara de Salinas Pliego. De hecho, sus últimas publicaciones son del 1 de octubre de 2024, cuando pasó el cargo presidencial a Claudia Sheinbaum.
La última aparición pública del expresidente tuvo lugar en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, cuando asistió a emitir su voto en el estado de Chiapas.
¿Cómo verificamos que el video de AMLO sobre Salinas Pliego está manipulado?
Una búsqueda inversa en Google de los fotogramas del video desinformante localizó una publicación hecha por López Obrador en su cuenta oficial de X, el 7 de marzo de 2020, con la descripción: “Si vienes a Zacatecas, no dejes de visitar La Quemada. Es una zona arqueológica espléndida”.
En el video desinformante, López Obrador aparece sentado a la intemperie, entre pasto seco, con una camisa azul y pantalón negro, lo que coincide físicamente con la grabación publicada en X por el expresidente.
Al comparar ambos contenidos se identificaron algunos indicios del uso de inteligencia artificial para manipular el video. Entre ellos, los movimientos en labios y rostro, además de que una de sus manos se difumina y corta al moverse cerca del pasto.
El video también fue analizado con una herramienta de detección de inteligencia artificial, Hive Moderation, la cual arrojó una posibilidad del uso de IA en algunas partes del audio de hasta 55% y en ciertas secciones del video de hasta 37%
¿Qué dice AMLO en el video original?
En el video original, el expresidente invita a su audiencia a visitar La Quemada, una zona arqueológica que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lleva dicho nombre por “los restos quemados encontrados en el lugar al extraer piedra para la construcción de la hacienda”.
A lo largo del video, el tabasqueño aborda un poco de la historia de La Quemada en Zacatecas y las culturas mesoamericanas, considerándolas parte de la evolución cultural del país. Sin embargo, jamás hace referencia al empresario Ricardo Salinas Pliego, sus deudas o a una invitación a compartir el video, como se ve en el contenido manipulado.
“Miren esta belleza. Así me despido. Si vienen a Zacatecas, no dejen de visitar La Quemada. No hay que olvidar nuestros orígenes, nuestra identidad, lo que somos”, señala López Obrador al cerrar su discurso en la grabación original.
La relación entre Salinas Pliego y el gobierno mexicano ha tenido constantes tensiones desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y hasta el actual gobierno de Claudia Sheinbaum.
El pasado 27 de junio, Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, dio a conocer en la conferencia matutina que Pliego cuenta con adeudos fiscales por más 74 mil millones de pesos, los cuales se encuentran en litigio a través de 32 juicios.
Grupo Salinas ha señalado tanto el gobierno de López Obrador, como al de Claudia Sheinbaum, de “legitimar extorsiones y cobros dobles del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”. Además de negar los adeudos.
Recientemente, la presidenta dio a conocer que se reunirá con acreedores de Estados Unidos con los que el empresario tiene deudas. Ello, explicó en su conferencia matutina del 1 de octubre, porque asegura que este caso “tiene que ver con un arbitraje en donde esté involucrado el Estado mexicano relacionado con el Tratado Comercial”.
FUENTES | LINKS