Esta nota fue realizada por una solicitud en nuestro canal de WhatsApp. Si sospechas que alguna noticia, foto, video, audio o cualquier tipo de material es desinformación, envíanos un mensaje al +52 81 32 819184 o da clic aquí.
- Circula una cadena de desinformación que asegura que la CFE da un descuento del 50% a adultos mayores inscritos al INAPAM.
- Esta narrativa desinformante ya se ha viralizado anteriormente. En 2022 fue desmentida tanto como por el INAPAM como por la CFE.
- El rumor resurgió después que en el Senado se presentará una propuesta para subsidiar el costo de la electricidad a adultos mayores, pero, aún no se ha discutido o aprobado.
- Los beneficios de la credencial INAPAM varían según la entidad y la institución participante.
Por Debanhi Soto
En redes sociales como Tiktok y WhatsApp circula un mensaje en el que se anuncia un supuesto descuento del 50% por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los recibos de luz de los adultos mayores. Sin embargo, esta narrativa es falsa y ya había circulado anteriormente.
Uno de los videos desinformantes que circula se publicó originalmente el 12 de diciembre de 2022 en Youtube y cuenta con más de 84 mil visualizaciones. No obstante, en 2024 la narrativa resurgió a raíz de que se presentó una iniciativa en el Senado para subsidiar el precio del costo del servicio de energía eléctrica a personas adultas mayores.
“Uno de los mayores gastos en el hogar es el consumo de la energía eléctrica, por eso, aquí te decimos que la CFE hace descuentos en el recibo de las personas mayores. A partir del 2023, la Comisión Federal de Electricidad hará promoción en el recibo de la luz para los beneficiarios (de la credencial del INAPAM)” dice el video desinformante.
Sin embargo, desde 2022 (año en que se publicó el video desinformante) el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) aseguró en un comunicado en su sitio web oficial que no había ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad por lo que no había descuentos en el servicio con la Credencial INAPAM.
También en 2022, la CFE desmintió la desinformación mediante sus cuentas de redes sociales.
Hasta el momento, ni la CFE ni el INAPAM han publicado comunicaciones oficiales sobre los supuestos descuentos en el pago de la luz a las personas adultas mayores, pero el descuento en el recibo de la luz no es parte del directorio de beneficios con credencial INAPAM.
¿Por qué recirculó la desinformación?
El 15 de abril de 2024, los legisladores Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y Joel Padilla Peña del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado presentaron una reforma al artículo 4 de la Constitución para incluir el derecho a la energía eléctrica.
La iniciativa buscaba que la Comisión Federal de Electricidad subsidiara con el 50% el costo del servicio de energía eléctrica a personas con discapacidad, adultas mayores, personas en extrema pobreza y madres solteras.
La propuesta fue turnada para análisis a las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda pero aún no es discutida en el pleno del Senado.
Te Conviene Leer: Para cobrar pensión, personas adultas mayores no necesitan trámite de supervivencia
¿Qué beneficios incluye la credencial INAPAM?
La credencial INAPAM permite a los adultos mayores a los 60 años de edad precios especiales en actividades recreativas y culturales, servicios de alimentación, transporte, hogar o legales, entre otros beneficios.
No obstante, los beneficios dependen de la entidad federativa, municipio o institución participante. En Verificado te recomendamos revisar el directorio oficial de beneficios disponible en el sitio web del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Links | Fuentes: