EN CORTO:
- Publicaciones en redes sociales difundieron que el drenaje de la CDMX recibió solo 4.7 mil millones de pesos, mientras que los programas sociales más de 134 mil millones, pero la comparación es falsa y descontextualizada.
- En realidad, para 2025 se destinaron 15 mil millones de pesos a los Servicios de Agua y Drenaje y 20 mil 343 millones a programas sociales.
- La cantidad de 134 mil millones corresponde al presupuesto total para desarrollo social, que incluye salud, educación, vivienda, cultura, agua y drenaje, no únicamente “programas clientelares” como se afirmó en redes.
Por Debanhi Soto
Tras las fuertes lluvias registradas en la Ciudad de México en las se reportaron precipitaciones promedio de 24.8 milímetros e inundaciones en todas las alcaldías, surgió una narrativa en redes sociales que afirma que al drenaje de la ciudad se le destinaron menos de 5 mil millones de pesos y a los programas sociales más de 134 mil millones. Pero esto es falso.
“Morena le asignó un presupuesto de $134 mil millones de pesos a programas clientelares bajo la denominación de “protección social” y solo $4.7 mil millones a servicios e infraestructura de alcantarillado y drenaje de la Ciudad de México” dice una publicación en X (antes Twitter).
Las publicaciones en redes sociales se han compartido en medios de comunicación con sesgos de derecha y cuenta con casi 100 mil visualizaciones y miles de republicacioness. Sin embargo, los datos que muestran están descontextualizados y no corresponden a las cantidades totales que se ejercen en la Secretaría de Gestión Integral del Agua.
Asimismo, la cifra de los programas sociales está descontextualizada, debido a que no corresponde a “programas clientelares” sino que es el presupuesto destinado en general a las acciones de desarrollo social como servicios educativos, de salud, vivienda o ambientales.
¿Cuánto dinero se destina a los programas sociales de CDMX?
De acuerdo al Portal de Consulta de presupuestos asignados a programas sociales, en 2025 se contemplaron 20 mil 343 millones 360 mil 764 pesos para 150 programas sociales en la Ciudad de México.
Sin embargo, este presupuesto incluye tanto a los programas que son responsabilidad del gobierno capitalino, como a los que son parte del presupuesto de las alcaldías.
Si se descuentan los programas que son responsabilidad de las alcaldías y se considera el gasto de solo aquellos que son competencia del gobierno estatal la cifra es de 16 mil 733 millones 632 mil 490 pesos en 55 programas.
La publicación desinformante retoma la cifra de 134 mil millones de pesos afirmando que va dirigida a los “programas clientelares” (programas sociales) pero esta cifra no corresponde a los apoyos y subsidios gubernamentales, sino que es la sumatoria del presupuesto devengado a las acciones orientadas al desarrollo social.
El presupuesto para el desarrollo social tiene siete ejes: Protección Ambiental, Vivienda y Servicios a la Comunidad, Salud, Recreación, Cultura y Otras Manifestación Sociales, Educación, Protección Social y Otros Asuntos Sociales.
Dentro de las actividades para el Desarrollo Social se incluyen tareas básicas para el funcionamiento de la ciudad como el drenaje y alcantarillado, manejo de residuos sólidos, abastecimiento de agua potable, alumbrado público, atención médica de segundo nivel o rehabilitación de infraestructura educativa.
Presupuesto para gestión del agua asciende a 15 mil millones de pesos
De acuerdo al organigrama del Gobierno de la Ciudad de México, es responsabilidad de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), anteriormente llamada Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la gestión de políticas públicas para garantizar el acceso al agua y la prestación de servicios de drenaje, saneamiento, alcantarillado, tratamiento y reúso de aguas residuales.
En 2025, se le otorgaron 15 mil millones de pesos a SACMEX para que desempeñe sus actividades. Dentro del Análisis Programático del Presupuesto de la Ciudad de México se incluyó al Sistema de Aguas en tres ejes: Asuntos de Orden Público y de Seguridad Interior, Protección Ambiental y Vivienda y Servicios a la Comunidad.
En la publicación desinformante se indica que se destinaron 4.7 mil millones de pesos al manejo de aguas y drenaje en la Ciudad de México sin embargo, este presupuesto solo contempla el recurso necesario para operar el eje de Protección Ambiental y no contempla el erario destinado a los ejes de Vivienda y Asuntos de Orden Público.
Si bien la cifra de 2025 es mayor en un 13.40% a la de 2024, es importante destacar que hay una disminución al comparar la cifra actual con la que se registró en el periodo similar de la administración anterior, es decir, durante el primer año de administración de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
En 2019, el presupuesto de la SACMEX era de 17 mil 63 millones 804 mil 467 pesos, una cifra 13.76% mayor a la actual.
Fuentes | Links
Análisis Programático-Clasificación Funcional Ejercicio 2025
Proyecto e Presupuesto de Egresos 2025
Consulta presupuestos asignados a programas sociales
Presupuesto de Egresos CDMX 2019